Publicado: 14/01/2015 - Actualizado: 21/01/2019
Autor: Nayeli Reyes
Te presentamos una selección especial de recetas de postres para celiacos. 3 deliciosas recetas de dulces con la leche como ingrediente principal.
Uno de los mejores placeres al comer es el de disfrutar los postres. Dejar que un último bocado corone nuestro paladar con el dulce sabor procedente de los azúcares, o bien emplearlos para calmar esos antojos tan necesarios entre las comidas principales.
Para los postres que hoy presentaremos nos ocuparemos de que sean libres de gluten, y por lo tanto aptos para todos aquellos que padezcan celiaquía. Además nos enfocaremos en un ingrediente principal para todos estos postres, que será la leche y con la cual se consiguen ricos sabores y consistencias que difícilmente se consiguen con otros ingredientes.
Postres para celiacos
Espero puedas disfrutar estos postres y compartirlos con tu familia, puede ser que algunos de ellos ya los conozcas, pero tal vez no conozcas la receta o tal vez encuentres uno nuevo que te haga encontrar una nueva adición al arsenal de tus recetarios para celiacos. Pongámonos manos a la obra que no resultarán muy difíciles de elaborar.
Flan casero
Ingredientes:
- 4 pzas. de huevo.
- 300 ml. de leche condensada.
- 300 ml. de agua.
- 1 cda. de extracto de vainilla.
- 1 cdta. de ralladura de limón (opcional).
- 1 ½ tzas. de moras azules (opcional)
- ¼ tza. de azúcar.
Preparación:
- En una cacerola vacía el azúcar y calienta a fuego medio, removiendo de cuando en cuando hasta que éste se derrita y forme caramelo que tendrá un color ámbar. Al terminar retira del fuego y vacía en el molde en el cual prepararás el flan, distribuyéndolo homogéneamente.
- Licua los huevos, la leche condensada, el agua, el extracto de vainilla y la ralladura de limón hasta obtener una mezcla homogénea, vierte la mezcla sobre el caramelo.
- Cubre el molde con papel aluminio, sin dejar fisuras para evitar la entrada de agua, coloca éste molde sobre una charola con agua y hornea durante 30 minutos a 180°C hasta que el flan se encuentre firme, inserta un palillo y comprueba que éste salga listo para comprobar su cocción. Revisa de cuando en cuando para asegurarte que durante la cocción nunca se quede sin agua el recipiente.
- Deja enfriar y desmolda con cuidado para que quede la cubierta de caramelo en la parte superior, refrigera por al menos 2 horas, esparce las moras sobre la superficie del flan y sirve.
Jericallas de México
Es un postre típico del estado de Jalisco en México y tiene cierta similitud con la creme brulée:
Ingredientes:
- 1 lt. de leche entera.
- 5 pzas. de huevo.
- 1 varilla de canela.
- 1 cda. de extracto de vainilla.
- 200 grs. de azúcar.
Preparación:
- Vacía la leche en un recipiente y calienta hasta llevar a ebullición, en el proceso incorpora la canela, el azúcar y la vainilla, al llegar a ebullición y haber incorporado los ingredientes retira del fuego.
- Bate los huevos en recipiente aparte, tempera la mezcla con un poco de leche, al finalizar agrega a la mezcla con leche, esto evita que se cuezan antes de incorporarse al resto de los ingredientes.
- Vacía en pequeños recipientes de vidrio para servir postres individuales que puedas hornear, en el pasado se hacía en tazas, llénalos a ¾ partes de su capacidad, colócalos sobre un refractario con agua, evitando que ésta llegue a caer en la mezcla.
- Hornea durante 30 min a 180°C, se debe formar una costra caramelizado en su superficie debe ser café muy obscuro, procura que durante la cocción nunca se quede sin agua el recipiente en el cual se cuecen.
- Deja enfriar y refrigera al menos dos horas antes de servir, puedes agregar algunas pasas a la mezcla si te interesa incorporarle algo de fruta seca.
Natilla de maíz
Ingredientes:
- 4 mazorcas de maíz, de preferencia blanco.
- 3 tzas. de leche entera.
- 150 ml de agua.
- 1/3 tza. de azúcar.
- 1 varilla de canela.
- 1 cdta. de canela.
- ½ tza. de arándanos deshidratados.
- Canela en polvo.
Preparación:
- Desgrana los elotes ya limpios y sin barbas con cuidado, puedes ayudarte de un cuchillo, pasándolo sobre los granos como si quitaras la piel de alguna fruta o pepino. Al terminar licúalos con el agua y una taza de leche. Colecta cualquier sobrenadante que no haya quedado bien licuado y vuélvelo a licuar con el resto de la leche.
- Cuela la preparación vertiéndola sobre una cacerola, añade el azúcar, la canela y la vainilla. Calienta a fuego bajo y remover de cuando en cuando para evitar que se pegue hasta que la mezcla espese.
- En los recipientes para postres individuales donde vayas a servir las natillas coloca una base pequeña de arándanos deshidratados y sobre ellos vacía la natilla, deja enfriar y cubre los recipientes, refrigera por alrededor de dos horas antes de servir. Añade algo de canela en polvo sobre ellas.
Si te han gustado estos postres, te recomiendo estas recetas de galletas para celiacos.
-
MAS EN SIN GLUTENEl Mijo, un cereal sin gluten ideal para celiacos
Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 21/01/2019
Acerca del autor