• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sin Gluten

Todo para Celiacos, Recetas Sin Gluten, TACC

Navegación principal

Sin Gluten

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dieta Sin Gluten
  • Recetas para Celiacos
  • Ser Celíaco
  • Actualidad y Novedades
  • Sin Gluten de la A a la Z
  • Todos los Temas

Presentan una nueva asociación de Celíacos

  • Comedores escolares: inconvenientes con niños celíacos
  • Celiaquía y su impacto en la Salud Mental: síntomas psicológicos

Publicado: 01/10/2013 - Actualizado: 21/02/2020

Autor: Dra. Loredana Lunadei

Se creó  la Asociación  de Celíacos de Melilla (ACEME) en Málaga  con el objetivo claro de brindar información y de sensibilizar a la sociedad. Su flamante presidenta, Elena Samper, explica que el objetivo principal es apoyar a los celíacos de Melilla, brindando información de todo tipo, desde los alimentos que pueden o no consumir, hasta la manera más práctica de realizar la dieta y la vida social de un celiaco. Recalquemos que se trata de una Asociación sin fines de lucro.

Presentan una nueva asociación de Celíacos

Contenidos

  • Asociación de Celíacos de Melilla
  • Vivir siendo celíaco

Asociación de Celíacos de Melilla

Objetivos principales de ACEME

  • Facilitar información
  • Concientizar a la sociedad melillense de que no es una enfermedad rara ni una alergia, sino una intolerancia muy común en nuestros días
  • Crear campañas de información sobre la enfermedad para toda la población
  • Lograr que comercios, restaurantes o bares adopten menús sin gluten
  • Acercarse a los colegios: Concienciar a los niños sobre la enfermedad e informar a profesores y otros actores sociales

Próximas actividades

Para el futuro, la Asociación de Celíacos de Melilla tiene previsto realizar, en colaboración con la Escuela de Hostelería, cursos de cocina para celíacos.
Además, en el próximo restaurante que la Escuela de Hostelería abrirá en primavera habrá un menú especial para celíacos.
Otra actividad  prevista por la Asociación de Celíacos será la demanda a las grandes superficies comerciales de la ciudad de alimentos para celíacos de las marcas que suelen tener en sus establecimientos. Además, “solicitar una  subvención para realizar una campaña de alimentos entre los celíacos con el objetivo de paliar el alto precio de estos productos en familias que más lo necesiten”, según detalló Samper.

Vivir siendo celíaco

La Enfermedad Celíaca afecta a una de cada 150 personas y aunque pueden padecerla tanto niños como adultos, por lo general, manifiesta su presencia antes de los cinco años de edad o a partir de los 40 años.
La vida de un celiaco adulto es “normal dentro de lo que cabe, porque tenemos una vida social muy limitada, ya que no podemos comer en cualquier sitio porque no te garantizan que los alimentos no estén contaminados”, explica la secretaria de la asociación, Ana Marín.

Además de aquellos alimentos que llevan gluten, como la pasta, el pan o los dulces, numerosos conservantes, colorantes y espesantes tienen esta proteína. Esto impide a los celíacos la ingesta de congelados, dulces, chucherías, y cualquier alimento que haya estado en contacto con el gluten como puede ser un aceite donde se hayan frito alimentos empanados.

“No podemos improvisar una tarde  y salir a tomar algo ya que debemos preparar sus alimentos con tiempo”, explica la tesorera de ACEME, Marisa Santamaría. Ella es madre de una niña celiaca y cada vez que va a un cumpleaños debe llevar su fiambrera con su bocadillo, su botella de agua y sus propias golosinas.

  • Navidad Sin Gluten: 7 consejos muy útiles para celebrar estas fiestas
    MAS EN SIN GLUTEN
    Navidad Sin Gluten: 7 consejos muy útiles para celebrar estas fiestas

Uno de los tantos temas que afectan al celíaco es la ingesta de medicamentos o productos medicinales, ya que en su composición suelen incluir la proteína y “es toda una odisea descubrir si el que necesitas no está contaminado”, detalla la presidenta de ACEME.

Además, desde la asociación se intenta lograr que haya un especialista en la materia en la ciudad y un nutricionista que puedan atender a los celíacos para realizar las diferentes revisiones o para detectar nuevos casos en personas con perfiles que se asemejan a los que presentan los celíacos. Se necesita un especialista en nutrición ya que las proteínas que estos enfermos no ingieren por su intolerancia deben ser sustituidas a través de otros alimentos, como por ejemplo comer muchas legumbres porque suelen perder muchas reservas de hierro y se vuelven anémicos.

¿Cómo inscribirse?

Para lograr formar parte de ACEME sólo hay que rellenar un folleto de inscripción que se puede encontrar en los establecimientos de venta de productos específicos para celíacos y otras entidades como colegios o centros médicos.

  • 3 Recetas de Croquetas para Celíacos
    MAS EN SIN GLUTEN
    3 Recetas de Croquetas para Celíacos

Para contribuir al funcionamiento de ACEME, cubrir la información sobre listados de alimentos, el libro de alimentos publicada por la Federación de Asociaciones de Celíacos y las actividades que se desarrollen sobre el tema, se deberá realizar un aporte de 50 euros anual. Será necesario enviar la justificación del depósito y los datos al apartado de correos 374, o bien, acercarse en horario de 18:00 a 20:30 horas al Centro de Reconocimiento Médico Duquesa de la Victoria, calle Pablo Vallesca.

Fuente: El Faro de Melilla

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Es titulada por la Universidad de Milán donde hizo la licenciatura y el doctorado. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Alimentación Sin Gluten para niños Alimentación Sin Gluten para niños Llevar una dieta sin gluten puede ser todo un reto, en especial, si los que [...]
  • Intolerancia al Gluten y su relación con la Intolerancia a la Lactosa Intolerancia al Gluten y su relación con la Intolerancia a la Lactosa La intolerancia al gluten y a la lactosa están relacionadas. En este artículo veremos cuales [...]
  • Panqueques para el Desayuno Sin Gluten Panqueques para el Desayuno Sin Gluten Un desayuno completo es fundamental, una forma de lograrlo de manera casera y deliciosa son [...]

Estás aquí: Sin Gluten » Actualidad y Novedades sobre Celiaquía » Presentan una nueva asociación de Celíacos

Todo sobre Actualidad y Novedades sobre Celiaquía

  • Dieta sin gluten ¿Funciona para perder peso? Dieta sin gluten ¿Funciona para perder peso? La dieta sin gluten, hoy en día no la llevan sólo las personas celiacas, de [...]
  • Horno solidario y sin gluten Horno solidario y sin gluten En la Escuela Especial Nº 501 de Tandil, Argentina, los alumnos del grupo de formación [...]
  • Estudio Alerta sobre la Presencia de Gluten en Probióticos Estudio Alerta sobre la Presencia de Gluten en Probióticos Un estudio científico alerta sobre la presencia de gluten en ciertos suplementos Probióticos. Las personas [...]
  • Calidad de vida para niños celiacos de Cuba Calidad de vida para niños celiacos de Cuba Desde la Isla de Cuba, especialmente en Guantánamo, llegan buenas noticias acerca de la calidad [...]
  • Trigo Sin Gluten para Celiacos ¿Realidad o ficción? Trigo Sin Gluten para Celiacos ¿Realidad o ficción? La idea de trigo sin gluten es revolucionaria. Las nuevas tecnologías han permitido crear ciertos [...]

Copyright © 2022 · Singluten
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Singluten no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento