• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sin Gluten

Todo para Celiacos, Recetas Sin Gluten, TACC

Navegación principal

Sin Gluten

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dieta Sin Gluten
  • Recetas para Celiacos
  • Ser Celíaco
  • Actualidad y Novedades
  • Sin Gluten de la A a la Z
  • Todos los Temas

Nueva ley apoya a niña celíaca

  • 3 Recetas de Aperitivos sin Gluten, deliciosos y fáciles
  • Quesadillas de Maíz perfectas para celíacos

Publicado: 01/10/2013 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Dra. Loredana Lunadei

En el marco de la nueva regulación en Argentina, una obra social, deberá cubrir los alimentos a una niña celíaca. De esta manera, la Justicia hizo lugar a un planteo de los padres de una niña a quien se le deberá reconocer un reintegro similar al que se otorga por la compra de medicamentos.

Nueva ley apoya a niña celíaca

Así lo dispuso en estos días un fallo de la Sala II de la Cámara Civil y Comercial Federal que hizo lugar a un planteo de los padres de una niña que padece esa enfermedad y que ordenó que el descuento sea reconocido en la compra de «harinas y premezclas libre de gluten» necesarias para quienes padecen esa dolencia.

Los jueces Ricardo Víctor Guarinoni, Alfredo Silverio Gusman y Santiago Ciernan revocaron de este modo un fallo de primera instancia que había rechazado la pretensión de obtener el descuento de la obra social en cuestión, la Organización de Servicios Directos Empresarios (OSDE) .

Resolvieron que, de acuerdo con la legislación que contempla las obligaciones para las obras sociales con respecto a la cobertura para celíacos, «se indica que ello comprende la detección, el diagnóstico, el seguimiento y el tratamiento de la misma, incluyendo las harinas y premezclas libre de gluten, cuya cobertura determinará la autoridad de aplicación».

La misma resolución señala que debe tenerse en cuenta que el pasado 2 de diciembre el Congreso sancionó la ley 26.588, que aunque aún no fue reglamentada, establece en su artículo 9° el requisito de que las obras sociales reconozcan el descuento en ese tipo de alimentos.
«El hecho de que la norma contemple su reglamentación y que ello no se haya concretado hasta la fecha no es obstáculo para su aplicación al caso», argumentó el tribunal en su fallo.

Contenidos

  • La Ley en Argentina
  • Referencias

La Ley en Argentina

Durante la primera semana de diciembre pasado, el Congreso de la Nación y la Legislatura porteña transformaron en ley una iniciativa especial para personas celíacas que promueve la investigación de la enfermedad y la rotulación de alimentos libres de gluten.

Los 200.000 celíacos que viven en la ciudad de Buenos Aires podrán confiar en consumir los alimentos apropiados para su condición. La sociedad empieza a saldar así la deuda con este sector que, en todo el país, alcanza a unos 400.000 habitantes.

  • Comedores escolares: inconvenientes con niños celíacos
    MAS EN SIN GLUTEN
    Comedores escolares: inconvenientes con niños celíacos

Se trata de un paso muy importante que responde a la necesidad de contar con la legislación requerida para una enfermedad considerada una epidemia silenciosa, con síntomas múltiples y con frecuencia engañosos, y con un diagnóstico y un tratamiento largos y difíciles.

Al haberse aprobado la norma que declara el interés en el estudio, en el tratamiento y en la investigación de la enfermedad, es de esperar que también se refuerce la necesaria información sobre sus alcances y cómo descubrirla, ya que los especialistas coinciden en que la desinformación es uno de los peligros más grandes para los que la padecen: al no saber que se está enfermo, se puede producir un agravamiento de los síntomas y las consecuencias son muy graves.

La enfermedad celíaca ha sido definida como la intolerancia permanente a proteínas contenidas en el gluten de trigo, avena, cebada y centeno. Si bien es una condición genética -se nace con la predisposición a padecerla-, no siempre se manifiesta clínicamente.

Por ello, es importante reparar en algunos puntos de la nueva norma porteña, que abarcan muchos de los pedidos que enfermos celíacos y sus familiares se habían cansado de hacer: publicar un listado de los productos libres de gluten; promover en restaurantes, bares y confiterías la inclusión en sus cartillas de, por lo menos, una opción apta para celíacos; mejorar los procedimientos de diagnóstico, seguimiento y tratamiento de la enfermedad, y proveer a los enfermos con escasos recursos económicos de los alimentos necesarios para el tratamiento, pues la dieta celíaca es más costosa que las corrientes porque se deben evitar los productos que son más económicos.

  • Enfermedad Celíaca: mejorarán los métodos de detección
    MAS EN SIN GLUTEN
    Enfermedad Celíaca: mejorarán los métodos de detección

Muy importante es la exigencia a las empresas alimenticias de informar sobre los productos de su elaboración aptos para celíacos a través de etiquetas, rótulos, envases especiales, o mediante la frase «sin gluten», información que también deberá estar presente en la publicidad.

Esta legislación, además de cumplir con un sector muy postergado de la población, significa también un esperado gesto de solidaridad y de aceptación de los otros.
Cuando un sector social discriminado es reconocido y se legisla para él, el resto de la comunidad se beneficia porque el equilibrio y la justicia han sido preservados.

Referencias

  • Ley celiaca nacional de Argentina. 2009. Ley 26.588

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Es titulada por la Universidad de Milán donde hizo la licenciatura y el doctorado. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas internacionales de prestigio en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por profesionales expertos en celiaquía y alimentación sin gluten que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Croissants y Conchas para celíacos, delicias de panadería Sin Gluten Croissants y Conchas para celíacos, delicias de panadería Sin Gluten Un celiaco no tiene porque renunciar a los croissants. Para una persona celíaca conseguir ciertas [...]
  • Harina de Coco, excelente alternativa para el celiaco Harina de Coco, excelente alternativa para el celiaco En los últimos años ha habido muchos avances y productos para la alimentación del celiaco, [...]
  • Gluten: Cómo identificarlo en las etiquetas Gluten: Cómo identificarlo en las etiquetas Si eres nuevo en la dieta sin gluten, necesitas saber que términos en las etiquetas [...]

Estás aquí: Sin Gluten » Actualidad y Novedades sobre Celiaquía » Nueva ley apoya a niña celíaca

Todo sobre Actualidad y Novedades sobre Celiaquía

  • Medicamentos para la Celiaquía. Una nueva opción para los celiacos Medicamentos para la Celiaquía. Una nueva opción para los celiacos A muchos celíacos les gustaría poder tratar la enfermedad celiaca con medicamentos. Las personas con celiaquía [...]
  • ¿A que edad se puede dar Gluten a los bebés? Cuando y cómo hacerlo ¿A que edad se puede dar Gluten a los bebés? Cuando y cómo hacerlo Cuando y cómo introducir el gluten es algo que se plantean muchas madres. Algunos estudios [...]
  • Científicos holandeses descubren cómo hacer un Trigo con Gluten que pueden comer los celiacos Científicos holandeses descubren cómo hacer un Trigo con Gluten que pueden comer los celiacos Nuevos avances científicos permiten eliminar los alérgenos que se encuentran naturalmente en el gluten sin [...]
  • Comedores escolares: inconvenientes con niños celíacos Comedores escolares: inconvenientes con niños celíacos Cuando la celiaquía aparece en nuestras familias como el caso de niños celíacos, muchos son [...]
  • Celiacos en Argentina: buenas noticias Celiacos en Argentina: buenas noticias Si bien la Argentina todavía carece de una LEY NACIONAL que reglamente la Enfermedad Celíaca, [...]

Copyright © 2022 · Singluten
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Singluten no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento