• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sin Gluten

Todo para Celiacos, Recetas Sin Gluten, TACC

Navegación principal

Sin Gluten

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dieta Sin Gluten
  • Recetas para Celiacos
  • Ser Celíaco
  • Actualidad y Novedades
  • Sin Gluten de la A a la Z
  • Todos los Temas

Dieta Sin Gluten para niños. Consejos a seguir con Niños Celiacos

  • Tamales: Alternativa mexicana para una Dieta Sin Gluten
  • Anemia y Celiaquía, lo que Debes Saber

Publicado: 31/12/2014 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Miriam Reyes

¿Cómo integrar al niño en la dieta sin gluten? Tanto para los padres, como para los profesores es importante saber como deben llevar una dieta sin gluten los niños celiacos. Aquí te presentamos una guía útil con los mejores consejos para que los niños lleven la dieta sin gluten sin problemas.

La celiaquía es una enfermedad en la que el individuo es sensible al gluten, una proteína que se encuentra en el trigo y otros granos como el centeno y cebada. Cuando una persona con enfermedad celiaca ingiere el gluten experimenta una respuesta inmune que a menudo se manifiesta con síntomas digestivos como diarrea, distención abdominal, dolor abdominal, etc.

Cómo Integrar a un Niño en la Dieta Sin Gluten

Actualmente el único tratamiento para la celiaquía es llevar una dieta libre de gluten, lo que supone realizar un cambio radical a nuestra alimentación.

Hacer cambios en nuestra dieta puede ser difícil para nosotros, pero cuando el paciente se trata de un niño, muchas veces no sabemos cómo introducirlo en este nuevo régimen volviendo aún más complicado el cambio.

Contenidos

  • Un cambio importante
  • Considera la ayuda nutricional
  • Informarnos bien
  • Educa a tu niño
  • Informa a sus familiares y maestros
  • Ofrecerles comida apetitosa y divertida
  • Involúcralos en la preparación de sus alimentos
  • Trabajen en su autoestima
  • Referencias

Un cambio importante

Prohibir alimentos que hace disfrutar a un niño, puede ser algo más complicado y difícil de lo que creemos. Sin embargo, como padres es importante conocer las complicaciones y síntomas de  la enfermedad celiaca.

Talvez el cambio nos parezca abrumador, pero no será nada si hacemos una balanza y nos enfocamos en cómo puede la dieta libre de gluten combatir los síntomas de la enfermedad y devolverle la salud a nuestro hijo.

La celiaquía puede afectar gravemente la salud de un individuo, no sólo manifestando problemas digestivos, sino que también puede  conducir a consecuencias graves, como la desnutrición y en el caso de los niños, retraso en el crecimiento, sino se detecta o se trata a tiempo, introducir al pequeño a la dieta libre de gluten, es su mejor opción para el correcto desarrollo y salud en general.

Considera la ayuda nutricional

Eliminar el gluten de la dieta no es el único paso que debemos seguir para darle una alimentación adecuada al niño con enfermedad celiaca, puesto que su nutrición debe ser balanceada y suficiente.

  • El Mijo, un cereal sin gluten ideal para celiacos
    MAS EN SIN GLUTEN
    El Mijo, un cereal sin gluten ideal para celiacos

Con frecuencia cuando un adulto elimina el gluten de su dieta suele tener problemas con su peso corporal, ya sea porque gana o pierde peso, esto se debe a que nos cuesta trabajo balancear nuestra dieta con alimentos a los que no estamos acostumbrados y que muchas veces desconocemos nutricionalmente.

En el caso de los niños es sumamente importante que ingieran las calorías requeridas así como los nutrimentos necesarios para su crecimiento, por lo que puede ser muy útil contar con una guía nutricional.

Informarnos bien

Aunque al principio es toda una odisea, vivir sin gluten es muy posible y con la suficiente paciencia y determinación, se volverá parte de nuestra rutina y dejará de ser un reto, la clave para conseguirlo, es la información.

Entre más conocimiento tengamos sobre las fuentes de gluten y todos los aspectos de la dieta libre de gluten, nos será más fácil adaptarnos a la dieta y poder cumplirla.

  • Galletas Sin Gluten para Navidad: 2 recetas
    MAS EN SIN GLUTEN
    Galletas Sin Gluten para Navidad: 2 recetas

Para tener información es recomendable acercarnos a la asociación celiaca oficial de la comunidad en que habitamos, también podemos informarnos en sitios como este, e incluso participar en foros para estar al tanto de los productos sin gluten, restaurantes, etc.

Educa a tu niño

Así como es recomendable que los padres y tutores se informen sobre que alimentos ingerir, y como cocinarlos y almacenarlos, es muy importante hacer partícipe al niño que padece la enfermedad celiaca, ya que no podemos monitorear todo el tiempo los alimentos que pueda llegar a tener disponibles, y el niño debe ser capaz de negarse y cuidar de su dieta libre de gluten.

La buena noticia es que con optimismo y al enseñarles que ingerir gluten puede lastimarlos los niños aprenden a cuidar de su dieta y suelen ser muy obedientes y cuidadosos.

Informa a sus familiares y maestros

Es importante que la familia y los profesores o cuidadores estén al tanto de la condición del pequeño, para que puedan ofrecerle una alimentación adecuada en caso de ser necesario o bien poder orientar al niño sobre que alimentos puede consumir.

Ofrecerles comida apetitosa y divertida

Los niños suelen juzgar mucho un alimento por como luce, si logramos poner en práctica recetas creativas y llamativas la aceptación será más sencilla. A veces una presentación divertida puede llegar a superar el rechazo de un niño por algún alimento, por lo que es una buena idea dar tiempo para decorarlos.
Asegúrate de que la comida y refrigerios que lleven a la escuela o reuniones sea atractiva visualmente y en sabor.

Involúcralos en la preparación de sus alimentos

Si los niños participan en la elaboración de alimentos también puede ser un momento apropiado para educarles sobre cómo elegir los alimentos correctos y cómo debe ser la manipulación para evitar la contaminación cruzada, además, aunque solo colaboren con un pequeño aporte, ellos se sentirán emocionados y orgullosos por poder contribuir, lo que hará que la hora de comer sea aún más divertida.

Trabajen en su autoestima

Muchas veces el no poder ser partícipe de una comida puede afectar la autoestima del niño, sin embargo, es muy importante enseñarle que su condición no lo hace diferente y que aún puede convivir con el resto de los niños aunque no pueda compartir la misma comida. Puede ser útil ponerte de acuerdo con sus compañeros o amigos, para que ocasionalmente todos puedan compartir una comida agradable libre de gluten.

Referencias

  1. Roma, E., Roubani, A., Kolia, E., Panayiotou, J., Zellos, A., & Syriopoulou, V. P. (2010). Dietary compliance and life style of children with coeliac disease. Journal of Human Nutrition and Dietetics : The Official Journal of the British Dietetic Association, 23(2), 176–182.
  2. Kelly, C. P., Bai, J. C., Liu, E., & Leffler, D. A. (2015). Advances in diagnosis and management of celiac disease. Gastroenterology, 148(6), 1175–1186. https://doi.org/10.1053/j.gastro.2015.01.044
    Esenyel, S., Unal, F., & Vural, P. (2014). Depression and anxiety in child and adolescents with follow-up celiac disease and in their families. The Turkish Journal of Gastroenterology : The Official Journal of Turkish Society of Gastroenterology, 25(4), 381–385.
  3. Maki, M. (2014). Celiac disease treatment: gluten-free diet and beyond. Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition, 59 Suppl 1, S15-7.
  4. Marild, K., Kahrs, C. R., Tapia, G., Stene, L. C., & Stordal, K. (2015). Infections and risk of celiac disease in childhood: a prospective nationwide cohort study. The American Journal of Gastroenterology, 110(10), 1475–1484.
  5. Simsek, S., Baysoy, G., Gencoglan, S., & Uluca, U. (2015). Effects of Gluten-Free Diet on Quality of Life and Depression in Children With Celiac Disease. Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition, 61(3), 303–306.
  6. Brancaglioni, B. de C. A., Rodrigues, G. C., Damiao, E. B. C., Queiroz, M. S., & Nery, M. (2016). Children and adolescents living with diabetes and celiac disease. Revista Gaucha de Enfermagem, 37(1), e53787.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/07/2020

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en Nutrición y Dietética. Reconocida especialista en celiaquía. Desde hace más de diez años trabaja como nutricionista y dietista, con especial enfoque en los sistemas nutricionales equilibrados y sanos. Ha trabajado en diversos centros y clínicas, realizando evaluaciones nutricionales, asesoramiento y orientación alimentaria, y desarrollo de planes nutricionales personalizados. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas internacionales de prestigio en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por profesionales expertos en celiaquía y alimentación sin gluten que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Las Especias ¿seguras en la alimentación del celiaco? Las Especias ¿seguras en la alimentación del celiaco? Una duda común para los celíacos es si las especias están permitidas o no. Aunque por [...]
  • Celiaquía: qué es, aparición y diagnóstico Celiaquía: qué es, aparición y diagnóstico La Celiaquía o enteropatía inducida por el gluten, es una de las enfermedades crónicas gastrointestinales [...]
  • Que es el Gluten, que hace, dónde se encuentra y cuál es su función Que es el Gluten, que hace, dónde se encuentra y cuál es su función En este artículo resolveremos las preguntas y respuestas más habituales relacionadas con "Que es el [...]

Estás aquí: Sin Gluten » Ser Celíaco » Dieta Sin Gluten para niños. Consejos a seguir con Niños Celiacos

Todo sobre Ser Celíaco

  • Algarroba, alternativa libre de gluten para Celiacos Algarroba, alternativa libre de gluten para Celiacos La algarroba proviene del algarrobo, que es un árbol originario del Mediterráneo. El árbol produce [...]
  • Avances en el tratamiento de la Enfermedad Celíaca Avances en el tratamiento de la Enfermedad Celíaca Actualmente se sabe fehacientemente que, hasta ahora, el único tratamiento posible para la Enfermedad Celíaca [...]
  • Arroz, beneficioso Cereal Sin Gluten Arroz, beneficioso Cereal Sin Gluten Nos han llegado muchas consultas sobre si hay arroz sin gluten. Muchas personas se preguntan [...]
  • El Gluten Presente en Medicamentos. Recomendaciones a seguir El Gluten Presente en Medicamentos. Recomendaciones a seguir Cuidado con los medicamentos, pueden contener gluten. Las personas con celiaquía deben ser muy cuidadosos [...]
  • 7 Complicaciones de la Enfermedad Celíaca no tratada 7 Complicaciones de la Enfermedad Celíaca no tratada Las complicaciones de la enfermedad celiaca no tratada se presentan en las personas que la [...]

Copyright © 2025 · Singluten
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Singluten no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento