• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sin Gluten

Todo para Celiacos, Recetas Sin Gluten, TACC

Navegación principal

Sin Gluten

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dieta Sin Gluten
  • Recetas para Celiacos
  • Ser Celíaco
  • Actualidad y Novedades
  • Sin Gluten de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿El gluten es Malo o Bueno? Todo lo que necesitas saber

  • Bocados libres de gluten para Nochevieja: 3 recetas
  • Quesadillas de Maíz perfectas para celíacos

Publicado: 05/01/2015 - Actualizado: 03/11/2020

Autor: Miriam Reyes

Muchas personas se preguntan si el gluten es mal o bueno. Desde hace un tiempo ha ido aumentando el número de personas, que sin tener la enfermedad celiaca, han decidido llevar una dieta sin gluten. Y entonces surge la pregunta: ¿Es bueno para la salud dejar de comer gluten? En este artículo te lo explicamos

El gluten ¿Malo o Bueno?

Hace algunos años poco se sabía sobre la celiaquía, actualmente, esta condición o intolerancia y el gluten era prácticamente desconocida y muy poco usual seguún estadísticas, sin embargo, hoy hablar de productos y alimentos libres de gluten es un tema que se está volviendo cada vez más común, así como encontrar productos que son libres de gluten o bien que se etiquetan como libre de gluten.

Contenidos

  • ¿Qué es el gluten?
  • Celiaquía y Gluten
  • Celiacos por elección
  • Gluten, un tipo de proteína
  • Dieta sin gluten ¿más saludable?
  • Referencias

¿Qué es el gluten?

Es una proteína que se encuentra en algunos granos, pero principalmente se halla en el trigo. Esta proteína es precisamente la que le da la característica a la harina de trigo de poder aglutinarse, brindándole la elasticidad y jugando un papel importante cuando se trata de hornear, permitiendo que, junto con la levadura el pan sea esponjoso y suave.

El gluten se encuentra en otros granos también, como el centeno y la cebada, y por si fuera poco, se encuentra con frecuencia en alimentos industrializados ya que algunos aditivos lo contienen, o bien se han contaminado durante su proceso de producción porque se manipulan en la misma área o con las mismas herramientas con las que se manipulan productos con gluten.

Pero si esta proteína está presente en el trigo que hemos consumido durante años ¿es perjudicial?

Celiaquía y Gluten

Se llama Celiaquía, o intolerancia al gluten a la condición en la que un individuo presenta una reacción inmunológica por el consumo de gluten, se estima que esta condición afecta al 1% de la población mundial, sin embargo, el resto de las personas, no debería tener problemas por consumir el gluten.

Para los individuos que padecen celiaquía la única alternativa de tratamiento, es llevar una dieta completamente libre de gluten.

Celiacos por elección

A menudo, diagnosticar celiaquía puede ser complicado, la razón es que sus síntomas son muy diversos y también se asemejan a síntomas de otras enfermedades, como por ejemplo, la colitis y gastritis, que son enfermedades más usuales.

  • 11 Consejos para Viajar Sin Gluten
    MAS EN SIN GLUTEN
    11 Consejos para Viajar Sin Gluten

Se estima que la celiaquía puede tardar de entre 2 a 6 años en diagnosticarse, y es usual que muchos médicos, consideren la celiaquía como última opción o diagnóstico, a menos que el paciente tenga antecedentes heredo-familiares de la enfermedad.

Muchas personas que cursan con síntomas digestivos, como malestar estomacal, diarrea, distensión abdominal, náuseas, etc, y que no experimentan mejoría o bien no tienen un diagnóstico definitivo, pueden llegar a la conclusión de que son celiacos, sin embargo, no siempre se realizan una prueba diagnóstica para confirmarlo y eligen optar directamente por la dieta libre de gluten.

Son ellos a los que se conocen celiacos por elección, puesto que no han sido diagnosticados propiamente como celiacos pero han elegido la dieta sin gluten en busca de alivio.

También existen las personas que llevan una dieta sin gluten, porque un familiar o compañero de casa padece celiaquía y preparar los alimentos de todos sin gluten, es mucho más fácil que hacer distintos menús y tener distintos instrumentos de cocina para cada alimento, en estos casos la dieta sin gluten también está justificada y no necesariamente debe ser estricta, puesto que si no se tiene celiaquía ocasionalmente se puede ingerir alimentos con gluten fuera de las comidas principales.

  • 7 Complicaciones de la Enfermedad Celíaca no tratada
    MAS EN SIN GLUTEN
    7 Complicaciones de la Enfermedad Celíaca no tratada

Gluten, un tipo de proteína

El gluten no es esencialmente malo, salvo para quienes son intolerantes al mismo, sin embargo, hay quienes afirman que el gluten es indigesto, y que retirarlo de la dieta, es lo mejor para todos.

Se trata de un tipo de proteína, que si nosotros no tenemos celiaquía o intolerancia a esta, no hay problema con que lo consumamos, también hay que tener en mente que no es un nutrimento esencial para la vida, por lo que retirarlo de la alimentación tampoco supone un problema de salud, ya que podemos ingerir otros tipos de proteína de otras fuentes y cubrir así las necesidades de aminoácidos de nuestro organismo.

Dieta sin gluten ¿más saludable?

Por fortuna, en el mercado podemos encontrar una gran variedad de productos libres de gluten, desde los que son naturalmente libres de esta proteína, hasta los que son preparados especialmente con ingredientes para sustituir el gluten, no obstante estos productos suelen ser más caros que su versión convencional.

Se dice que la dieta sin gluten es más saludable e incluso se le ha atribuido la capacidad de hacernos perder peso, sin embargo, no se ha probado que sea el hecho de retirar el gluten lo que provoca esta pérdida de peso, si no todos los cambios en la alimentación que se generan, de hecho, algunas personas celiacas pueden llegar a subir de peso cuando retiran el gluten de su dieta. Sin embargo, la dieta sin gluten ha ganado cierta popularidad y se ha convertido en una tendencia gracias al testimonio de famosos que afirman haber perdido peso al retirar el gluten de su dieta.

Se dice que la dieta sin gluten también favorece la salud, pero aunque esto es realidad para las personas con enfermedad celiaca o sensibilidad al gluten, no hay pruebas de que el gluten afecte la salud de las personas que no tienen esta intolerancia.

Si no se tiene celiaquía, o sensibilidad al gluten, no existe una razón médica para dejar de consumir dicha proteína, aunque claro, se puede dejar de consumir por elección.

Referencias

  1. Lis, D. M., Stellingwerff, T., Shing, C. M., Ahuja, K. D. K., & Fell, J. W. (2015). Exploring the popularity, experiences, and beliefs surrounding gluten-free diets in nonceliac athletes. International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism, 25(1), 37–45.
  2. Gaesser, G. A., & Angadi, S. S. (2015). Navigating the gluten-free boom. JAAPA : Official Journal of the American Academy of Physician Assistants, 28(8).
  3. Gibson, P. R., Shepherd, S. J., & Tye-Din, J. A. (2012, August). For celiac disease, diagnosis is not enough. Clinical Gastroenterology and Hepatology : The Official Clinical Practice Journal of the American Gastroenterological Association. United States.
  4. Ediger, T. R., & Hill, I. D. (2014). Celiac disease. Pediatrics in Review, 35(10), 409–15; quiz 416.
  5. Shannahan, S., & Leffler, D. A. (2017). Diagnosis and Updates in Celiac Disease. Gastrointestinal Endoscopy Clinics of North America, 27(1), 79–92.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 03/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en Nutrición y Dietética. Reconocida especialista en celiaquía. Desde hace más de diez años trabaja como nutricionista y dietista, con especial enfoque en los sistemas nutricionales equilibrados y sanos. Ha trabajado en diversos centros y clínicas, realizando evaluaciones nutricionales, asesoramiento y orientación alimentaria, y desarrollo de planes nutricionales personalizados. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas internacionales de prestigio en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por profesionales expertos en celiaquía y alimentación sin gluten que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Dieta Sin Gluten en familia: 9 consejos que te ayudarán Dieta Sin Gluten en familia: 9 consejos que te ayudarán En este artículo veremos como hacer una dieta sin gluten en familia. Una serie de [...]
  • En busca del origen de la Enfermedad Celíaca En busca del origen de la Enfermedad Celíaca Mucha es la información a cerca de la Enfermedad Celíaca y, a la vez, parece [...]
  • 3 Recetas con Vegetales y Semillas: Saludables y Sin Gluten 3 Recetas con Vegetales y Semillas: Saludables y Sin Gluten Hoy en día llevar una dieta saludable es esencial para conseguir una vida equilibrada, esta [...]

Estás aquí: Sin Gluten » Ser Celíaco » ¿El gluten es Malo o Bueno? Todo lo que necesitas saber

Todo sobre Ser Celíaco

  • 9 Consejos para Vivir Sin Gluten 9 Consejos para Vivir Sin Gluten En este artículo vas a conocer los 9 mejores consejos para vivir sin gluten. Llevar [...]
  • Cuidados y Hábitos con un Niño Celiaco Cuidados y Hábitos con un Niño Celiaco Los celiacos son personas con intolerancia al Gluten, una proteína que se encuentra en los [...]
  • Salud Emocional, Autocompasión y Celiaquía Salud Emocional, Autocompasión y Celiaquía La celiaquía tiene una relación con la autocompasión. La celiaquía es una condición que ocurre [...]
  • Diagnóstico y Síntomas de Celiaquía. Una camino nada fácil Diagnóstico y Síntomas de Celiaquía. Una camino nada fácil La celiaquía es un  padecimiento que consiste en la intolerancia del paciente al gluten, una [...]
  • 6 Tips para hornear con Harina Sin Gluten 6 Tips para hornear con Harina Sin Gluten Sustituir la harina común por la harina sin gluten, puede no ser tan simple como [...]

Copyright © 2023 · Singluten
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Singluten no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento