• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sin Gluten

Todo para Celiacos, Recetas Sin Gluten, TACC

Navegación principal

Sin Gluten

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dieta Sin Gluten
  • Recetas para Celiacos
  • Ser Celíaco
  • Actualidad y Novedades
  • Sin Gluten de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas de Pascua para Celíacos

  • Cómo hacer Pan con Harina de Arroz: 3 Recetas de pan sin Gluten
  • 3 Recetas de Aperitivos sin Gluten, deliciosos y fáciles

Publicado: 07/03/2013 - Actualizado: 21/02/2020

Autor: Dra. Loredana Lunadei

Ya que se aproxima la Pascua o Semana Santa, y los comercios se llenan de huevos de chocolate, de roscas y aquí hay recetas de pascua para celiacos, muchos platos son típicos de la época, y surge la necesidad de elaborar nuestros propios productos sin gluten en casa.

Recetas de Pascua para CelíacosAsí es que proponemos a continuación dos recetas de Pascua dulces para que en estas pascuas lo celíacos también puedan comer cosas ricas!

Contenidos

  • Recetas de Pascua
    • Rosca de pascua sin gluten
    • Huevos de chocolate sin gluten

Recetas de Pascua

Rosca de pascua sin gluten

Ingredientes:

  • 12 cucharadas de leche en polvo
  • 9 cucharadas de almidón de maíz
  • 7 cucharadas de harina de mandioca
  • 2 cucharadas de harina de garbanzos
  • 3 cucharadas colmadas de azúcar
  • 50 gramos de mantequilla
  • 25 gramos de levadura apta para celiacos
  • Ralladura de 1 limón
  • Unas gotas de agua de azahar

Preparación:

Disuelve la levadura en un poquito de agua tibia y una cucharadita de azúcar; deja fermentar. Cuela los ingredientes secos y mézclalos en un recipiente. Agrega la mantequilla desgranada hasta que queden migas. Agrega también unas gotas agua de azahar y la levadura fermentada, revuelve bien con cuchara de madera. Toma con las manos y forma una rosca.
Coloca en un molde de 26 cm. de diámetro, deja levar antes de llevar al horno, decora con crema pastelera con manga lisa. Cocina en horno moderado hasta que esté la rosca esté dorada.

Huevos de chocolate sin gluten

Ingredientes

1 kilogramo de chocolate cobertura apta de buena calidad

Confites, caramelos, chupetines y juguetitos

  • Celiaquía e Infertilidad: ¿Puede la enfermedad celiaca causar infertilidad?
    MAS EN SIN GLUTEN
    Celiaquía e Infertilidad: ¿Puede la enfermedad celiaca causar infertilidad?

Glacé real: 5 claras de huevo, 1.250 gramos de azúcar impalpable, jugo de un limón.

Utensillos: moldes de Huevos de Pascua o figuras, mangas y boquillas, pincel de cerda fina.

Explicación detallada:

Preparación de los moldes

  • Guia de restaurantes sin gluten
    MAS EN SIN GLUTEN
    Guia de restaurantes sin gluten

Los moldes se compran en casas de repostería. Algunos huevos de marcas comerciales “caras” vienen en envases con forma de moldes que pueden servir para hacer nuestros huevos caseros.
Antes de utilizar los moldes, los limpiamos con un papel de seda o rollo de cocina en seco, o bien los lavamos con agua tibia y jabón y los secamos muy pero muy bien.

Por último, les pasamos un paño limpio humedecido en alcohol y un paño seco. Esto libera a los moldes de la grasitud que puede hacer que el chocolate quede adherido al molde y se pegue. Cada vez que utilicemos los moldes, debemos repetir el proceso de limpieza.

Fundido del chocolate

Picamos a cuchillo 800 gramos del chocolate cobertura en trozos medianos en un recipiente que sirva para llevarlo al baño María. Llevamos el recipiente al fuego sobre otro con agua hirviendo pero mantenemos el fuego bien bajo para evitar que el chocolate se espese.
Derretimos el chocolate durante 3 o 4 minutos aproximadamente, revolviendo sin parar, hasta que llegue a los 39 a 45 grados de temperatura.

¿Cómo comprobamos la temperatura?

Retiramos un poco de chocolate con la espátula y lo probamos presionándolo entre los labios: si se endurece el chocolate quiere decir que ya está a punto. Retiramos el chocolate del fuego, agregamos los 200 gramos de chocolate restantes y revolvemos hasta que se disuelven.

Bañar el molde

Tomamos los moldes de los bordes. Mojamos el pincel en el chocolate y pincelamos el interior del molde desde el centro hacia fuera para se adhiera bien a las paredes.
Una vez cubierto, golpeamos un poco el molde sobre la mesa para asentar el chocolate y que quede más brillante. Llevamos el molde, boca arriba, a la heladera, durante 10 minutos aproximadamente. No es necesario enfriar totalmente el molde, solo hasta que el chocolate coagule.

Retiramos los moldes de la heladera, aplicamos una segunda mano y reforzamos los bordes con otras manos más que es dónde se van a pegar la mitades. Ponemos el molde boca abajo, sobre una bandeja cubierta de papel manteca y llevamos nuevamente a la heladera durante 25 minutos hasta que el chocolate esté bien firme.

Desmoldado

Limpiamos bien las aletas del molde con una espátula plástica y luego presionamos con la punta de los dedos en el borde más ancho. El chocolate ya moldeado sale fácilmente. De no ser así se vuelve a colocar en la nevera unos minutos más. En una de las mitades ponemos un poco de confites o sorpresas. Unimos las dos mitades con un poco de chocolate.

Decoración

Hacemos una guarda de glacé real con una manga de pico grueso por todo el borde de los huevos. Con una boquilla fina y glacé rebajado con agua caliente, hacemos dibujitos alusivos o escribimos mensajes sobra ambas caras del huevo.

Preparación del glacé real

Ponemos en un tazón 5 claras de huevo, revolvemos con cuchara de madera, y agregamos de a cucharadas aproximadamente 1 y 1/4 kg. de azúcar impalpable hasta lograr una preparación espesa. Incorporamos el jugo de limón, colado y seguimos revolviendo.
Si se desea un glacé real más blando, se añade más jugo de limón. Si se desea más espeso, se incorpora más azúcar. Se conserva tapado con film y para hacer un baño de torta se rebaja con agua caliente.

*Rinde: 12 unidades chicas o cuatro grandes, según el tamaño del molde. Espero que disfruten estas recetas de Pascua sin gluten.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Es titulada por la Universidad de Milán donde hizo la licenciatura y el doctorado. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Celíacos: la importancia de la contención familiar Celíacos: la importancia de la contención familiar Para aquellas personas que han sido diagnosticadas con Celiaquía, además de una dieta libre de [...]
  • Cómo hacer Pan sin gluten: 3 recetas para celiacos Cómo hacer Pan sin gluten: 3 recetas para celiacos Hacer tu propio pan sin gluten es la mejor alternativa si eres celíaco. Un alimento [...]
  • La Lactancia Materna previene la Enfermedad Celíaca La Lactancia Materna previene la Enfermedad Celíaca La lactancia materna, podría ser un factor clave para evitar que una persona con predisposición [...]

Estás aquí: Sin Gluten » Recetas para Celiacos » Recetas de Pascua para Celíacos

Todo sobre Recetas para Celiacos

  • La Celiaquía va bien con las Chocolatinas La Celiaquía va bien con las Chocolatinas Es una suerte que una de las golosinas más preciadas por la humanidad como las [...]
  • Recetas con Calabazas Libres de Gluten para el Otoño Recetas con Calabazas Libres de Gluten para el Otoño Te presentamos varias recetas para celiacos con la calabaza como ingrediente principal. Las calabazas ya [...]
  • Sándwich sin gluten Sándwich sin gluten Un sándwich sin gluten es una comida práctica, fácil de elaborar y puede ser muy [...]
  • Muffins para Celíacos, con harinas Sin Gluten Muffins para Celíacos, con harinas Sin Gluten Te presentamos varias recetas de muffins o magdalenas para celiacos hechos con harinas sin gluten [...]
  • Cómo preparar Hamburguesas Sin Gluten Cómo preparar Hamburguesas Sin Gluten Los celiacos también pueden comer hamburguesas. Para ello te presentamos varias recetas de hamburguesas sin [...]

Copyright © 2023 · Singluten
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Singluten no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento