• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sin Gluten

Todo para Celiacos, Recetas Sin Gluten, TACC

Navegación principal

Sin Gluten

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dieta Sin Gluten
  • Recetas para Celiacos
  • Ser Celíaco
  • Actualidad y Novedades
  • Sin Gluten de la A a la Z
  • Todos los Temas

Que es el Gluten, que hace, dónde se encuentra y cuál es su función

  • Las 5 Deficiencias Nutrimentales más comunes en la enfermedad celíaca
  • ¿Podría la Quinoa ser riesgosa para la salud de personas celiacas?

Publicado: 03/10/2018 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Dra. Loredana Lunadei

En este artículo resolveremos las preguntas y respuestas más habituales relacionadas con «Que es el gluten.» Al final del artículo podrás encontrar varias referencias donde podrás ampliar información.

Que es Gluten

Contenidos

  • ✅ ¿Qué es el gluten y en dónde se encuentra?
  • ✅ ¿Qué hace el gluten en el organismo?
  • ✅ ¿Qué es el gluten y cuál es su función?
  • ✅ ¿Qué es el gluten, es malo?
  • ✅ ¿Cuantas personas celiacas hay?
  • Referencias

✅ ¿Qué es el gluten y en dónde se encuentra?

El gluten es un nombre general para las proteínas que se encuentran en el trigo (en todos sus tipos) , el centeno, la cebada y el triticale (un cruce entre trigo y centeno). El gluten ayuda a los alimentos a mantener su forma, actuando como un pegamento que los mantiene unidos. El gluten se puede encontrar en muchos tipos de alimentos, incluso en aquellos que no se esperan.

Los cereales son los que contienen el gluten. El gluten se encuenta en cereales como el trigo, centeno, cebada y cualquier otro alimento hecho con estos granos lo contiene. Los alimentos elaborados con este tipo de harinas y cereales pueden contener el gluten.

✅ ¿Qué hace el gluten en el organismo?

La gliadina y la glutenina, son los componentes principales del gluten y están presentes en el trigo y otros cereales, como el centeno, la cebada y la espelta. La gliadina es responsable de la mayoría de los efectos negativos para la salud.

Cuando la harina se mezcla con agua, las proteínas del gluten forman una red pegajosa que tiene una consistencia similar a la del pegamento.

Esta propiedad similar a la del pegamento hace que la masa sea elástica y le da al pan la capacidad de levantarse al hornearse. También proporciona una textura masticable y satisfactoria, y aporta al producto elasticidad, esponjamiento, solidez y hace que no se desmenuce al cortarlo.

✅ ¿Qué es el gluten y cuál es su función?

Como hemos visto que la elasticidad y plasticidad de la masa dependen de las proteínas del gluten, a mayor porcentaje de proteínas mayor será la fuerza de la harina. El Real Decreto 677/2016 establece cuatro clases de harina en función de su fuerza: Gran fuerza: con un mínimo de 14,5% de proteína.

✅ ¿Qué es el gluten, es malo?

El seguimiento a más de 100.000 personas durante un cuarto de siglo muestra que el gluten solo es dañino para los celíacos.

  • Bocados libres de gluten para Nochevieja: 3 recetas
    MAS EN SIN GLUTEN
    Bocados libres de gluten para Nochevieja: 3 recetas

Cuando el gluten llega al tracto digestivo y se expone a las células del sistema inmunológico, creen erróneamente que proviene de algún tipo de invasor extraño, como una bacteria.

En ciertas personas que son sensibles al gluten, esto hace que el sistema inmunológico monte un ataque contra él.

En la enfermedad celíaca (la forma más grave de sensibilidad al gluten), el sistema inmunitario ataca las proteínas del gluten, pero también ataca una enzima en las células del tracto digestivo llamada tejido transglutaminasa.

Por lo tanto, la exposición al gluten en celíacos hace que el sistema inmunológico ataque tanto al gluten como a la propia pared intestinal. Por esta razón, la enfermedad celíaca se clasifica como una enfermedad autoinmune.

  • Postres para celiacos con Amaranto: 3 recetas
    MAS EN SIN GLUTEN
    Postres para celiacos con Amaranto: 3 recetas

La reacción inmune puede causar degeneración de la pared intestinal, lo que lleva a deficiencias de nutrientes, varios problemas digestivos, anemia, fatiga, retraso en el desarrollo, así como un mayor riesgo de muchas enfermedades graves.

✅ ¿Cuantas personas celiacas hay?

Se cree que la enfermedad celíaca afecta aproximadamente al 1% de las personas, pero puede ser más común (más del 2%) en los ancianos. También hay estudios que muestran que la tasa de celiaquía está aumentando rápidamente en la población (5, 6).

Tenga en cuenta que un gran porcentaje de celíacos ni siquiera tienen síntomas abdominales, lo que dificulta el diagnóstico por razones clínicas.

Los síntomas pueden manifestarse de diferentes maneras, como fatiga, anemia… o algo mucho peor, como el doble riesgo de muerte en varios estudios.

Según un estudio, más del 80% de las personas con enfermedad celíaca ni siquiera saben que la tienen.

Referencias

  1. Wieser, H. (1996). Relation between gliadin structure and coeliac toxicity. Acta Paediatrica (Oslo, Norway : 1992). Supplement, 412, 3–9.
  2. Corrao, G., Corazza, G. R., Bagnardi, V., Brusco, G., Ciacci, C., Cottone, M., … Certo, M. (2001). Mortality in patients with coeliac disease and their relatives: a cohort study. Lancet (London, England), 358(9279), 356–361.
  3. Shewry, P. R., Halford, N. G., Belton, P. S., & Tatham, A. S. (2002). The structure and properties of gluten: an elastic protein from wheat grain. Philosophical Transactions of the Royal Society of London. Series B, Biological Sciences, 357(1418), 133–142.
  4. Wieser, H. (2007). Chemistry of gluten proteins. Food Microbiology, 24(2), 115–119.
  5. Vilppula, A., Collin, P., Maki, M., Valve, R., Luostarinen, M., Krekela, I., … Luostarinen, L. (2008). Undetected coeliac disease in the elderly: a biopsy-proven population-based study. Digestive and Liver Disease : Official Journal of the Italian Society of Gastroenterology and the Italian Association for the Study of the Liver, 40(10), 809–813.
  6. Ediger, T. R., & Hill, I. D. (2014). Celiac disease. Pediatrics in Review, 35(10), 409–15; quiz 416.
  7. BOE. Real Decreto 677/2016, de 16 de diciembre, por el que se aprueba la norma de calidad para las harinas, las sémolas y otros productos de la molienda de los cereales.
  8. Miguel Ángel Criado. 2017. El País. El gluten solo es malo para los celíacos.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(5 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Es titulada por la Universidad de Milán donde hizo la licenciatura y el doctorado. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas internacionales de prestigio en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por profesionales expertos en celiaquía y alimentación sin gluten que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Recetas de Rollitos de Primavera Sin Gluten Recetas de Rollitos de Primavera Sin Gluten Te presento una selección especial de rollitos de primavera sin gluten, especialmente pensados para los [...]
  • Panqueques para el Desayuno Sin Gluten Panqueques para el Desayuno Sin Gluten Un desayuno completo es fundamental, una forma de lograrlo de manera casera y deliciosa son [...]
  • Recetas Sin Gluten para el Otoño: Pay de Calabaza y Sopa de Calabaza y Camote Recetas Sin Gluten para el Otoño: Pay de Calabaza y Sopa de Calabaza y Camote Hoy te traigo una selección especial de recetas sin gluten para el otoño. Unas recetas [...]

Estás aquí: Sin Gluten » Ser Celíaco » Que es el Gluten, que hace, dónde se encuentra y cuál es su función

Todo sobre Ser Celíaco

  • Celíacos: la importancia de la contención familiar Celíacos: la importancia de la contención familiar Para aquellas personas que han sido diagnosticadas con Celiaquía, además de una dieta libre de [...]
  • Sensibilidad al Gluten por Sugestión Sensibilidad al Gluten por Sugestión La sensibilidad al gluten puede venir por sugestión. Por raro que parezca así es en [...]
  • 6 Tips para hornear con Harina Sin Gluten 6 Tips para hornear con Harina Sin Gluten Sustituir la harina común por la harina sin gluten, puede no ser tan simple como [...]
  • ¿Los celiacos pueden comer patatas? Tienen gluten? Todo lo que necesitas saber ¿Los celiacos pueden comer patatas? Tienen gluten? Todo lo que necesitas saber ¿Las patatas tienen gluten? ¿Los celiacos pueden comer patatas? ¿los celiacos pueden comer papas fritas? [...]
  • Viajar sin Gluten: Guía para disfrutar tus Vacaciones Viajar sin Gluten: Guía para disfrutar tus Vacaciones Para cualquier persona que quiere viajar, planear un viaje, puede ser toda una odisea, pues [...]

Copyright © 2023 · Singluten
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Singluten no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento