• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sin Gluten

Todo para Celiacos, Recetas Sin Gluten, TACC

Navegación principal

Sin Gluten

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dieta Sin Gluten
  • Recetas para Celiacos
  • Ser Celíaco
  • Actualidad y Novedades
  • Sin Gluten de la A a la Z
  • Todos los Temas

Estudio Alerta sobre la Presencia de Gluten en Probióticos

  • Asociación de Málaga celebra el Día Nacional del Celíaco
  • Risotto: Recetas de Arroz para no tomar Gluten

Publicado: 22/09/2015 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Miriam Reyes

Un estudio científico alerta sobre la presencia de gluten en ciertos suplementos Probióticos. Las personas con celiaquía deben tener cuidado y leer cuidadosamente los ingredientes de los suplementos antes de comprarlos.

Estudio Alerta sobre la Presencia de Gluten en Probióticos

Contenidos

  • Enfermedad celiaca y gluten
  • Contaminación cruzada
  • Probióticos y Celiaquía
  • Probióticos con gluten
    • ¿Qué hacer?
    • Cuidado con los suplementos
  • Referencias

Enfermedad celiaca y gluten

La enfermedad celiaca o la intolerancia al gluten pueden derivar en daño a las vellosidades intestinales, de forma que estas se atrofian y no pueden absorber los nutrimentos con normalidad dando como resultado síntomas de deficiencias nutricionales.

El gluten, es una proteína que se encuentra en ciertos granos, principalmente el trigo, pero también está presente en la cebada  y centeno, así como en muchos productos derivados o bien como aditivo en ciertos alimentos industrializados.

La exposición al gluten aún en pequeñas cantidades puede desencadenar una reacción inmunológica en aquellos que padecen de celaquía, provocando el daño a las vellosidades intestinales o bien, evitando la mejoría.

Contaminación cruzada

Aunque un alimento sea naturalmente libre de gluten, no siempre es garantía, pues los alimentos pueden contaminarse con gluten si se les manipula con los mismos instrumentos o en las mismas superficies donde se manipulan alimentos con gluten u otros productos que lo contengan.

Pese a que varios alimentos son etiquetados como libres de gluten y otros advierten su contenido, la gran mayoría de los productos no tienen este etiquetado, por lo que, muchas veces requerimos de una observación o una investigación extra para saber que un producto es seguro de consumir o no.

Probióticos y Celiaquía

Los probióticos, son alimentos o suplementos que nos aportan microorganismos vivos que son beneficiosos al intestino a fin de promover el mejor estado y funcionamiento de nuestro intestino, así como nuestra digestión y salud en general.

  • ¿Los celiacos pueden comer patatas? Tienen gluten? Todo lo que necesitas saber
    MAS EN SIN GLUTEN
    ¿Los celiacos pueden comer patatas? Tienen gluten? Todo lo que necesitas saber

El consumo de probióticos también se relaciona con un sistema inmunológico óptimo al mantener un adecuado equilibrio de la flora intestinal, favoreciendo el correcto balance bacteriano, previene posibles infecciones de bacterias patógenas.

Existen alimentos que son probióticos entre los que destacan los lácteos fermentados tales como el yogurt, y ciertos quesos, aunque también los vegetales y otros alimentos en conserva o fermentados son fuente de bacterias benéficas. Para que un alimento probiótico aporte sus beneficios, debe tratarse de un alimento con cultivo vivo.

Además de los alimentos, existen suplementos probióticos y con frecuencia se utilizan para mejorar la digestión. En celiaquía, los probióticos suelen ser recomendados para aliviar los síntomas gastrointestinales de la enfermedad.

Probióticos con gluten

Los beneficios de los probióticos han sido demostrados en el tratamiento de celiaquía, y esto ha generado tanto interés que, algunos productos libres de gluten han incluido probióticos en su fórmula a fin de brindar beneficios extras para el consumidor celiaco.

  • Avances en el tratamiento de la Enfermedad Celíaca
    MAS EN SIN GLUTEN
    Avances en el tratamiento de la Enfermedad Celíaca

No obstante, a pesar de sus beneficios, un estudio realizado recientemente en la Universidad de Columbia en Nueva York, nos alerta sobre las consideraciones que debemos tener al elegir probióticos, pues se ha investigado el contenido de gluten presente en estos suplementos.

La motivación de la Dra. Samantha Nazaret surge a raíz de la observación de incidencia de los síntomas de pacientes celiacos que se encontraban consumiendo algún suplemento probiótico.

En el estudio fueron probados 22 productos, de los cuales, 15 de ellos resultaron contener trazas de gluten, es decir, más del 50% de los suplementos probióticos contenían gluten, y 4 de estos excedían el límite de 20 partes por millón de gluten establecido por la FDA para ser considerado libre de gluten.

Lo preocupante, es que algunos de estos productos, específicamente dos de los que resultaron contener gluten, estaban etiquetados como libres del mismo.

¿Qué hacer?

Se estima que un 25% de los personas con celiaquía consumen algún suplemento, de hecho, no es poco común, pues con los síntomas de malabsorción de nutrimentos y los síntomas digestivos, a menudo recurrimos al empleo de suplementos para mejorar.

Sin embargo, expertos sugieren seguir algunas recomendaciones a la hora de elegir un suplemento.

  • Revisar la etiqueta en busca de sus ingredientes.
  • Revisar que el producto esté debidamente etiquetado.
  • Consultar al fabricante para asegurarnos que no contenga gluten
  • Evitar el uso de múltiples suplementos para reducir el riesgo de posibles ingestas excesivas de gluten.

Si a pesar de la dieta sin gluten y el uso de suplementos, los síntomas no mejoran, se recomienda considerar ingestas de gluten accidentales como podrían ser los suplementos, y sus pender su uso  para asegurarnos que no sean los causantes de los síntomas.

Cuidado con los suplementos

A diferencia de los medicamentos, los suplementos tienen una regulación menos estricta,  por ello muchas veces el etiquetado de dichos productos no es el más claro ni adecuado.

Todas las personas deberían consultar a expertos antes de incluir cualquier suplemento en su dieta, y esto, no es una excepción en personas con celiaquía.

Si bien, algunos suplementos a base de productos naturales, plantas y extractos pueden ser útiles para reducir los síntomas de celiaquía o bien para otras condiciones, no obstante, siempre debemos considerar que estos pueden contener trazas de gluten.

Referencias

  1. Nazareth, S., Lebwohl, B., Tennyson, C. A., Simpson, S., Greenlee, H., & Green, P. H. (2015). Dietary Supplement Use in Patients With Celiac Disease in the United States. Journal of Clinical Gastroenterology, 49(7), 577–581.
  2. O’Connor A. 2015. Many Probiotics taken for celiac disease contain Gluten. New York Times

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/07/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en Nutrición y Dietética. Reconocida especialista en celiaquía. Desde hace más de diez años trabaja como nutricionista y dietista, con especial enfoque en los sistemas nutricionales equilibrados y sanos. Ha trabajado en diversos centros y clínicas, realizando evaluaciones nutricionales, asesoramiento y orientación alimentaria, y desarrollo de planes nutricionales personalizados. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas internacionales de prestigio en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por profesionales expertos en celiaquía y alimentación sin gluten que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Tacos: cocina mexicana para una dieta celíaca Tacos: cocina mexicana para una dieta celíaca Los tacos son deliciosos. La comida mexicana es popular en todo el mundo y quién [...]
  • Celíacos: avances en el Senado Celíacos: avances en el Senado El Senado aprobó la implantación de medidas que favorecen notablemente la vida de los celíacos [...]
  • Enfermedad Celíaca: mejorarán los métodos de detección Enfermedad Celíaca: mejorarán los métodos de detección Si bien la enfermedad celíaca se presenta muchas veces como una dificultad para aquellos que [...]

Estás aquí: Sin Gluten » Actualidad y Novedades sobre Celiaquía » Estudio Alerta sobre la Presencia de Gluten en Probióticos

Todo sobre Actualidad y Novedades sobre Celiaquía

  • Celíacos: reclamo por etiquetado y ayudas económicas Celíacos: reclamo por etiquetado y ayudas económicas La Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) ha reclamado esta semana que se [...]
  • GlutenTox Pro: un Test rápido para Detectar Gluten en Superficies GlutenTox Pro: un Test rápido para Detectar Gluten en Superficies Hoy os queremos explicar como funciona un nuevo test rápido para detectar gluten. El gluten [...]
  • Calidad de vida para niños celiacos de Cuba Calidad de vida para niños celiacos de Cuba Desde la Isla de Cuba, especialmente en Guantánamo, llegan buenas noticias acerca de la calidad [...]
  • ¿A que edad se puede dar Gluten a los bebés? Cuando y cómo hacerlo ¿A que edad se puede dar Gluten a los bebés? Cuando y cómo hacerlo Cuando y cómo introducir el gluten es algo que se plantean muchas madres. Algunos estudios [...]
  • Elafin, un hallazgo esperanzador para los Celiacos Elafin, un hallazgo esperanzador para los Celiacos ¿Qué es el Elafin? Hasta el día de hoy, el tratamiento de celiaquía consiste en [...]

Copyright © 2023 · Singluten
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Singluten no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento