• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sin Gluten

Todo para Celiacos, Recetas Sin Gluten, TACC

Navegación principal

Sin Gluten

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dieta Sin Gluten
  • Recetas para Celiacos
  • Ser Celíaco
  • Actualidad y Novedades
  • Sin Gluten de la A a la Z
  • Todos los Temas

Arroz, beneficioso Cereal Sin Gluten

  • ¿Los celiacos pueden comer patatas? Tienen gluten? Todo lo que necesitas saber
  • Harinas para Celíacos: harinas de Legumbres, Granos y Hierbas

Publicado: 23/07/2014 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Miriam Reyes

Nos han llegado muchas consultas sobre si hay arroz sin gluten. Muchas personas se preguntan si el arroz tiene gluten y especialmente si el arroz blanco tiene gluten o si el arroz basmati tiene gluten. En este artículo encontrarás todas las respuestas.

Arroz sin gluten

El arroz es un cereal sin gluten mundialmente conocido, y de hecho es el cereal principal en la dieta de muchas culturas.

El arroz no lleva gluten. El arroz blanco, el basmati, de grano largo, y el exótico grano negro están libres de gluten. Incluso el arroz glutinoso, llamado así por adquirir una textura pegajosa en la cocina, no contiene gluten, por lo menos no del gluten que afecta a quienes padecen celiaquía o intolerancia al gluten no celiaca.

El arroz es fuente de carbohidratos, y es bajo en grasa, al ser de origen vegetal no contiene colesterol, y si se consume integral es una buena  forma de incluir fibra en la dieta diaria.

Arroz, beneficioso cereal sin gluten
Arroz integral sin gluten

Contenidos

  • ¿Qué es el gluten?
  • ¿El arroz tiene gluten?
  • Propiedades nutricionales del arroz
    • Contaminación en la cocina
  • Precaución
  • Referencias

¿Qué es el gluten?

Es una proteína que se encuentra en el trigo y otros granos como la cebada y el centeno, que generalmente se puede ingerir sin problemas, sin embargo si somos sensibles al gluten ya sea por celiaquía o una sensibilidad al gluten no celiaca, debemos evitar consumirlo de cualquier forma, y por consiguiente hay que evitar todos los productos que lo puedan llegar a contener.

¿El arroz tiene gluten?

Esta puede ser nuestra duda,  sin embargo, el arroz, es considerado un cereal sin gluten. Todas las variedades, como el arroz blanco, de grano largo, glutinoso, basmati, son libres de gluten.

También está el arroz salvaje, que si bien es libre de gluten, es recomendable comprobar siempre, ya que durante su recolección puede contaminarse con otros granos que si contengan gluten.

Además, del arroz se obtienen productos que también son libres de gluten, como el vinagre de arroz, la harina de arroz, entre otros.

  • Esta Vacuna podría permitir a las personas con Enfermedad Celíaca poner fin a la Dieta Sin Gluten
    MAS EN SIN GLUTEN
    Esta Vacuna podría permitir a las personas con Enfermedad Celíaca poner fin a la Dieta Sin Gluten

Los platillos a base de arroz, también son considerados libre de gluten, sin embargo, no deben incluir en su preparación ningún alimento que sea fuente de gluten.

La paella es un platillo español, que si bien esta hecho a base de arroz, se debe considerar sus ingredientes para evitar cualquier contaminación por gluten. En conclusión, como con todos los alimentos, debemos tener la precaución de evitar consumir alguna preparación a base de arroz si tuvo un posible contacto con un alimento con gluten.

Para estar seguros, también podemos recurrir a los productos sin gluten que están certificados como tal, podemos encontrar pasteles a base de arroz, pastas a base de arroz, galletas, etc.

Propiedades nutricionales del arroz

Al ser un cereal, el arroz es rica fuente de carbohidratos, por lo que proporciona energía rápida e inmediata a nuestro organismo. Además, proporciona vitamina B1.

  • Asociación de Celíacos de Madrid
    MAS EN SIN GLUTEN
    Asociación de Celíacos de Madrid

Se trata de un alimento fundamental para muchas culturas alrededor del mundo y no es de extrañarse que sea muy saludable, el arroz mejora el tránsito intestinal, es de fácil digestión, y además, contribuye a la salud de nuestra piel así como a un metabolismo óptimo.

El arroz posee diversos beneficios, y estos mismos se encuentran en sus miles de variedades disponibles alrededor del mundo.

El arroz de grano entero es más rico en nutrimentos, ya que contiene su cubierta exterior, la cascarilla que se conoce como salvado, mientras que el arroz blanco es procesado para retirarle el salvado, perdiendo así algo de su valor nutricional. Además, el arroz integral o grano entero, también aporta más fibra, que es esencial en la dieta de un celiaco para una buena digestión.

Contaminación en la cocina

Para preparar los platillos de arroz, debemos tener cuidado de no contaminarlo con alimentos que contengan gluten. Si utilizamos en la preparación los mismos utensilios que se utilizan en la preparación de alimentos con gluten, existe riesgo de contaminación cruzada.

Se debe limpiar bien los utensilios que se van a emplear en la preparación de los alimentos sin gluten, o bien utilizar utensilios distintos.

También es importante, que las áreas donde cocinamos los alimentos sin gluten, como el arroz, deben estar limpias y libres de rastros de gluten.

Precaución

Al elegir el arroz, es importante evitar comprarlo en lugares donde se vende a granel, ya que no hay forma de saber cómo ha sido su almacenamiento y manejo, por lo que existe el riesgo de contaminarse. Además, es conveniente ponernos en contacto con el fabricante al elegir el arroz empaquetado para asegurarnos que es sin gluten. Especialmente con las variedades de arroz integral, ya que este suele almacenarse con otros cereales, que pueden contener gluten.

Al almacenarse en la despensa, es recomendable no almacenar el arroz cerca de otros cereales que contienen gluten, la misma regla aplica cuando se trata de guardar el arroz en el refrigerador una vez que esta cocinado.

Por último, pero no menos importante, debemos leer cuidadosamente las etiquetas, especialmente si se trata de un producto industrializado, como arroz precocinado, para verificar si alguno de sus ingredientes puede aportar gluten, incluso  es recomendable revisar las etiquetas de los paquetes de arroz, en algunas ocasiones especifican “almacenado junto a trigo” o “puede contener trazas de gluten”, información que puede ayudarnos a descartar un producto riesgoso.

Referencias

  1. Horstmann, S. W., Belz, M. C. E., Heitmann, M., Zannini, E., & Arendt, E. K. (2016). Fundamental Study on the Impact of Gluten-Free Starches on the Quality of Gluten-Free Model Breads. Foods (Basel, Switzerland), 5(2).
  2. Cheng, A. (2018). Review: Shaping a sustainable food future by rediscovering long-forgotten ancient grains. Plant Science : An International Journal of Experimental Plant Biology, 269, 136–142.
  3. Campbell, J. A. (1982). Foods for patients with celiac disease. Canadian Medical Association Journal, 127(10), 963–965.
  4. Gliszczynska-Swiglo, A., Klimczak, I., & Rybicka, I. (2018). Chemometric analysis of minerals in gluten-free products. Journal of the Science of Food and Agriculture, 98(8), 3041–3048.
  5. Collar, C., Conte, P., Fadda, C., & Piga, A. (2015). Gluten-free dough-making of specialty breads: Significance of blended starches, flours and additives on dough behaviour. Food Science and Technology International = Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos Internacional, 21(7), 523–536.
  6. do Nascimento, A. B., Fiates, G. M. R., Dos Anjos, A., & Teixeira, E. (2013). Analysis of ingredient lists of commercially available gluten-free and gluten-containing food products using the text mining technique. International Journal of Food Sciences and Nutrition, 64(2), 217–222. h
  7. Tsatsaragkou, K., Papantoniou, M., & Mandala, I. (2015). Rheological, physical, and sensory attributes of gluten-free rice cakes containing resistant starch. Journal of Food Science, 80(2), E341-8.
  8. Ferreira, S. M. R., de Mello, A. P., de Caldas Rosa dos Anjos, M., Kruger, C. C. H., Azoubel, P. M., & de Oliveira Alves, M. A. (2016). Utilization of sorghum, rice, corn flours with potato starch for the preparation of gluten-free pasta. Food Chemistry, 191, 147–151.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/07/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(4 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en Nutrición y Dietética. Reconocida especialista en celiaquía. Desde hace más de diez años trabaja como nutricionista y dietista, con especial enfoque en los sistemas nutricionales equilibrados y sanos. Ha trabajado en diversos centros y clínicas, realizando evaluaciones nutricionales, asesoramiento y orientación alimentaria, y desarrollo de planes nutricionales personalizados. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas internacionales de prestigio en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por profesionales expertos en celiaquía y alimentación sin gluten que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Presentan una nueva asociación de Celíacos Presentan una nueva asociación de Celíacos Se creó  la Asociación  de Celíacos de Melilla (ACEME) en Málaga  con el objetivo claro de brindar [...]
  • El Mijo, un cereal sin gluten ideal para celiacos El Mijo, un cereal sin gluten ideal para celiacos El mijo es un cereal muy nutritivo, sin embargo, no tiene tanta popularidad como el [...]
  • Dieta sin gluten: Menú semanal completo Dieta sin gluten: Menú semanal completo La celiaquía implica una dieta sin gluten, esta enfermedad también llamada intolerancia al gluten, es [...]

Estás aquí: Sin Gluten » Ser Celíaco » Arroz, beneficioso Cereal Sin Gluten

Todo sobre Ser Celíaco

  • Probióticos y Celiaquía. Por que son tan recomendables Probióticos y Celiaquía. Por que son tan recomendables Nuestro intestino, está lleno de bacterias, sin embargo, no todas son “malas”, de hecho existe [...]
  • Vacaciones Aptas para Celiacos: Crucero y Hotel Vacaciones Aptas para Celiacos: Crucero y Hotel Uno de los inconvenientes que padece toda la comunidad celiaca es el hecho de contar [...]
  • 7 Complicaciones de la Enfermedad Celíaca no tratada 7 Complicaciones de la Enfermedad Celíaca no tratada Las complicaciones de la enfermedad celiaca no tratada se presentan en las personas que la [...]
  • Celiaquía: qué es, aparición y diagnóstico Celiaquía: qué es, aparición y diagnóstico La Celiaquía o enteropatía inducida por el gluten, es una de las enfermedades crónicas gastrointestinales [...]
  • 6 Tips para hornear con Harina Sin Gluten 6 Tips para hornear con Harina Sin Gluten Sustituir la harina común por la harina sin gluten, puede no ser tan simple como [...]

Copyright © 2023 · Singluten
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Singluten no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento