3 Recetas con Vegetales y Semillas: Saludables y Sin Gluten
Hoy en día llevar una dieta saludable es esencial para conseguir una vida equilibrada, esta tarea puede ser complicada si existen limitaciones alimentarias debido a un problema con es la celiaquía, pero hoy quiero proponerte algunas sencillas recetas muy completas y saludables para servir en casa; son recetas con vegetales por supuesto sin gluten y con nueces saludables para nuestra alimentación. Si estás tratando de mejorar tu estilo de vida estas son algunas ideas para comenzar a mejorar tu alimentación.
Contenidos
? Recetas con vegetales y semillas
1. Ensalada de Aguacate, Tomate y Palmitos
Ingredientes:
- 2 pzas. Aguacate
- 6 pzas. Palmitos
- ½ pza. Cebolla morada
- ¼ tza. Nueces
- 2 pzas. Tomate
- 1/3 tza. Aceite de oliva
- ¼ tza. Vinagre de vino tinto
- Sal cantidad suficiente.
Procedimiento:
- Vamos a comenzar esta receta picando muy bien los vegetales, picar la cebolla muy finamente y colocarla en un bowl con el aceite, el vinagre de vino y sal al gusto. Mezclar perfectamente y dejar reposar la preparación.
- Abrir por la mitad los aguacates, retirar la semilla y cortar marcando sin retirar de la cascara. Con ayuda de una cuchara grande retirar la pulpa verás que sale muy fácil ya picada.
- Picar los tomates en cubos o dados pequeños o si lo prefieres también los puedes picar en cuartos.
- Rebanar los palmitos y colocar en un bowl profundo, incorporar el aguacate y el tomate que picamos previamente.
- Picar las nueces en trozos no necesariamente tienen que quedar trozos de tamaño regular, lo importante es picarlas un poco para que sean más fáciles de comer.
- Tostar las nueces en una sartén sin aceite, tostar sin dejar de mover hasta que comiencen a desprender su aroma. Retirar del fuego inmediatamente para evitar que se quemen.
- Añadir las nueces y por ultimo aderezar con la vinagreta con cebolla morada que preparamos al principio.
2. Pisto de Verduras
Ingredientes:
- 1 pza. Pimiento Rojo
- 1 pza. Pimiento Amarillo
- 1 ½ tza. Champiñones
- 3 pzas. Tomate
- 1 pza. Berenjena
- 1 pza. Calabacín
- 1 pza. Cebolla
- 1 diente Ajo
- 1/3 tza. Puré de tomate
- 2 cdas. Romero
- Paprika cantidad suficiente
- Sal cantidad suficiente
- Pimienta cantidad suficiente
Procedimiento:
- Picar todas las verduras en cubos o trozos medianos vamos a tratar de que queden de un tamaño similar p ara que al momento de cocinarlas se cocinen de forma uniforme, reservamos las verduras.
- Dejar la berenjena en un poco de agua con sal por aproximadamente 15 minutos esto ayuda a quitar el sabor amargo de la berenjena.
- En una sartén ligeramente profunda o en una cacerola vamos a saltear los vegetales, comenzamos por el ajo y la cebolla y sofreímos hasta caramelizar.
- Agregar las berenjenas y cocinar hasta que estén suaves, hacer lo mismo con el resto de los ingredientes, agregar los pimientos, el calabacín, los champiñones y el tomate.
- Condimentar el pisto con sal, pimienta, romero, paprika y el puré de tomate, cocinar un par de minutos más hasta incorporar los sabores.
- Servir cuando los vegetales estén suaves y se incorporen todos los sabores.
3. Bocaditos de Almendras
Ingredientes:
- 150 gr. Azúcar
- 400 gr. Almendras
- 1 cdta. Ralladura de limón
- 2 pzas. Huevo
- 60 gr. Almendras fileteadas
Procedimiento:
- Para elaborar esta receta es esencial contar con un procesador de alimentos o si no cuentas con en lugar de comprar las almendras enteras utiliza almendras molidas o harina de almendras.
- Lo primero que vamos hacer es retirar la piel de las almendras, colocamos agua caliente y enseguida incorporamos las almendras, reposamos por aproximadamente 15 minutos y retiramos las almendras; las pasamos a un paño limpio y las frotamos hasta desprender por completo la piel de las almendras.
- Tostar las almendras en una sartén caliente, remueve constantemente para evitar que se quemen y tuesta hasta que comiencen a desprender su aroma.
- Colocar las almendras tostadas en un procesador y procesar hasta obtener un polvo fino.
- Añadir al procesador la cantidad de azúcar y las claras de huevo, no descartes las yemas, estas nos servirán para barnizar las claras de huevo una vez que tengamos nuestra masa lista.
- Procesar nuevamente esta mezcla hasta obtener una masa espesa. Retirar la masa del procesador y colocarla sobre papel film o papel encerado envolver bien y refrigerar la masa por al menos 4 horas o hasta que tome consistencia lo mejor es prepararla por la tarde y dejar reposar en refrigeración toda la noche.
- Cuando la masa sea maleable retirar de la refrigeración y con tus manos darle forma de bolitas del tamaño de un bocado y cubrir con las almendras fileteadas.
- Colocar en una charola engrasada o con papel encerado.
- Barnizar con las yemas de huevo y hornear en horno precalentado a 180°C por aproximadamente 20 minutos o hasta que estén firmes y doradas.
Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 16/02/2019