• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sin Gluten

Todo para Celiacos, Recetas Sin Gluten, TACC

Navegación principal

Sin Gluten

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dieta Sin Gluten
  • Recetas para Celiacos
  • Ser Celíaco
  • Actualidad y Novedades
  • Sin Gluten de la A a la Z
  • Todos los Temas

Harina a base de Insectos. Opción sin gluten

  • Recetas de Pasteles de carne sin de gluten. Selección especial
  • Guía de Harinas para celiacos de Frutos Secos, Semillas y Tubérculos

Publicado: 21/11/2015 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Miriam Reyes

Las harinas de insectos son una buena alternativa para los celiacos. Dado que las personas con la condición celiaca no pueden consumir el gluten, es común estar en la búsqueda de opciones sin gluten de harinas o panes. En en esta búsqueda, donde aparece la opción de  elaborar productos horneados con harina de insectos como base. Los insectos tales como grillos, moscas, gusanos, e incluso algunas especies de arácnidos, parecen ser una buena alternativa.Harina a base de Insectos, Opción sin gluten

Para muchos puede parecer una idea desagradable, sin embargo, la realidad está lejos de lo que pensamos y sabemos de los insectos como alimento. A la acción de ingerir insectos como alimento se le conoce como entomofagia, y algunas culturas lo han practicado desde hace siglos, siendo en muchos de los casos, un manjar que satisface no sólo el gusto, sino necesidades nutricionales.

Se estima que los insectos tienen alrededor de 60% de proteínas, lo que varía según el tipo de insecto, resultando una fuente de proteína apropiada. Además, son fuente de ácidos grasos saludables, tales como los omega 3, siendo un alimento recomendable.

Contenidos

  • Insectos en la dieta y digestión
  • Harinas a base de insectos
  • Cuidado con el gluten en productos a base de insectos
    • Precauciones
  • Referencias

Insectos en la dieta y digestión

No es novedoso comer insectos, pues en ciertas regiones de Asia y América del sur, se consumen con frecuencia e incluso forman parte habitual de la dieta de algunas culturas.

El sabor, es variable según la especie de insecto, y su nutrición es reconocida. Cabe mencionar que el cuerpo requiere de ciertas enzimas para poder digerir la quitina de los insectos, que se encuentra por lo regular en el exoesqueleto, no obstante, investigaciones han mostrado que normalmente nuestro cuerpo no produce dichas enzimas sino hasta que comenzamos a consumirlos, es por ello que  se aconseja incluir poco a poco estos productos a base de insectos en la dieta a fin de facilitar a nuestro organismo su asimilación.

Harinas a base de insectos

Las harinas a base de insectos pueden elaborarse de grillos, algunas variedades moscas, entre otros tipos de insectos, que ayudan a mejorar la calidad nutricional de un producto que se prepara con harina.

Una de las características principales de las harinas a base de insectos, es que es rica en proteínas, por lo que se aconseja mezclarla con otros tipos de harina como las que son a base de cereales para darle una mejor consistencia, ya que de lo contrario, el resultado puede ser muy compacto y seco, además, de ser de difícil digestión.

Se recomienda utilizar tan solo como una cuarta parte de la mezcla total de harina que se va a emplear, e inclusive menos si desconfías del resultado, esto con el fin de que el producto final adquiera una buena consistencia, sabor y nutrición.

  • El Gluten Presente en Medicamentos. Recomendaciones a seguir
    MAS EN SIN GLUTEN
    El Gluten Presente en Medicamentos. Recomendaciones a seguir

Además, la harina a base de insectos, nos puede ayudar a mejorar la nutrición de nuestros alimentos al brindarle una mejor calidad con un balance más adecuado entre proteínas, grasas y vitaminas.

Por otro lado, también podemos encontrar pastas a base de insectos que son libres de gluten y pueden aumentar la variedad de nuestra dieta.

Cuidado con el gluten en productos a base de insectos

Ciertamente los insectos no contienen gluten de forma natural, sin embargo, las dietas de algunos insectos pueden basarse en granos que sí contienen gluten, lo que puede llegar a ser un problema si queda contenido en el aparato digestivo del insecto, por ello,  existen granjas de insectos cuyo alimento ha sido diseñado para que sea libre de gluten y ofrecer así una opción para celiacos.

Precauciones

Además de buscar opciones de insectos criados libres de gluten, debemos tener en cuenta otras consideraciones a la hora de decidir incorporar a los insectos en nuestra dieta.

  • Celiaquía y Cáncer: ¿Hay mayor riesgo por ser celiaco?
    MAS EN SIN GLUTEN
    Celiaquía y Cáncer: ¿Hay mayor riesgo por ser celiaco?

Nunca debemos consumir los insectos crudos y siempre se deben almacenar correctamente, como cualquier alimento, los insectos pueden contaminarse o sufrir descomposición, para ello, dependiendo de la presentación del producto, lo podemos conservar en congelación, o bien en un recipiente hermético, siempre siguiendo las instrucciones del  fabricante, además, debemos procurar utilizar un método  de cocción previo a su consumo.

Aunque pueda ser tentador para algunos, no se aconseja consumir a los insectos de su jardín, ya algunos son ponzoñosos,  o bien, pueden estar contaminados con parásitos o agentes químicos. Algunas personas optan por criar insectos en casa, lo cual es viable, siempre que se tenga conocimiento de la procedencia de los insectos, y si han sido destinados para consumo, se debe destinar un espacio en condiciones adecuadas para su cría, y mantener una dieta balanceada.

En estos casos también se debe evitar el consumo de insectos que han sido recolectados, pues no sabemos cuál ha sido la base de su dieta ni su estado.

Por último, hay que tener en cuenta que algunas personas pueden resultar alérgicas a los insectos, para evitar sorpresas, si se sabe de una alergia alimentaria o a picaduras de insectos, se recomienda ingerir pequeñas cantidades de estos productos a fin de verificar la tolerancia del alimento.

Referencias

  1. Marono, S., Piccolo, G., Loponte, R., Di Meo, C., Attia, Y. A., Nizza, A., & Bovera, F. (2015). In vitro crude protein digestibility of Tenebrio molitor and Hermetia illucens insect meals and its correlation with chemical composition traits. Italian Journal of Animal Science, 14(3), 3889.
  2. Verkerk, M. C., Tramper, J., Van Trijp, J. C. M., & Martens, D. E. (2007). Insect cells for human food. Biotechnology advances, 25(2), 198-202.
  3. DeFoliart, G. R. (1992). Insects as human food: Gene DeFoliart discusses some nutritional and economic aspects. Crop protection, 11(5), 395-399.
  4. Arango Gutiérrez, G. P., Vergara Ruiz, R. A., & Mejía Vélez, H. (2004). Analisis composicional, microbiológico y digestibilidad de la proteína de la harina de larvas de Hermetia illuscens L (Diptera: stratiomyiidae) en Angelópolis-Antioquia, Colombia. Revista Facultad Nacional de Agronomía-Medellín, 57(2).
  5. González, C. M., Garzón, R., & Rosell, C. M. (2018). Insects as ingredients for bakery goods. A comparison study of H. illucens, A. domestica and T. molitor flours. Innovative Food Science & Emerging Technologies.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/07/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votes, average: 4,50 out of 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en Nutrición y Dietética. Reconocida especialista en celiaquía. Desde hace más de diez años trabaja como nutricionista y dietista, con especial enfoque en los sistemas nutricionales equilibrados y sanos. Ha trabajado en diversos centros y clínicas, realizando evaluaciones nutricionales, asesoramiento y orientación alimentaria, y desarrollo de planes nutricionales personalizados. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas internacionales de prestigio en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por profesionales expertos en celiaquía y alimentación sin gluten que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Intolerancia al gluten: preguntas frecuentes Intolerancia al gluten: preguntas frecuentes La enfermedad celíaca se define como la intolerancia al gluten en forma permanente que provoca [...]
  • El Diagnóstico de la Enfermedad Celiaca El Diagnóstico de la Enfermedad Celiaca Para el diagnóstico de la enfermedad celíaca se pueden requerir varios exámenes. Las  principales pruebas [...]
  • Trigo Sin Gluten para Celiacos ¿Realidad o ficción? Trigo Sin Gluten para Celiacos ¿Realidad o ficción? La idea de trigo sin gluten es revolucionaria. Las nuevas tecnologías han permitido crear ciertos [...]

Estás aquí: Sin Gluten » Ser Celíaco » Harina a base de Insectos. Opción sin gluten

Todo sobre Ser Celíaco

  • Enfermedad Celiaca y Fibromialgia. ¿Cual es su relación? Enfermedad Celiaca y Fibromialgia. ¿Cual es su relación? La enfermedad celiaca o celiaquía a menudo se reconoce por los síntomas gastrointestinales, pero puede [...]
  • Sensores para la detección del gluten Sensores para la detección del gluten La Unidad de Análisis de Gluten del Centro Nacional de Biotecnología ha desarrollado varios métodos [...]
  • Celiaquía y Diabetes ¿Cual es la relación entre ambas enfermedades? Celiaquía y Diabetes ¿Cual es la relación entre ambas enfermedades? Muchos creen que existe una relación entre la Celiaquía y Diabetes. Esta última se caracteriza por [...]
  • Las Especias ¿seguras en la alimentación del celiaco? Las Especias ¿seguras en la alimentación del celiaco? Una duda común para los celíacos es si las especias están permitidas o no. Aunque por [...]
  • Alternativas al trigo: Legumbres, Cereales y Tubérculos sin gluten Alternativas al trigo: Legumbres, Cereales y Tubérculos sin gluten Los celiacos disponen de diferentes alternativas al trigo. En este artículo explicamos las más importantes. [...]

Copyright © 2023 · Singluten
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Singluten no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento