• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sin Gluten

Todo para Celiacos, Recetas Sin Gluten, TACC

Navegación principal

Sin Gluten

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dieta Sin Gluten
  • Recetas para Celiacos
  • Ser Celíaco
  • Actualidad y Novedades
  • Sin Gluten de la A a la Z
  • Todos los Temas

Enfermedad Celíaca: mejorarán los métodos de detección

  • 7 Complicaciones de la Enfermedad Celíaca no tratada
  • Que es el Gluten, que hace, dónde se encuentra y cuál es su función

Publicado: 02/10/2013 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Dra. Loredana Lunadei

Si bien la enfermedad celíaca se presenta muchas veces como una dificultad para aquellos que la padecen sin saberlo, hoy en día podemos decir que se avecina un panorama alentador al respecto. Y es que la mayoría de los afectados ha pasado por infinidad de estudios y análisis para llegar a Biopsia de intestino que confirma la enfermedad. Y en este proceso de detección a llevado -para muchos- varios años.

Enfermedad Celíaca: mejorarán los métodos de detección

Los pasos a seguir para realizar el diagnóstico que se siguen actualmente consisten en un análisis serológico destinado a detectar la presencia de los anticuerpos específicos de la enfermedad celíaca, concretamente los de clase IgA anti-transglutaminasa tisular (tTG). Además, se valoran también los anticuerpos de clase IgG anti-transglutaminasa tisular cuando el paciente muestra deficiencia de IgA (detectada analizando los niveles totales de IgA). El resultado positivo de la prueba serológica implica la realización de una biopsia intestinal, que consiste en extraer varias muestras de la zona duodeno-yeyunal para verificar si existe daño en las vellosidades. En los casos en los que los síntomas de enfermedad celiaca son muy claros también se realiza la biopsia aunque el resultado de la prueba serológica sea negativa.

Contenidos

  • La novedad: un chip para diagnóstico
  • Referencias

La novedad: un chip para diagnóstico

Pues bien, la novedad es que en el futuro, un ‘chip’ podrá diagnosticar la enfermedad celíaca a través de una muestra de sangre, de forma fiable y sin necesidad de realizar una biopsia intestinal en la persona. La noticia fue anunciada por los integrantes de la II Asamblea General del Proyecto ‘Coeliac Disease- Management, Monitoring and Diagnosis using Biosensors and an Integrated Chip Sytem‘ (CD-MEDICS), el consorcio responsable de desarrollar este microsistema.

Según explicó la directora de la Asociación de Celíacos de Madrid, Manuela Márquez, se trata de un cartucho desechable de microfluidos para el diagnóstico inteligente, no invasivo y de bajo coste en los centros de Atención Primaria (AP), que contendrá ensayos, reactivos y sensores para el diagnóstico primario y el seguimiento de la enfermedad. El cartucho será insertado y controlado por un instrumento que analizará los datos de los sensores y proporcionará la información al experto clínico «en poco tiempo», explicó. Márquez señaló que está financiado por la Unión Europea con 9,5 millones de euros, mientras que hasta cerca de 13 millones de la financiación es privada. Además, destacó que «este sistema tendrá una repercusión para el celíaco», ya que el colectivo cambiará en número y las demandas que se realizan desde hace años tendrán por lo tanto «más audiencia» ante los organismos.

Por su parte, la directora del proyecto e investigadora de la Universidad Rovira i Virgili, Ciara O’Sullivan, explicó que este instrumento será capaz de funcionar de la misma manera en cualquier entorno de atención a pacientes y de comunicar los resultados de forma clara con los sistemas de información existentes en los hospitales, así como actualizar los documentos electrónicos de seguimiento del paciente en dichos hospitales.

«Cuando el paciente vaya a hacerse un análisis al despacho del médico puede actualizar los resultados en un archivo electrónico, y mirar los niveles de anticuerpos durante años y tener un historial», indicó esta experta. En cuanto al funcionamiento, explicó que se trata de un método sencillo, ya que «el chip se introduce dentro del aparato y en 15 minutos el análisis ya está hecho».

Según indicó O’Sullivan, ya se posee el diseño del ‘chip’ y el aparato, que se fabricarán en breve y está previsto que esté disponible en el mercado en los próximos cinco años. Además, se han establecido biobancos –donde están las muestran del suero o la sangre para hacer los análisis–, se han creado cursos para entrenar a los médicos así como folletos descripción de la enfermedad. «Lo primero es formar a los médicos de AP», destacó.

  • Recetas para Celíacos con Fideos Orientales sin gluten
    MAS EN SIN GLUTEN
    Recetas para Celíacos con Fideos Orientales sin gluten

Referencias

Gransee, R., Schneider, T., Elyorgun, D., Strobach, X., Schunck, T., Gatscha, T., & Höth, J. (2014, May). Fluorescence detection in Lab-on-a-chip systems using ultrafast nucleic acid amplification methods. In Smart Biomedical and Physiological Sensor Technology XI (Vol. 9107, p. 91070P). International Society for Optics and Photonics.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Es titulada por la Universidad de Milán donde hizo la licenciatura y el doctorado. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas internacionales de prestigio en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por profesionales expertos en celiaquía y alimentación sin gluten que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Intolerancia al gluten: preguntas frecuentes Intolerancia al gluten: preguntas frecuentes La enfermedad celíaca se define como la intolerancia al gluten en forma permanente que provoca [...]
  • Muffins para Celíacos: 3 Recetas sin gluten deliciosas Muffins para Celíacos: 3 Recetas sin gluten deliciosas Estos muffins sin gluten para celiacos que te presentamos son ideales para cualquier celebración como [...]
  • Recetas dulces para celiacos: Mazapanes Sin Gluten Recetas dulces para celiacos: Mazapanes Sin Gluten En este artículo encontrarás 3 recetas de mazapanes sin gluten. Se trata de unos dulces, [...]

Estás aquí: Sin Gluten » Actualidad y Novedades sobre Celiaquía » Enfermedad Celíaca: mejorarán los métodos de detección

Todo sobre Actualidad y Novedades sobre Celiaquía

  • Celíacos: reclamo por etiquetado y ayudas económicas Celíacos: reclamo por etiquetado y ayudas económicas La Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) ha reclamado esta semana que se [...]
  • Nueva ley apoya a niña celíaca Nueva ley apoya a niña celíaca En el marco de la nueva regulación en Argentina, una obra social, deberá cubrir los [...]
  • Celiacos podrían Consumir Gluten con una Píldora Celiacos podrían Consumir Gluten con una Píldora Una porción de pizza, de tarta, unas galletas, pasta o una cerveza, son algunos de [...]
  • Comedores escolares: inconvenientes con niños celíacos Comedores escolares: inconvenientes con niños celíacos Cuando la celiaquía aparece en nuestras familias como el caso de niños celíacos, muchos son [...]
  • Medicamento para Celiaquía, cada vez más Cerca Medicamento para Celiaquía, cada vez más Cerca El disponer de un medicamento para tratar la celiaquía cada está más cerca. Hasta el [...]

Copyright © 2022 · Singluten
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Singluten no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento