• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sin Gluten

Todo para Celiacos, Recetas Sin Gluten, TACC

Navegación principal

Sin Gluten

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dieta Sin Gluten
  • Recetas para Celiacos
  • Ser Celíaco
  • Actualidad y Novedades
  • Sin Gluten de la A a la Z
  • Todos los Temas

Los síntomas Gastrointestinales y Neurológicos de la Enfermedad Celíaca

  • Panadería Artesanal Libre de Gluten: 2 recetas originales
  • Recetas con maíz para Celíacos. Recetas con Elote

Publicado: 16/10/2013 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Dra. Loredana Lunadei

Diagnosticar la celiaquía puede no ser una tarea sencilla, y es que los síntomas gastrointestinales y neurológicos también pueden corresponder a la enfermedad celiaca.

Los síntomas gastrointestinales y neurológicos de la enfermedad celiaca

Aunque los síntomas más conocidos de la enfermedad celíaca son diarrea mal oliente, dolor abdominal, pérdida de peso y fatiga, la celiaquía  puede afectar a casi todos los sistemas del cuerpo, incluyendo la piel, las glándulas, los huesos y las articulaciones.

Contenidos

  • Síntomas de la enfermedad celiaca
  • Síntomas Gastrointestinales
  • Síntomas neurológicos
  • Referencias

Síntomas de la enfermedad celiaca

La variación es tal que las personas con enfermedad celíaca podrían sufrir de estreñimiento en lugar de diarrea, ganar peso en vez de perderlo, entre otros. También se han dado casos en los que la persona no manifiesta ningún síntoma.

De hecho, es dudoso que haya un caso verdaderamente «típico» de la enfermedad celíaca, la enfermedad afecta a muchos sistemas del cuerpo en muchas formas diferentes. También afecta a las mujeres, hombres y niños de diferentes maneras.

Por supuesto, también debemos tener en cuenta que todos estos síntomas la enfermedad celíaca pueden ser causadas por otras condiciones médicas, que pueden incluir la sensibilidad al gluten no celíaca, que se cree que es una condición diferente. Esa es otra de las principales razones por las que el  diagnóstico es tan difícil de realizar.

La única manera de saber con certeza que padeces de la enfermedad celíaca es realizando una biopsia intestinal que muestra la atrofia de las vellosidades del intestino afectado.

Una vez que eres diagnosticado con celiaquía debes saber que es de por vida. Para evitar complicaciones a largo plazo, que pueden incluir ciertos tipos de cáncer, debes seguir una dieta estricta libre de gluten. Sin embargo, la buena noticia es que después de una dieta estricta sin gluten generalmente se resuelven la mayoría o todos los síntomas.

  • La Celiaquía va bien con las Chocolatinas
    MAS EN SIN GLUTEN
    La Celiaquía va bien con las Chocolatinas

He aquí un desglose de los síntomas de la enfermedad celíaca y enfermedades relacionadas, clasificados por el sistema del cuerpo que afectan.

Síntomas Gastrointestinales

No todas las personas con un diagnóstico de enfermedad celíaca experimenta síntomas gastrointestinales  pero sí la gran mayoría.

La diarrea crónica es un síntoma característico de la enfermedad celíaca, y parece afectar a la mitad o más de los recién diagnosticados. Con frecuencia, la diarrea es acuosa, maloliente y flota en vez de hundirse.

Sin embargo, una minoría significativa de personas con enfermedad celíaca suelen tener estreñimiento en lugar de diarrea, y algunos presentan ambos síntomas alternados.

  • Recetas variadas para Celiacos
    MAS EN SIN GLUTEN
    Recetas variadas para Celiacos

Pueden aparecer otros síntomas gastrointestinales. Por ejemplo, la flatulencia y gases son comunes, así como la hinchazón abdominal. También es común tener dolor abdominal, que puede ser grave en algunas ocasiones.

Otros síntomas incluyen acidez, reflujo, náuseas, vómitos, y la intolerancia a la lactosa. Algunos celíacos sin diagnosticar pueden desarrollar pancreatitis o enfermedad de la vesícula biliar.

Cabe aclarar que no todo el mundo pierde peso cuando se cursa una celiaquía sin diagnosticar. De hecho, muchas personas descubren que su peso aumenta. Algunas personas dicen ser absolutamente incapaces de reducir su peso, no importa lo mucho que realicen dieta y ejercicio.

Síntomas neurológicos

Muchas personas con celíaca no diagnosticada experimentan fatiga extrema que les impide realizar tareas cotidianas y afecta su calidad de vida.  

También  aparecen trastornos del sueño, y el insomnio.  Es decir, generalmente una persona celiaca puede sentirse agotada pero encontrar dificultades al momento de tratar de conciliar el sueño.

Además, muchos celíacos experimentan confusión, dificultad para concentrarse.  Algunos celíacos recién diagnosticados ya tienen diagnóstico de la migraña y en muchos casos, estos dolores de cabeza disminuyen en intensidad y frecuencia, o incluso desaparecen una vez que se adopta una dieta libre de gluten.

Los síntomas psicológicos como la depresión, la ansiedad y la irritabilidad son frecuentes en las personas con enfermedad celíaca sin diagnosticar.

La neuropatía periférica, en la que se experimenta entumecimiento, sensación de hormigueo y en algunos casos debilidad en las extremidades, es uno de los síntomas neurológicos más frecuentes de esta enfermedad.

Además, algunas personas son diagnosticadas con ataxia, una condición caracterizada por la pérdida de equilibrio y la coordinación.

El síndrome de piernas inquietas también ha sido reportado como un síntoma común de la enfermedad celíaca.

Referencias

  1. Hvas, C. L., Jensen, M. D., Reimer, M. C., Riis, L. B., Rumessen, J. J., Skovbjerg, H., … Wildt, S. (2015). Celiac disease: diagnosis and treatment. Danish Medical Journal, 62(4), C5051.
  2. Walker, M. M., Ludvigsson, J. F., & Sanders, D. S. (2017). Coeliac disease: review of diagnosis and management. The Medical Journal of Australia, 207(4), 173–178.
  3. Casella, G., Pozzi, R., Cigognetti, M., Bachetti, F., Torti, G., Cadei, M., … Bassotti, G. (2017). Mood disorders and non-celiac gluten sensitivity. Minerva Gastroenterologica e Dietologica, 63(1), 32–37.
  4. Byrne, G., & Feighery, C. F. (2015). Celiac Disease: Diagnosis. Methods in Molecular Biology (Clifton, N.J.), 1326, 15–22.
  5. Benjilali, L., Zahlane, M., & Essaadouni, L. (2012). A migraine as initial presentation of celiac disease. Revue Neurologique, 168(5), 454–456.
  6. Mormile, R. (2014, December). Celiac disease and migraine: is there a common backstage? International Journal of Colorectal Disease. Germany.
  7. Rahmoune, H., & Boutrid, N. (2017). Migraine, Celiac Disease and Intestinal Microbiota. Pediatric Neurology Briefs, 31(2), 6.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Es titulada por la Universidad de Milán donde hizo la licenciatura y el doctorado. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas internacionales de prestigio en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por profesionales expertos en celiaquía y alimentación sin gluten que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • El Diagnóstico de la Enfermedad Celiaca El Diagnóstico de la Enfermedad Celiaca Para el diagnóstico de la enfermedad celíaca se pueden requerir varios exámenes. Las  principales pruebas [...]
  • 7 Consejos para comer fuera de casa si eres Celiaco 7 Consejos para comer fuera de casa si eres Celiaco Para las personas con enfermedad celíaca, comer fuera puede ser todo un reto. De hecho, [...]
  • El Gluten Presente en Medicamentos. Recomendaciones a seguir El Gluten Presente en Medicamentos. Recomendaciones a seguir Cuidado con los medicamentos, pueden contener gluten. Las personas con celiaquía deben ser muy cuidadosos [...]

Estás aquí: Sin Gluten » Ser Celíaco » Los síntomas Gastrointestinales y Neurológicos de la Enfermedad Celíaca

Todo sobre Ser Celíaco

  • Enfermedad Celíaca: la importancia de un buen diagnóstico Enfermedad Celíaca: la importancia de un buen diagnóstico Ya se sabe que la intolerancia permanente al gluten es causada por la enfermedad celíaca, [...]
  • La peligrosa Contaminación Cruzada La peligrosa Contaminación Cruzada La contaminación cruzada se refiere a la exposición de un alimento libre de gluten, a [...]
  • Enfermedad celiaca refractaria Enfermedad celiaca refractaria La enfermedad celíaca refractaria es la causa más frecuente de atrofia de las vellosidades intestinales [...]
  • Anemia y Celiaquía, lo que Debes Saber Anemia y Celiaquía, lo que Debes Saber Muchos pacientes celiacos sufren anemia. En este artículo explicamos las causas y como actuar. Cuando [...]
  • Vacaciones Aptas para Celiacos: Crucero y Hotel Vacaciones Aptas para Celiacos: Crucero y Hotel Uno de los inconvenientes que padece toda la comunidad celiaca es el hecho de contar [...]

Copyright © 2023 · Singluten
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Singluten no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento