Chef especializada en recetas de cocina sin gluten para celiacos.
Publicado: 21/12/2013 - Actualizado: 11/12/2017
Los postres navideños pueden ser muy diversos desde pasteles, galletas o unos sencillos chocolates se llevan a la mesa, realmente no pueden faltar durante las celebraciones navideñas. El día de hoy te presento alternativas sencillas para preparar en casa postres para celíacos; muy sencillos y deliciosos para la cenas de Navidad que se encuentra ya a la vuelta o para cualquier ocasión especial.
Contenidos
Esta es la selección de recetas de postres para celiacos que te hemos preparado:
Crepas de dulce de leche y plátano
Ingredientes:
- 1 tza. Leche
- 2 pzas. Huevo
- 1 tza. Harina de arroz
- 1 cda. Azúcar
- 1 cda. Mantequilla
- 1/2 cdta. Extracto de vainilla
- 1/4 cdta. Sal
- 230 gr. Dulce de leche
- 2 pzas. Plátano
- Aceite vegetal cantidad suficiente
Preparación:
- Mezclar en un recipiente la harina de arroz con azúcar y la sal, combinar con la ayuda de una cuchara para evitar que se concentre en una sola parte de la mezcla.
- Añadir el huevo y batir cuidadosamente, cuando comience a espesar añadir el extracto de vainilla y la leche poco a poco.
- Continuar batiendo hasta integrar y forma una mezcla ligera.
- Fundir la mantequilla en el microondas o al baño maría hasta que se derrita por completo y añadir a la preparación.
- Dejar reposar la masa por alrededor de 15 a 30 minutos en refrigeración.
- Engrasar una sartén con un aceite vegetal y colocar sobre el fuego, vaciar un poco de la mezcla y esparcir sobre la sartén. Cocinar por ambos lados.
- Retirar del fuego colocar rebanadas de plátano y dulce de leche. Doblar y servir.
Pastel Red Velvet (terciopelo rojo)
Ingredientes:
- 1 tza. Harina de arroz
- 1 tza. Harina de sorgo
- 1/2 tza. Fécula de papa
- 1/2 tza. Fécula de maíz
- 1 cdta. Bicarbonato de sodio
- 1 cdta. Goma xantana o goma guar
- 1/2 cdta. Sal
- 1 tza. Leche
- 1 tza. Aceite de maíz
- 1 ½ tza. Azúcar
- 2 pzas. Huevo
- 1 cdta. Extracto de vainilla
- 1 cda. Cocoa
- Colorante rojo vegetal cantidad suficiente
Preparación:
- Batir el aceite con azúcar hasta incorporar.
- Añadir el huevo pieza por pieza hasta formar una masa espesa y homogénea.
- En un recipiente mezclar los ingredientes secos: la sal, la goma de xantana o goma guar, el bicarbonato de sodio, la fécula de maíz, de papa y la harina de sorgo y arroz.
- Añadir poco a poco la mezcla de los ingredientes secos hasta incorporar perfectamente e integrar la mezcla la leche.
- Añadir la cucharada de cocoa, el extracto de vainilla y el colorante rojo.
- Vaciar la mezcla en un recipiente previamente engrasado y enharinado.
- Hornear a 180°C por alrededor de 25 a 30 minutos o hasta que al insertar un palillo este salga limpio.
- Desmoldar y decorar con el betún.
Para el betún:
Ingredientes:
- 1 paq. Queso Crema
- 1/2 tza. Mantequilla
- 2 tzas. Azúcar glass
- 1 cdta. Extracto de vainilla
Preparación:
- Acremar la mantequilla con azúcar glass y añadir el queso crema.
- Mezclar perfectamente hasta que se integre la preparación y así evitar que se formen grumos
- Añadir la vainilla y refrigerar.
Galletas de vainilla
Ingredientes:
- 1 tza. Harina de arroz
- 1 tza. Harina de sorgo
- 1/2 tza. Fécula de papa
- 1/2 tza. Fécula de maíz
- 200 gr. Mantequilla
- 2/3 tza. Azúcar
- 1/4 cdta. Polvo para hornear
- 1/4 cdta. Sal
- 1 cdta. Vainilla
- 1 pza. Huevo
Preparación:
- Acremar la mantequilla con azúcar hasta esponjar.
- Añadir el huevo e incorporar a la mezcla de mantequilla.
- Aromatizar con la vainilla.
- Mezclar en un recipiente el resto de los ingredientes.
- Añadir a la preparación.
- Envolver en papel film y refrigerar por alrededor de 1 hora a 30 minutos, hasta que esté firme.
- Estirar y cortar de la forma deseada.
- Colocar sobre una charola engrasada y hornear a 180°C por 15 minutos o hasta que estén ligeramente doradas.
Espero que esta selección de postres para celiacos te haya resultado interesante y que disfrutes de ellos durante esta Navidad.
Que alternativa al maíz papa y huevo ?
Hola Luz, podrías ser más especifica para poder ayudarte con tu pregunta. Un saludo!
Me encantan las crepas, gracias por compartir esta receta, yo tengo una pero creo que es diferente, voy a probar con esta y también con este relleno.
Hola Bernnarda, esta es libre de gluten por lo que si eres celiaco o conoces a alguien que lo sea es muy bueno tener esta receta como opción. Un saludo!