• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sin Gluten

Todo para Celiacos, Recetas Sin Gluten, TACC

Navegación principal

Sin Gluten

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dieta Sin Gluten
  • Recetas para Celiacos
  • Ser Celíaco
  • Actualidad y Novedades
  • Sin Gluten de la A a la Z
  • Todos los Temas

Dieta Sin Gluten en familia: 9 consejos que te ayudarán

  • Recetas de Rollitos de Primavera Sin Gluten
  • Sensibilidad al Gluten no Celiaca ¿En qué consiste?

Publicado: 04/11/2014 - Actualizado: 29/01/2019

Autor: Miriam Reyes

En este artículo veremos como hacer una dieta sin gluten en familia. Una serie de consejos o tips que te ayudarán a llevar una dieta sin gluten cuando uno o varios miembros de la familia son celiacos.

Dieta sin gluten en familia

Cuando recibimos un diagnóstico de celiaquía nos damos cuenta de que hay que cambiar algunos hábitos y la dieta definitivamente, sin embargo la mecánica familiar puede verse alterada, ya que la forma de cocinar y los alimentos que hay en casa suelen no ser los mismos que comúnmente, además, todos los miembros de la familia se deben involucrar en la dieta sin gluten, conocerla para evitar la contaminación cruzada (1).

Sin embargo, aunque la adaptación puede demorar, se es posible conseguir una dinámica familiar práctica para todos los miembros, los siguientes consejos pueden ser de utilidad.

Debemos tener en mente que el gluten no es nutrimento esencial o indispensable en la dieta, y la harina de trigo de hecho se puede sustituir con harinas de otros granos, semillas, tubérculos, etc (2).

Contenidos

  • ¿Cómo apoyar a un miembro de la familia con celiaquía?
  • 9 Consejos para una dieta sin gluten en familia
    • 1. Estar unidos
    • 2. Explica a toda la familia en que consiste la celiaquía y la dieta sin gluten
    • 3. Sean conscientes de que habrá errores
    • 4. Limpiar la cocina
    • 5. Separar los alimentos
    • 6. Dieta principal sin gluten
    • 7. Elaborar un recetario
    • 8. Prepara una lista de compras
    • 9. Prepara pan sin gluten casero

¿Cómo apoyar a un miembro de la familia con celiaquía?

Es importante ser pacientes y tolerantes, si nos involucramos con la dieta sin gluten, la persona no sólo tiene una aceptación más rápida de la dieta, también de su condición.

Si además, nos interesamos en probar recetas nuevas y productos nuevos, resulta instructivo pero también es divertido. Interesarnos por toda la información acerca de los alimentos con gluten además de los productos que son libres del mismo.

Si el paciente celiaco es un niño, entonces debemos explicarle detalladamente las consecuencias de comer el gluten, ya que habrá ocasiones en las que pueda tener la opción de consumir productos con gluten, y debe aprender a negarse (3).

Si queremos apoyar a nuestro familiar con celiaquía, no debemos ignorar su condición ni tampoco dejar de lado de la dieta familiar, ya que esto genera sentimientos de rechazo y puede desencadenar también negación de la enfermedad.

  • Desayunos con huevo (Sin gluten)
    MAS EN SIN GLUTEN
    Desayunos con huevo (Sin gluten)

9 Consejos para una dieta sin gluten en familia

El que un miembro de la familia sea diagnosticado con celiaquía no significa que todos deben adoptar una dieta estricta sin gluten, sin embargo, la solidaridad sí puede hacer una gran diferencia.

1. Estar unidos

Llegar a un acuerdo en común e involucrar a todos los miembros de la familia para participar en la dieta libre de gluten es útil. No significa renunciar completamente al gluten, puesto que aún se pueden tener en casa algunos productos que lo contengan como galletas, cereales y alimentos fáciles de comer de forma individual y que no agreguen un riesgo de contaminación cruzada (4).

2. Explica a toda la familia en que consiste la celiaquía y la dieta sin gluten

Aunque compartan o no la misma casa, es importante que todos los miembros de la familia estén al tanto de cómo debe ser la dieta libre de gluten, de esta forma, cuando existan reuniones familiares, se puede tener en consideración la dieta sin gluten (5).

3. Sean conscientes de que habrá errores

Cómo en todo, al principio es difícil acostumbrarse a estos nuevos hábitos y muchas veces podemos ingerir alimentos con gluten por error, pero no debemos permitir que esto nos desanime, ni tampoco dejar que la familia se sienta culpable, es un proceso de adaptación que toma su tiempo y que con la práctica todos aprenderán (3).

  • Recetas dulces de Navidad Sin gluten
    MAS EN SIN GLUTEN
    Recetas dulces de Navidad Sin gluten

4. Limpiar la cocina

Una vez que se tiene el diagnóstico de celiaquía es conveniente limpiar cualquier rastro de gluten de la cocina, cada cajón, cada alacena, y rincón de la cocina, incluso los utensilios. Una vez que hemos limpiado la cocina, debemos asignar un espacio específico para los alimentos con gluten que tengamos en casa (2).

5. Separar los alimentos

Es importante asignar un área para alimentos o productos con gluten y otro en espacio en el que podamos almacenar los alimentos libres de gluten, todos en casa deben conocer estos espacios y respetarlos para evitar la contaminación cruzada y futuras confusiones (2).

6. Dieta principal sin gluten

Es aconsejable que los platillos principales sean sin gluten, de esta forma nos ahorramos la necesidad de tener dos juegos de utensilios, y evitamos contaminar el área de la cocina con rastros de gluten, así como facilitar el hecho de no tener que elaborar dos preparaciones de alimentos distintos
(4).

7. Elaborar un recetario

Muchas, sino es que todas las recetas que conocemos y forman parte de nuestra dieta se pueden reemplazar con versiones libres de gluten, algunas sólo requieren de una sustitución de harinas por versiones de harinas sin gluten. Podemos buscar en sitios sin gluten, en internet, o bien libros de cocina sin gluten (2).

8. Prepara una lista de compras

En el mercado hay alimentos libres de gluten naturalmente y por lo tanto suelen ser económicos, también hay productos especialmente elaborados para celiacos, son un poco más caros que sus versiones convencionales pero pueden sernos de utilidad en alguna ocasión, es importante estar al tanto de los alimentos que podemos conseguir en nuestra localidad (2).

9. Prepara pan sin gluten casero

Aunque hay algunas versiones industrializadas, el pan sin gluten hecho en casa, suele ser más fresco y económico, por lo que se aconseja prepararlo en casa, considera invertir en una máquina para pan, ya que nos ahorrará tiempo y dinero. Toda la familia puede disfrutar de éste pan (5).

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 29/01/2019 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en Nutrición y Dietética. Reconocida especialista en celiaquía. Desde hace más de diez años trabaja como nutricionista y dietista, con especial enfoque en los sistemas nutricionales equilibrados y sanos. Ha trabajado en diversos centros y clínicas, realizando evaluaciones nutricionales, asesoramiento y orientación alimentaria, y desarrollo de planes nutricionales personalizados. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Esta Vacuna podría permitir a las personas con Enfermedad Celíaca poner fin a la Dieta Sin Gluten Esta Vacuna podría permitir a las personas con Enfermedad Celíaca poner fin a la Dieta Sin Gluten Se está trabajando en una vacuna para la enfermedad celíaca que podría permitir a aquellos [...]
  • Vacaciones Aptas para Celiacos: Crucero y Hotel Vacaciones Aptas para Celiacos: Crucero y Hotel Uno de los inconvenientes que padece toda la comunidad celiaca es el hecho de contar [...]
  • Desnutrición y Enfermedad Celiaca Desnutrición y Enfermedad Celiaca La desnutrición o la aparición de deficiencias de nutrimentos pueden ocurrir debido a la malabsorción [...]

Estás aquí: Sin Gluten » Ser Celíaco » Dieta Sin Gluten en familia: 9 consejos que te ayudarán

Todo sobre Ser Celíaco

  • Algarroba, alternativa libre de gluten para Celiacos Algarroba, alternativa libre de gluten para Celiacos La algarroba proviene del algarrobo, que es un árbol originario del Mediterráneo. El árbol produce [...]
  • En busca del origen de la Enfermedad Celíaca En busca del origen de la Enfermedad Celíaca Mucha es la información a cerca de la Enfermedad Celíaca y, a la vez, parece [...]
  • Viajar sin Gluten: Guía para disfrutar tus Vacaciones Viajar sin Gluten: Guía para disfrutar tus Vacaciones Para cualquier persona que quiere viajar, planear un viaje, puede ser toda una odisea, pues [...]
  • Salud Emocional, Autocompasión y Celiaquía Salud Emocional, Autocompasión y Celiaquía La celiaquía tiene una relación con la autocompasión. La celiaquía es una condición que ocurre [...]
  • 8 Consejos para una Dieta sin Gluten 8 Consejos para una Dieta sin Gluten La enfermedad celíaca es una enfermedad en la cual el gluten en la dieta hace [...]

Copyright © 2023 · Singluten
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Singluten no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento