• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sin Gluten

Todo para Celiacos, Recetas Sin Gluten, TACC

Navegación principal

Sin Gluten

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dieta Sin Gluten
  • Recetas para Celiacos
  • Ser Celíaco
  • Actualidad y Novedades
  • Sin Gluten de la A a la Z
  • Todos los Temas

Test del Gluten: Nuevo test permite identificar el consumo de Gluten

  • Los síntomas Gastrointestinales y Neurológicos de la Enfermedad Celíaca
  • Infecciones durante Primeros meses de Vida aumentan el Riesgo de Celiaquía

Publicado: 23/02/2015 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Miriam Reyes

Este Test del Gluten supone un gran avance para las personas celiacas. Permite averiguar cuando hubo un consumo de gluten.

Uno de los grandes problemas de una persona con enfermedad celiaca es identificar el consumo de gluten por error, por contaminación cruzada o por cualquier otro motivo.

Nuevo test permite identificar el consumo de Gluten

Contenidos

  • Consumo de gluten
  • ¿En qué consiste la enfermedad celiaca?
  • Síntomas que no remiten
  • Exposición al gluten
  • Test del Gluten, permite detectar gluten en las heces
  • Nuevas y sencillas técnicas para detectar el gluten
  • Referencias

Consumo de gluten

El gluten puede llegar a un alimento a veces de forma inesperada y esto puede ser un problema si estamos ingiriendo gluten de forma accidental con frecuencia ya que seguiremos manifestando los síntomas de la enfermedad.

¿En qué consiste la enfermedad celiaca?

Se trata de una condición en la que nuestro cuerpo reacciona ante la ingesta del gluten, una proteína que se encuentra en granos como el trigo principalmente, la cebada y el centeno, así como en algunas variedades de avena.

La enfermedad celiaca si no se atiende puede derivar en diversos problemas de salud, ya que afecta las vellosidades intestinales provocando una mala absorción de nutrientes que se manifiesta con síntomas desde gastrointestinales hasta neurológicos dependiendo del estado del paciente.

La dieta sin gluten es hasta hoy la única alternativa de tratamiento para los pacientes con enfermedad celiaca, en la que estrictamente se debe evitar el consumo de gluten. No obstante el seguimiento de la dieta puede ser difícil y muchas veces podemos llegar a consumir gluten involuntariamente, por error o desconocimiento.

Esto ocurre sobre todo al principio de la adaptación de la dieta libre de gluten, sabemos que se trata de una dieta en la que hay que eliminar varios ingredientes, que incluyen todos aquellos con trigo como los panes, pastas, galletas, etc, pero además de estos alimentos, se deben evitar todos los productos que contengan algún derivado del trigo u otro cereal como la cebada y el centeno que también son fuente de gluten.

Aunque a simple vista pueda parecer algo sencillo, también hay productos que contienen gluten porque se han manipulado junto a productos que son fuente de gluten, es decir, se han contaminado con gluten, lo que se conoce como contaminación cruzada, la lista de los productos a evitar se vuelve entonces, considerable.

  • Descubre Si Son Necesarios Cosméticos y Cremas sin Gluten
    MAS EN SIN GLUTEN
    Descubre Si Son Necesarios Cosméticos y Cremas sin Gluten

Hay varios sustitutos de estos productos y alimentos y hay otros cereales que están perfectamente permitidos en la dieta del celiaco, como el mijo y el arroz, o bien productos diseñados sin gluten, a pesar de ello, puede ser que por error o por algún problema de contaminación cruzada consumamos el gluten de forma accidental.

Síntomas que no remiten

Los síntomas de celiaquía pueden ser muy diversos, pero a menudo los más frecuentes son los de tipo gastrointestinal, como distensión abdominal, digestiones pesadas, diarrea, dolor abdominal, etc.

Cuando tenemos el diagnóstico de celiaquía, y adoptamos la dieta sin gluten, esperamos por supuesto mejorar, sin embargo, si los síntomas no remiten puede existir la incertidumbre de, sí estamos haciendo o no la dieta libre de gluten correctamente.

Por otro lado, también puede ocurrir que en ocasiones dudemos de algún alimento que hayamos comido, pero no podemos comprobar si en efecto tenía gluten. Hoy ya es posible identificar el consumo de gluten gracias a un test que se ha desarrollado recientemente.

  • El Futuro en el Diagnóstico de Celiaquía
    MAS EN SIN GLUTEN
    El Futuro en el Diagnóstico de Celiaquía

Exposición al gluten

Anteriormente a esta prueba, los médicos podían hacerse una idea del consumo de gluten de una persona realizando un cuestionario, y además, mediante análisis sanguíneos y exámenes de heces, no obstante, estas pruebas aunque útiles sólo sirve para estimar, mientras que el nuevo test que se ha desarrollado, nos ayuda a identificar con más certeza la exposición al gluten.

Test del Gluten, permite detectar gluten en las heces

La prueba en cuestión ha sido resultado de una colaboración entre las empresas LABCO Quality Diagnostics y BIOMEDAL, quienes se han preocupado por facilitar el cumplimento de la dieta sin gluten para mejorar la salud de los pacientes celiacos, desarrollando pruebas diagnósticas que permitan evidenciar el gluten.

Este test del gluten, permite al médico o al paciente tener una idea de su ingesta o exposición al gluten más precisa, para poder identificar los posibles errores en la dieta, y además, confirmar que los síntomas si es que están presentes, son resultado de una ingesta desconocida de gluten.

Puede ser especialmente útil cuando el paciente no ha notado mejoría de sus síntomas, o cuando se sospecha de ingesta sin gluten por contaminación cruzada.

Nuevas y sencillas técnicas para detectar el gluten

Actualmente se están desarrollando nuevas técnicas de detección de gluten que nos ayudan a llevar un control sobre la presencia de gluten en la dieta.

Anteriormente se dió a conocer un test que facilitaba la detección de gluten en alimentos y superficies, de esta forma, el paciente celiaco cada día puede tener más herramientas para detectar el gluten de forma rápida y sencilla, así como poder tener un mejor seguimiento de su dieta.

Si bien, no podemos depender diariamente de estas pruebas, sí pueden ser útiles para ofrecernos una respuesta en estos especiales casos en los que existe la interrogante si aún se está ingiriendo gluten o no.

Referencias

  1. Sharma, G. M., Pereira, M., & Williams, K. M. (2015). Gluten detection in foods available in the United States – a market survey. Food Chemistry, 169, 120–126.
  2. Comino, I., Real, A., Vivas, S., Siglez, M. A., Caminero, A., Nistal, E., … Sousa, C. (2012). Monitoring of gluten-free diet compliance in celiac patients by assessment of gliadin 33-mer equivalent epitopes in feces. The American Journal of Clinical Nutrition, 95(3), 670–677.
  3. Moreno, M. de L., Rodriguez-Herrera, A., Sousa, C., & Comino, I. (2017). Biomarkers to Monitor Gluten-Free Diet Compliance in Celiac Patients. Nutrients, 9(1).
  4. Roca, M., Donat, E., Masip, E., Crespo Escobar, P., Fornes-Ferrer, V., Polo, B., & Ribes-Koninckx, C. (2018). Detection and quantification of gluten immunogenic peptides in feces of infants and their relationship with diet. Revista Espanola de Enfermedades Digestivas : Organo Oficial de La Sociedad Espanola de Patologia Digestiva, 111.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/07/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en Nutrición y Dietética. Reconocida especialista en celiaquía. Desde hace más de diez años trabaja como nutricionista y dietista, con especial enfoque en los sistemas nutricionales equilibrados y sanos. Ha trabajado en diversos centros y clínicas, realizando evaluaciones nutricionales, asesoramiento y orientación alimentaria, y desarrollo de planes nutricionales personalizados. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas internacionales de prestigio en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por profesionales expertos en celiaquía y alimentación sin gluten que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Recetas con maíz para Celíacos. Recetas con Elote Recetas con maíz para Celíacos. Recetas con Elote Las recetas con maíz o elote son ideales para los celíacos. El maíz o elote [...]
  • 7 Consejos para ajustar la Dieta Sin Gluten a tu Presupuesto 7 Consejos para ajustar la Dieta Sin Gluten a tu Presupuesto Con los altos precios de los productos libres de gluten, es natural que la economía [...]
  • Causas de la Enfermedad Celíaca Causas de la Enfermedad Celíaca Mucho se ha hablado de las causas de la enfermedad celíaca. Se estima que la [...]

Estás aquí: Sin Gluten » Actualidad y Novedades sobre Celiaquía » Test del Gluten: Nuevo test permite identificar el consumo de Gluten

Todo sobre Actualidad y Novedades sobre Celiaquía

  • Prueba Sanguínea para confirmar el Diagnóstico de Celiaquía Prueba Sanguínea para confirmar el Diagnóstico de Celiaquía Es posible diagnosticar la celiaquía mediante un análisis de sangre y sin hacer Biopsia. Esta [...]
  • Un paso más en la Ley Celíaca Un paso más en la Ley Celíaca En la Ciudad de Buenos Aires, la capital de la República Argentina, la Ley Celíaca [...]
  • Nueva ley apoya a niña celíaca Nueva ley apoya a niña celíaca En el marco de la nueva regulación en Argentina, una obra social, deberá cubrir los [...]
  • Horno solidario y sin gluten Horno solidario y sin gluten En la Escuela Especial Nº 501 de Tandil, Argentina, los alumnos del grupo de formación [...]
  • Una Vacuna para tolerar al Gluten Una Vacuna para tolerar al Gluten La vacuna para los celiacos es casi una realidad. La enfermedad celíaca es un trastorno [...]

Copyright © 2023 · Singluten
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Singluten no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento