• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sin Gluten

Todo para Celiacos, Recetas Sin Gluten, TACC

Navegación principal

Sin Gluten

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dieta Sin Gluten
  • Recetas para Celiacos
  • Ser Celíaco
  • Actualidad y Novedades
  • Sin Gluten de la A a la Z
  • Todos los Temas

La peligrosa Contaminación Cruzada

  • Recetas variadas para Celiacos
  • El Diagnóstico de la Enfermedad Celiaca

Publicado: 29/11/2013 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Miriam Reyes

La contaminación cruzada se refiere a la exposición de un alimento libre de gluten, a otro que lo contiene y que lo transmite en las cantidades suficientes para hacer que enfermes. La peligrosa Contaminación CruzadaSin embargo, la contaminación cruzada, se puede evitar, para ello es necesario saber dónde y cómo se produce.

Contenidos

  • ¿Dónde ocurre?
  • Recomendaciones para evitar la contaminación cruzada
  • Referencias

¿Dónde ocurre?

El principal lugar donde ocurre la contaminación cruzada, suele ser la cocina, especialmente los primeros meses de adaptación a la dieta. La contaminación cruzada, suele ser la razón por la que muchas personas se sienten bien los primeros días, pero luego comienzan a sentirse mal por uno o dos días, a pesar de estar comiendo sin gluten.

El problema se vuelve aún más difícil, cuando se comparte la cocina para preparar tanto alimentos sin gluten como sin él. Lo cual hace necesario advertir e informar a todos los que hagan uso de la cocina, sobre cómo debe ser la manipulación de los alimentos.

Otro lugar donde puede ocurrir la contaminación cruzada, es en los restaurantes, ya que en muchas ocasiones el lugar de la preparación de los alimentos, es la misma cocina principal, donde se manipulan alimentos con gluten y la contaminación cruzada puede resultar difícil de prevenir. Es por ello, que cada vez que sales a comer fuera de casa, estás tomando un riesgo.

Las comidas de un pariente o amigo, donde no llevan una dieta sin gluten son potencialmente peligrosas. Los utensilios pueden ser agentes contaminantes, en este caso del gluten, por lo que el emplear los mismos utensilios, involucra cierto riesgo, debe haber una higiene minuciosa de los mismos, además, si la persona no está familiarizada con la dieta sin gluten, puede accidentalmente incluir algún ingrediente que lo contenga.

Los productos “sin gluten”, algunos de los alimentos que son etiquetados como sin de gluten, pueden contener pequeñas cantidades, que, a la mayoría no le afectan de ninguna forma, pero para las personas que son extremadamente sensibles al gluten, pueden experimentar una reacción.

Recomendaciones para evitar la contaminación cruzada

La harina de trigo y el pan, son los productos por el cual los alimentos son contaminados más fácilmente cuando se vive con personas que no son celiacas. La opción más sencilla de evitar la contaminación cruzada, es que la familia adopte un menú libre de gluten, pero esto, no siempre es posible, por lo que las siguientes recomendaciones son apropiadas.

Los siguientes procedimientos te ayudarán a evitar la contaminación cruzada:

  • Siempre lava las superficies antes de preparar los alimentos.
  • Usa un plato o tabla de cocina especialmente para cocinar la comida sin gluten.
  • Asigna o separa tus utensilios para cocinar sin gluten
  • Considera comprar todos los utensilios de un color para identificarlos
  • Siempre lava antes y después del uso, las cacerolas, tazones, moldes, sartenes, etc.
  • Lava tus manos antes y después de tocar o preparar alimentos sin gluten
  • Nunca utilices los mismos utensilios para servir que la comida habitual
  • Utiliza tus propias mermeladas o mantequillas, también usa tus propios recipientes, para las mermelada caseras, ya que las migajas de pan fácilmente pueden terminar en estos productos.
  • Usa una parrilla limpia
  • Nunca uses el mismo aceite de cocina que se ha utilizado para la cocción de los alimentos que contienen gluten
  • Asigna un cajón, o una parte de la alacena, para tus productos sin gluten
  • Siempre lava antes de utilizar los utensilios, como los tenedores, cucharas, etc, ya que estos se pueden contaminar fácilmente.
  • Utiliza bolsas para preparar el pan tostado en la tostadora, o compra una tostadora por separado.
  • Adquiere recipientes herméticos para almacenar únicamente tu comida en el refrigerador

Es probable que si sigues estas recomendaciones, consigas evitar la contaminación cruzada, haciendo que tu cocina y tus alimentos sean seguros.

  • Recetas para un Picnic Sin Gluten: 3 ideas para celiacos
    MAS EN SIN GLUTEN
    Recetas para un Picnic Sin Gluten: 3 ideas para celiacos

Referencias

  1. Hollon, J. R., Cureton, P. A., Martin, M. L., Puppa, E. L. L., & Fasano, A. (2013). Trace gluten contamination may play a role in mucosal and clinical recovery in a subgroup of diet-adherent non-responsive celiac disease patients. BMC Gastroenterology, 13, 40.
  2. Bascunan, K. A., Vespa, M. C., & Araya, M. (2017). Celiac disease: understanding the gluten-free diet. European Journal of Nutrition, 56(2), 449–459.
  3. Francavilla, R., Cristofori, F., Stella, M., Borrelli, G., Naspi, G., & Castellaneta, S. (2014). Treatment of celiac disease: from gluten-free diet to novel therapies. Minerva Pediatrica, 66(5), 501–516.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/07/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(8 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en Nutrición y Dietética. Reconocida especialista en celiaquía. Desde hace más de diez años trabaja como nutricionista y dietista, con especial enfoque en los sistemas nutricionales equilibrados y sanos. Ha trabajado en diversos centros y clínicas, realizando evaluaciones nutricionales, asesoramiento y orientación alimentaria, y desarrollo de planes nutricionales personalizados. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas internacionales de prestigio en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por profesionales expertos en celiaquía y alimentación sin gluten que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Asociación de Celíacos de Madrid Asociación de Celíacos de Madrid La Asociación  de Celíacos de Madrid –ACM- funciona como un portal de información precisa y [...]
  • Navidad y Fiestas Sin Gluten Navidad y Fiestas Sin Gluten La Navidad es un de lo momentos mas especiales del año. Para la mayoría de [...]
  • ¿A que edad se puede dar Gluten a los bebés? Cuando y cómo hacerlo ¿A que edad se puede dar Gluten a los bebés? Cuando y cómo hacerlo Cuando y cómo introducir el gluten es algo que se plantean muchas madres. Algunos estudios [...]

Estás aquí: Sin Gluten » Ser Celíaco » La peligrosa Contaminación Cruzada

Todo sobre Ser Celíaco

  • Probióticos y Celiaquía. Por que son tan recomendables Probióticos y Celiaquía. Por que son tan recomendables Nuestro intestino, está lleno de bacterias, sin embargo, no todas son “malas”, de hecho existe [...]
  • Cómo hacer Pan sin gluten: 3 recetas para celiacos Cómo hacer Pan sin gluten: 3 recetas para celiacos Hacer tu propio pan sin gluten es la mejor alternativa si eres celíaco. Un alimento [...]
  • ¿El gluten es Malo o Bueno? Todo lo que necesitas saber ¿El gluten es Malo o Bueno? Todo lo que necesitas saber Muchas personas se preguntan si el gluten es mal o bueno. Desde hace un tiempo [...]
  • Celiacos: Síntomas, Diagnóstico, Tratamiento y más Celiacos: Síntomas, Diagnóstico, Tratamiento y más En este artículo damos a conocer la historia de la celiaquía, también explicamos que es [...]
  • Vacaciones Aptas para Celiacos: Crucero y Hotel Vacaciones Aptas para Celiacos: Crucero y Hotel Uno de los inconvenientes que padece toda la comunidad celiaca es el hecho de contar [...]

Copyright © 2023 · Singluten
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Singluten no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento