• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sin Gluten

Todo para Celiacos, Recetas Sin Gluten, TACC

Navegación principal

Sin Gluten

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dieta Sin Gluten
  • Recetas para Celiacos
  • Ser Celíaco
  • Actualidad y Novedades
  • Sin Gluten de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Los celiacos pueden comer patatas? Tienen gluten? Todo lo que necesitas saber

  • Tartas Saladas Sin Gluten y deliciosas
  • Donas Sin Gluten placer sin culpas

Publicado: 21/03/2013 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Dra. Loredana Lunadei

¿Las patatas tienen gluten? ¿Los celiacos pueden comer patatas? ¿los celiacos pueden comer papas fritas? Aquí te explicamos todo sobre la patata en la dieta del celiaco. Cuando se diagnostica la enfermedad celíaca, se comienza un camino largo de transitar. Se empieza una búsqueda de alimentos como la patata que puedan sustituir aquellos que contienen gluten.La patata, un alimento ideal para el celíaco

Contenidos

  • ¿Las celiacos pueden comer patatas?
  • ¿La patata cocida tiene gluten?
  • ¿Los celiacos pueden comer papas fritas?
  • Harina de papa: ideal para el celíaco
  • Propiedades de las papas
  • Preparación de las papas
  • Almidón de papa
  • Referencias

¿Las celiacos pueden comer patatas?

La respuesta es SI. Las patatas no tienen gluten. La patata o papa es, sin duda, una excelente opción para los celiacos. Además de ella se extrae la harina de papa que sirve para prepara muchos platos nutritivos y exquisitos!

En este artículo vamos a ahondar en el universo de la papa o si más te gusta, patata!

¿La patata cocida tiene gluten?

Cultivadas en casa o compradas en el mercado, la patata fresca se cuece al horno, hervida o frita, y se utiliza en una asombrosa variedad de recetas: en puré, tortitas, bolas de masa, croquetas, sopas, ensaladas o gratinadas, entre muchas otras modalidades de preparación.

Pero el consumo mundial de la patata está pasando del producto fresco a los productos alimentarios industriales, con valor añadido. Uno de los principales elementos de esta categoría recibe el nombre poco atractivo de patatas congeladas, pero comprende la mayor parte de las papas fritas a la francesa que se sirven en los restaurantes y en las cadenas de alimentación rápida de todo el mundo.

Otro producto industrial son las hojuelas crocantes de patata, el rey indiscutible de los aperitivos en muchos países desarrollados. Elaboradas con delgadas hojuelas de papas fritas en abundante aceite o cocidas al horno, se presentan en una variedad de sabores: desde sencillamente saladas, hasta las variedades «gourmet» con sabor a carne o picantes. Algunas variedades de hojuelas se producen con masa de papa deshidratada.

Los copos de patata deshidratada y la patata granulada se obtienen secando la papa cocida y molida, hasta lograr un nivel de humedad del 5% al 8%. Con estos copos se elabora el puré de papas que se vende en cajas, como ingrediente para preparar aperitivos y hasta como ayuda alimentaria: los Estados Unidos han distribuido como ayuda internacional copos de papa a más de 600 000 personas.

¿Los celiacos pueden comer papas fritas?

Tal y como hemos comentado, la patata no tiene gluten, y por tanto las papas fritas tampoco lo tienen si simplemente han sido peladas, cortadas y fritas en aceite. El problema podría ser si mezclan con harina de trigo o al cortarlas se utilizan utensilios de cocina que no han sido limpiados correctamente y que pudieran generar una contaminación cruzada.

  • 4 Ideas de Sandwiches o Emparedados para Celíacos
    MAS EN SIN GLUTEN
    4 Ideas de Sandwiches o Emparedados para Celíacos

Harina de papa: ideal para el celíaco

Producto deshidratado, la harina de papa, se obtiene de la papa cocida entera y mantiene un sabor característico. La industria alimentaria utiliza la harina de papa, que no contiene gluten pero sí abundante almidón, para aglutinar productos compuestos de diversos tipos de carnes e impartir espesor a salsas y sopas.

La moderna industria es capaz de extraer hasta un 96% del almidón que contiene la papa cruda. El almidón de papa, un polvo fino y sin sabor, de » excelente textura «, da mayor viscosidad que los almidones de trigo o de maíz, y permite elaborar productos más gustosos. Se utiliza para hacer espesas las salsas y los cocidos, y como aglutinante en las harinas para pastel, las masas, las galletas y el helado.

Propiedades de las papas

  • Las papas pueden ser un importante alimento básico, pero una dieta equilibrada debe contener asimismo hortalizas y alimentos de cereales integrales
  • La papa es una buena fuente de calorías y también tiene algunos micronutrientes, así como un gran contenido de proteínas en comparación con otras raíces y tubérculos.
  • La papa tiene poca grasa, si bien al prepararlas y servirlas con ingredientes con un gran contenido de grasa aumenta el valor calórico del platillo.
  • Cocer las papas con su cáscara evita que pierdan sus nutrientes.
  • Las papas son un elemento importante en la alimentación de muchas personas, pero es necesario equilibrar su presencia con otras hortalizas y con alimentos de cereales integrales.
  • La papa es un alimento versátil y tiene un gran contenido de carbohidratos, es popular en todo el mundo y se prepara y sirve en una gran variedad de formas.  Su contenido de proteína es muy alto en comparación con otras raíces y tubérculos.
  • Además, la papa tiene poca grasa. Las papas tienen abundantes micronutrientes, sobre todo vitamina C: una papa media, de 150 gramos, consumida con su piel, aporta casi la mitad de las necesidades diarias del adulto (100 mg).
  • La papa contiene una cantidad moderada de hierro, pero el gran contenido de vitamina C fomenta la absorción de este mineral. Además, este tubérculo tiene vitaminas B1, B3 y B6, y otros minerales como potasio, fósforo y magnesio, así como folato, ácido pantoténico y riboflavina.
  • También contiene antioxidantes alimentarios, los cuales pueden contribuir a prevenir enfermedades relacionadas con el envejecimiento, y tiene fibra, cuyo consumo es bueno para la salud.

Preparación de las papas

El valor nutritivo de un alimento que contenga papas depende de los otros alimentos que las acompañan y del método de preparación. Desterrando el mito, por sí misma, la papa no engorda -y la saciedad que produce su consumo puede en realidad ayudar a las personas a mantener la línea-. Sin embargo, la preparación y consumo de las papas con ingredientes de gran contenido de grasa aumenta el valor calórico del platillo.

Como las personas no pueden digerir el almidón que contienen las papas crudas, se consumen hervidas (con o sin piel), al horno o fritas. Cada método de preparación repercute en la composición de la papa en distintas formas, pero todos reducen el contenido de fibra y proteínas, que se escurren al agua o el aceite, además de que el calor destruye estos nutrientes o se producen cambios químicos, como la oxidación.

  • Galletas Sin Gluten ✅ 3 Recetas caseras deliciosas
    MAS EN SIN GLUTEN
    Galletas Sin Gluten ✅ 3 Recetas caseras deliciosas

Al hervir las papas, que es el método más común de preparación en todo el mundo, se pierde una gran cantidad de vitamina C, sobre todo en las papas peladas. Las papas a la francesa y las hojuelas de papa, freírlas en aceite caliente (de 140ºC a 180ºC) produce una gran absorción de grasa y reduce mucho el contenido de minerales y ácido ascórbico. En general, la preparación al horno causa una pérdida un poco mayor de vitamina C que la cocción en agua, debido a que la temperatura del horno es más elevada, pero en cambio se pierden menos vitaminas y minerales.

Almidón de papa

  • Se trata de almidón puro, un polvo insípido extraído de la papa, pero que no contiene ninguna de sus vitaminas o minerales.
  • Se le usa generalmente en bocaditos empacados, pero puede conseguirse on line y en algunos negocios de especialidades.
  • Cuando no pueda encontrar ese almidón, un fácil substituto es harina de papas, hecha con papas cocinadas, secas y molidas.
  • En muchas recetas se usan ambos ingredientes de manera intercambiable.
  • Tanto el almidón como la harina de papa pueden ser empleados para unir mezclas de carne, como albóndigas, o para espesar salsas y sopas. Es ideal para recetas sin gluten, aptas para celíacos.

Referencias

  1. Ferreira, S. M. R., de Mello, A. P., de Caldas Rosa dos Anjos, M., Kruger, C. C. H., Azoubel, P. M., & de Oliveira Alves, M. A. (2016). Utilization of sorghum, rice, corn flours with potato starch for the preparation of gluten-free pasta. Food Chemistry, 191, 147–151.
  2. Gliszczynska-Swiglo, A., Klimczak, I., & Rybicka, I. (2018). Chemometric analysis of minerals in gluten-free products. Journal of the Science of Food and Agriculture, 98(8), 3041–3048.
  3. Zhang, D., Mu, T., & Sun, H. (2018). Effects of starch from five different botanical sources on the rheological and structural properties of starch-gluten model doughs. Food Research International (Ottawa, Ont.), 103, 156–162.
  4. Zhang, D., Mu, T., & Sun, H. (2017). Comparative study of the effect of starches from five different sources on the rheological properties of gluten-free model doughs. Carbohydrate Polymers, 176, 345–355.
  5. Horstmann, S. W., Belz, M. C. E., Heitmann, M., Zannini, E., & Arendt, E. K. (2016). Fundamental Study on the Impact of Gluten-Free Starches on the Quality of Gluten-Free Model Breads. Foods (Basel, Switzerland), 5(2).
  6. Horstmann, S. W., Foschia, M., & Arendt, E. K. (2017). Correlation analysis of protein quality characteristics with gluten-free bread properties. Food & Function, 8(7), 2465–2474.
  7. do Nascimento, A. B., Fiates, G. M. R., Dos Anjos, A., & Teixeira, E. (2013). Analysis of ingredient lists of commercially available gluten-free and gluten-containing food products using the text mining technique. International Journal of Food Sciences and Nutrition, 64(2), 217–222.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(4 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Es titulada por la Universidad de Milán donde hizo la licenciatura y el doctorado. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas internacionales de prestigio en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por profesionales expertos en celiaquía y alimentación sin gluten que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Muffins para Celíacos, con harinas Sin Gluten Muffins para Celíacos, con harinas Sin Gluten Te presentamos varias recetas de muffins o magdalenas para celiacos hechos con harinas sin gluten [...]
  • Recetas de Pan y Galletas para Niños Celiacos Recetas de Pan y Galletas para Niños Celiacos Darle pan y galletas a los niños que no comen gluten (celiacos) no debe ser [...]
  • ¿Podría la Quinoa ser riesgosa para la salud de personas celiacas? ¿Podría la Quinoa ser riesgosa para la salud de personas celiacas? La quinoa es un sustituto muy nutritivo de los alimentos a base de trigo, y [...]

Estás aquí: Sin Gluten » Ser Celíaco » ¿Los celiacos pueden comer patatas? Tienen gluten? Todo lo que necesitas saber

Todo sobre Ser Celíaco

  • Los síntomas Gastrointestinales y Neurológicos de la Enfermedad Celíaca Los síntomas Gastrointestinales y Neurológicos de la Enfermedad Celíaca Diagnosticar la celiaquía puede no ser una tarea sencilla, y es que los síntomas gastrointestinales [...]
  • 10 Consejos para llevar una Dieta libre de Gluten dentro del Presupuesto 10 Consejos para llevar una Dieta libre de Gluten dentro del Presupuesto Te presentamos varios consejos para no gastar demasiado si llevas una dieta sin gluten. El [...]
  • Enfermedad Celiaca y Fibromialgia. ¿Cual es su relación? Enfermedad Celiaca y Fibromialgia. ¿Cual es su relación? La enfermedad celiaca o celiaquía a menudo se reconoce por los síntomas gastrointestinales, pero puede [...]
  • Croissants y Conchas para celíacos, delicias de panadería Sin Gluten Croissants y Conchas para celíacos, delicias de panadería Sin Gluten Un celiaco no tiene porque renunciar a los croissants. Para una persona celíaca conseguir ciertas [...]
  • Intolerancia al Gluten y su relación con la Intolerancia a la Lactosa Intolerancia al Gluten y su relación con la Intolerancia a la Lactosa La intolerancia al gluten y a la lactosa están relacionadas. En este artículo veremos cuales [...]

Copyright © 2023 · Singluten
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Singluten no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento