• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sin Gluten

Todo para Celiacos, Recetas Sin Gluten, TACC

Navegación principal

Sin Gluten

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dieta Sin Gluten
  • Recetas para Celiacos
  • Ser Celíaco
  • Actualidad y Novedades
  • Sin Gluten de la A a la Z
  • Todos los Temas

Guía para ayudar a los Niños Celíacos

  • Muffins para Celíacos: 3 Recetas sin gluten deliciosas
  • Presentan una nueva asociación de Celíacos

Publicado: 02/10/2013 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Dra. Loredana Lunadei

Con el fin de responder muchas preguntas relacionadas con la manera de ayudar a un niño celíaco, se cre+o una guía de cómo tratarle, qué debe y puede comer, el Ayuntamiento de Santander promueve la creación de una guía que será distribuida en los centros escolares.

Guía para ayudar a tratar a niños celíacos

Contenidos

  • El niño celiaco en el colegio
  • Ley que favorece a Celíacos
    • Desde el Parlamento…
  • Referencias

El niño celiaco en el colegio

Así, El niño celíaco en el colegio, es el título de la guía que el Ayuntamiento de Santander ha subvencionado con 1.900 euros y que se repartirá principalmente en los centros educativos del municipio.

La guía es obra de la Asociación de Celíacos de Madrid, que ha cedido sus derechos a la Asociación de Celíacos de Cantabria (Acecan) para su edición, y fue presentada por las concejalas de Bienestar Social y Familia, Isabel Gómez-Barreda, y de Salud, Carmen Martín, así como por el presidente de la agrupación regional de celíacos, Richard Stamper.

El objetivo de esta guía práctica -explicó Stamper- es, además de socializar la enfermedad -que en Cantabria pueden tener alrededor de 5.000 personas-, ayudar a los padres en cuestiones como la elección del colegio, que no es fácil porque debe tenerse en cuenta el menú del comedor escolar, entre otros aspectos. El hecho de asegurarse de que el niño dispondrá de una dieta sin gluten «provoca inquietud a los padres y hace que surjan dificultades prácticas», indicó.

El presidente de Acecan señaló que la mejor manera de tratar estos aspectos es mediante la información y sensibilización, y por eso la guía aborda cuestiones como qué es la celiaquía, cómo es su tratamiento, en qué consiste una dieta sin gluten, consejos prácticos, etcétera.

Stamper explicó que, superada la consecución de la seguridad alimentaria, ahora las asociaciones de celíacos pretenden la «integración, quitar pequeñas barreras».
Por su parte, Martín indicó que el uno por ciento de la población es celíaca, pero el 80% de los afectados no lo sabe porque es difícil de diagnosticar. Con la edición de la guía, dijo, se pretende hacer un «llamamiento a la normalización de estos niños, que sólo necesitan una dieta especial».
Según destacó la concejala de Bienestar Social y Familia, la guía se distribuirá en los colegios de Santander y las guarderías para orientar a los profesores. También podría ser repartida en otros centros públicos.

Ley que favorece a Celíacos

En Santander el día 25 de mayo el Parlamento de Cantabria aprobó por unanimidad una proposición no de ley (PNL) por el que “requiere” al Gobierno de Cantabria impulsar acciones en favor del colectivo celíaco.

  • Medicamento para Celiaquía, cada vez más Cerca
    MAS EN SIN GLUTEN
    Medicamento para Celiaquía, cada vez más Cerca

Desde el Parlamento…

Los Grupos Parlamentarios Socialista y Regionalista en virtud de lo establecido en el artículo. 176 y siguientes del vigente Reglamento de la Cámara, presentan la siguiente proposición no de ley para su debate y votación ante el Pleno.

La enfermedad celíaca se define como una intolerancia permanente al gluten, glucoproteína presente en algunos cereales como el trigo, la cebada, el centeno, la avena y el triticale, así como en sus derivados, sémola, kamut y espelta.

Esta intolerancia conduce a un mal funcionamiento de la mucosa intestinal lo que implica la mala absorción de los nutrientes de los alimentos con graves consecuencias de malnutrición, trastornos digestivos, problemas de crecimiento y una plétora de síntomas extradigestivos como osteoporosis, dolores óseos, anemias ferropénicas, dermatitis herpetiformes, depresión, infertilidad y otros.

Tras su diagnóstico, el único tratamiento actualmente posible es el seguimiento de por vida de una dieta estricta sin trazas de gluten, ya que únicamente la eliminación total del gluten en la dieta permite la normalización clínica y funcional de la mucosa intestinal.

  • Pascuas sin gluten: recetas saladas para disfrutar
    MAS EN SIN GLUTEN
    Pascuas sin gluten: recetas saladas para disfrutar

Aunque la vigente legislación alimentaria europea exige que se señale en el etiquetado de los alimentos la presencia de algún componente con gluten, hoy en día persisten dos grandes problemas para estas personas: por un lado, el consumidor debe conocer los nombres de todos los componentes que tienen gluten y, por otro lado, teniendo en cuenta que para garantizar el control de la enfermedad es necesaria la ausencia total de gluten, debe de garantizársele que las materias primas  no contienen gluten y no se han mezclado o contaminado con otras que lo contengan.

Entendiendo que se trata de una importante cuestión de salud que afecta a significativo número de familias, es por ello, por lo que los Grupos Parlamentarios Socialista y Regionalista formulan la siguiente PROPUESTA DE RESOLUCIÓN:

El Parlamento de Cantabria requiere al Gobierno impulsar todas las medidas posibles en aras de mejorar y facilitar las condiciones de vida de las personas que padecen de enfermedad celíaca, entre ellas:

  • Desarrollar campañas de información sobre la enfermedad celíaca y sus repercusiones sanitarias y sociales, dirigidas a hacer más comprensible la enfermedad, sus consecuencias y requerimientos, a fin de conseguir que su diagnóstico y seguimiento no comprometa la calidad de vida de las personas afectadas.
  • Facilitar la difusión y el acceso al listado de alimentos permitidos a las personas que exigen una dieta sin trazas de gluten.
  • Colaborar, principalmente con las empresas del sector de la alimentación, y promover la elaboración de guías de buenas prácticas de fabricación a fin de garantizar la seguridad de los productos sin gluten.
  • Intensificar las tareas de inspección de los productos alimentarios que garanticen la exacta composición y la trazabilidad de los mismos, en especial aquellos etiquetados como “sin gluten”, para facilitar su elección y evitar accidentes indeseables que pudieran repercutir en la salud de las personas diagnosticadas como celíacas.
  • Incidir en la necesidad de incluir menús aptos para personas celíacas en todos aquellos ámbitos sociales que favorezcan la mayor normalización posible de la vida, protocolizando la elaboración de los mismos de forma que pueda garantizarse la necesaria seguridad a sus consumidores.
  • Impulsar y contribuir en la concienciación del sector de la restauración de la necesidad de ofrecer en los establecimientos, con las máximas garantías, menús indicados para las personas celíacas.

Referencias

  1. Manuela Márquez Infante. 2011. El niño celiaco en el colegio. Asociación de Celíacos de Madrid

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Es titulada por la Universidad de Milán donde hizo la licenciatura y el doctorado. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas internacionales de prestigio en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por profesionales expertos en celiaquía y alimentación sin gluten que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Pascuas sin gluten: recetas saladas para disfrutar Pascuas sin gluten: recetas saladas para disfrutar Presentamos aquí dos recetas para unas Pascuas sin gluten que les encantarán. Son muy prácticas, [...]
  • Celiacos: Síntomas, Diagnóstico, Tratamiento y más Celiacos: Síntomas, Diagnóstico, Tratamiento y más En este artículo damos a conocer la historia de la celiaquía, también explicamos que es [...]
  • Navidad y Fiestas Sin Gluten Navidad y Fiestas Sin Gluten La Navidad es un de lo momentos mas especiales del año. Para la mayoría de [...]

Estás aquí: Sin Gluten » Actualidad y Novedades sobre Celiaquía » Guía para ayudar a los Niños Celíacos

Todo sobre Actualidad y Novedades sobre Celiaquía

  • Gluten oculto: alimentos donde no sabías que puede haber gluten Gluten oculto: alimentos donde no sabías que puede haber gluten Hoy hablamos del gluten oculto. Las personas que sufren de celiaquía, deben ser conscientes de [...]
  • Científicos holandeses descubren cómo hacer un Trigo con Gluten que pueden comer los celiacos Científicos holandeses descubren cómo hacer un Trigo con Gluten que pueden comer los celiacos Nuevos avances científicos permiten eliminar los alérgenos que se encuentran naturalmente en el gluten sin [...]
  • Test rápido de detección de Gluten en un práctico Kit Test rápido de detección de Gluten en un práctico Kit Muchas veces tenemos la pregunta en cuanto a la detección de gluten ¿Es esto seguro? [...]
  • ¿Cosméticos Sin Gluten? riesgos a tener en cuenta ¿Cosméticos Sin Gluten? riesgos a tener en cuenta Las personas con enfermedad celiaca por lo regular, ya están habituados a buscar gluten en [...]
  • Detección de gluten en alimentos: informe científico Detección de gluten en alimentos: informe científico Un informe aborda la detección de gluten en alimentos, en ocasión de la celebración el [...]

Copyright © 2022 · Singluten
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Singluten no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento