• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sin Gluten

Todo para Celiacos, Recetas Sin Gluten, TACC

Navegación principal

Sin Gluten

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dieta Sin Gluten
  • Recetas para Celiacos
  • Ser Celíaco
  • Actualidad y Novedades
  • Sin Gluten de la A a la Z
  • Todos los Temas

Manifiesto para una vida digna del enfermo celíaco

  • 3 Panqués Sin Gluten o Bizcochos para Celiacos que te sorprenderán
  • Probióticos y Celiaquía. Por que son tan recomendables

Publicado: 21/03/2013 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Dra. Loredana Lunadei

Ante el estado de  desamparo en el que se encuentran las personas que padecen la enfermedad celiaca, que buscan una vida digna, sustentados ambos en un sobreprecio injustificado de los productos sin gluten, la falta de definición, por parte de la Administración, en torno a los parámetros que definen el término «sin gluten» y los reiterados errores en la declaración del gluten en los etiquetado de los poductos, La Asociación de Celíacos de Euskadi- E.Z.E. -Euskadiko Zeliakoen Elkartea desea hacer pública denuncia de esta situación.

Manifiesto vida digna enfermedad celiaca

Contenidos

  • Vida digna
  • Referencias

Vida digna

Cerca del ochenta por ciento de los productos manufacturados que circulan hoy en día en libre comercio poseen gluten, circunstancia que delimita el arco de consumo de las personas celiacas.

Los productos considerados como básicos en la dieta de cualquier persona tienen que ser sustituidos, en el caso de los celíacos, por productos especiales sin gluten, de venta en herbolarios, tiendas especializadas o algunas grandes superficies, cuyo precio es mucho más elevado.

Los últimos estudios realizados por la Federación de Asociaciones de celíacos de España-FACE, analizan una dieta de entre 2.000 y 2.300 calorías, y deducen que el sobreprecio de la misma es de 152,87 euros al mes. La dificultad que algunas personas enfermas tienen para hacer frente a este gasto extra ocasiona transgresiones en la dieta con el alto riesgo que ello supone para su salud.

La Asociación de Celíacos de Euskadi- E.Z.E. -Euskadiko Zeliakoen Elkartea denuncia la falta de sensibilidad de la Administración en este campo, al negar cualquier tipo de subvención oficial al enfermo celiaco en su búsqueda de una vida digna.

Contrasta esta posición con la mantenida en la mayor parte de países de la Unión Europea que incluyen los productos básicos de la dieta sin gluten en el régimen de la Seguridad social para una vida digna, cuando no se expenden con receta médica. Además, el celiaco recibe algún tipo de subvención o reparación por su compra, algo que no ocurre en nuestra Comunidad Autónoma.

Ante las lagunas legislativas detectadas en la regulación del etiquetado de los productos sin gluten, las Asociaciones de Celíacos reclaman para una vida digna, desde hace más de veinte años, una legislación sobre etiquetado que obligue al fabricante a indicar de forma clara y veraz la relación de ingredientes presentes en los productos para que el celíaco pueda hacer su compra diaria con el menor riesgo posible.

  • 8 Consejos para una Dieta sin Gluten
    MAS EN SIN GLUTEN
    8 Consejos para una Dieta sin Gluten

No se trata de una solicitud en solitario. En fechas recientes se ha modificado la normativa europea sobre el etiquetado de alérgenos alimentarios con el fin de lograr una mejor protección de la salud de los consumidores y garantizar su derecho a la información.

Según la nueva normativa, Directiva 2003/89/CE de la UE, las etiquetas de los alimentos deben indicar claramente la presencia de los ingredientes clasificados como posibles alergenos, entre los que se encuentran los cereales que contienen gluten.

A partir del 25 de noviembre de 2005 todos los productos comercializados deberán cumplir la nueva normativa. Sin embargo, para que esta directiva sea efectiva, la Asociación de Celíacos de Euskadi- E.Z.E. -Euskadiko Zeliakoen Elkartea demanda a la Administración que establezca unos niveles máximos de gluten para definir que es un «producto sin gluten», designe un método analítico «oficial» para la detección de gluten en los alimentos, realice una rutina de control analítico de gluten, sobre los productos declarados «sin gluten» de venta en el mercado y promueva la implantación del gluten como «peligro» dentro de de la cadena de control de su APPCC para evitar los problemas de contaminación cruzada.

La necesidad de un diagnóstico precoz de esta enfermedad para una vida digna, la ausencia de relevo de los profesionales dedicados al diagnóstico de la celíaquía en el País Vasco, los riesgos que conlleva comer fuera de casa, la dificultad detectada a la hora de que los comedores escolares, de empresa e incluso hospitalarios, se adecuen a las necesidades de la dieta sin gluten e incluso las dificultades para comulgar, dado que las obleas de maíz no se consagran, son algunos de los problemas con los que se encuentra día a día el enfermo celiaco y que han motivado esta queja en alta voz que persigue, por encima de cualquier otro interés, la consecución de una vida digna para el enfermo celiaco.

  • ¿La tapioca tiene gluten?¿La pueden comer los celiacos? Aquí tienes las respuestas
    MAS EN SIN GLUTEN
    ¿La tapioca tiene gluten?¿La pueden comer los celiacos? Aquí tienes las respuestas

Fuente: Asociación de Celíacos de Euskadi- E.Z.E. -Euskadiko Zeliakoen Elkartea

Referencias

  1. Parlamento Europeo y Consejo. 2003. Directiva 2003/89/CE. Diario oficial de la Unión Europea.
  2. Reglamento (UE) n o  1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2011 , sobre la información alimentaria facilitada al consumidor y por el que se modifican los Reglamentos (CE) n o  1924/2006 y (CE) n o  1925/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, y por el que se derogan la Directiva 87/250/CEE de la Comisión, la Directiva 90/496/CEE del Consejo, la Directiva 1999/10/CE de la Comisión, la Directiva 2000/13/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, las Directivas 2002/67/CE, y 2008/5/CE de la Comisión, y el Reglamento (CE) n o  608/2004 de la Comisión Texto pertinente a efectos del EEE

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Es titulada por la Universidad de Milán donde hizo la licenciatura y el doctorado. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas internacionales de prestigio en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por profesionales expertos en celiaquía y alimentación sin gluten que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • La Celiaquía va bien con las Chocolatinas La Celiaquía va bien con las Chocolatinas Es una suerte que una de las golosinas más preciadas por la humanidad como las [...]
  • Bollería sin Alérgenos: cómo prepararla en casa Bollería sin Alérgenos: cómo prepararla en casa La bollería sin alérgenos puede ser una solución para muchas personas. Las alergias hacia los [...]
  • Científicos holandeses descubren cómo hacer un Trigo con Gluten que pueden comer los celiacos Científicos holandeses descubren cómo hacer un Trigo con Gluten que pueden comer los celiacos Nuevos avances científicos permiten eliminar los alérgenos que se encuentran naturalmente en el gluten sin [...]

Estás aquí: Sin Gluten » Ser Celíaco » Manifiesto para una vida digna del enfermo celíaco

Todo sobre Ser Celíaco

  • Dieta sin gluten: Menú semanal completo Dieta sin gluten: Menú semanal completo La celiaquía implica una dieta sin gluten, esta enfermedad también llamada intolerancia al gluten, es [...]
  • La Lactancia Materna previene la Enfermedad Celíaca La Lactancia Materna previene la Enfermedad Celíaca La lactancia materna, podría ser un factor clave para evitar que una persona con predisposición [...]
  • Alimentos que debe evitar un Celiaco Alimentos que debe evitar un Celiaco Cuando se habla de celiaquía, muchas veces, es confuso determinar que podemos y que no [...]
  • 7 Consejos para comer fuera de casa si eres Celiaco 7 Consejos para comer fuera de casa si eres Celiaco Para las personas con enfermedad celíaca, comer fuera puede ser todo un reto. De hecho, [...]
  • Motivos por los que no funcionan las Dietas Sin Gluten Motivos por los que no funcionan las Dietas Sin Gluten La dieta sin gluten, es la única alternativa de tratamiento con la que cuentan los [...]

Copyright © 2023 · Singluten
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Singluten no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento