• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sin Gluten

Todo para Celiacos, Recetas Sin Gluten, TACC

Navegación principal

Sin Gluten

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dieta Sin Gluten
  • Recetas para Celiacos
  • Ser Celíaco
  • Actualidad y Novedades
  • Sin Gluten de la A a la Z
  • Todos los Temas

Elafin, un hallazgo esperanzador para los Celiacos

  • ¿El Whisky, la Cerveza o el Ron tienen gluten? Aquí lo explicamos
  • Recetas con Tapioca (aptas para celiacos)

Publicado: 14/09/2014 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Miriam Reyes

¿Qué es el Elafin? Hasta el día de hoy, el tratamiento de celiaquía consiste en llevar una dieta libre de gluten de por vida, ya que cualquier ingesta de gluten puede volver a desencadenar los síntomas de la enfermedad así como sus consecuencias.

Elafin, un hallazgo esperanzador para los celiacos

Actualmente, se están investigando otras opciones de tratamiento. Se estudian medicamentos que consigan destruir el gluten al paso del intestino, evitando así desencadenar la reacción inmunológica que ocurre en la enfermedad celiaca. Por otro lado también se evalúan compuestos que pudieran tener la capacidad de fortalecer la mucosa intestinal para protegerla del paso del gluten, sin embargo, hoy las esperanzas se centran en una proteína, conocida como Elafin, y cuya acción en el organismo, según reportan científicos, parece ser útil en el tratamiento de la celiaquía.

Contenidos

  • Celiaquía o intolerancia al gluten
  • ¿Qué es la Elafin?
  • Estudio revela posible esperanza para el tratamiento de celiaquía
  • Elafin, ¿protección contra el gluten?
  • Referencias

Celiaquía o intolerancia al gluten

La enfermedad celíaca consiste en una condición de carácter autoinmune que se desencadena por el consumo del gluten, el cual se encuentra principalmente en las diversas variedades de trigo y otros cereales como el centeno y la cebada.

Para las personas que padecen celiaquía la ingesta del gluten provoca una serie de síntomas, que incluyen diarreas, distensión abdominal, dolor estomacal, entre otros. Desafortunadamente, si el gluten no es retirado de la dieta, hasta hoy el único tratamiento conocido para esta enfermedad, su consumo puede afectar las vellosidades intestinales dando como resultado malabsorción y serias consecuencias como deficiencias nutricionales, retraso del crecimiento en niños, entre otras.

¿Qué es la Elafin?

El 8 de abril del año 2014 fue publicado un estudio que evaluaba el papel de la elafin en las intolerancias asociadas al gluten, incluyendo la celiaquía.

La molécula elafin es de hecho una proteína que se encuentra naturalmente en nuestro cuerpo, en los seres humanos, se puede hallar en el tracto intestinal y parece inhibir ciertas proteínas.

Recientemente se evaluó su función en pacientes con enfermedades inflamatorias de intestino, como la colitis o enfermedad de Crhon, y se dieron cuenta que los pacientes que sufrían de este tipo de padecimientos tenían niveles bajos de elafin, de acuerdo al estudio antes mencionado, este mismo hecho ocurre en pacientes con celiaquía.

Estudio revela posible esperanza para el tratamiento de celiaquía

El estudio que revela la acción del elafin en pacientes con celiaquía se realizó primeramente mientras la observación de tres grupos de individuos. El primero, consistía en 10 personas con la enfermedad celiaca activa, es decir que no llevaban una dieta libre de gluten. El segundo grupo constaba de 9 personas con celiaquía, pero que ya habían iniciado una dieta libre de gluten por al menos un año. Por último, se observó a un tercer grupo de control, que se trataba de 11 pacientes sin celiaquía.

  • Recetas Vegetarianas. Una opción más sin gluten
    MAS EN SIN GLUTEN
    Recetas Vegetarianas. Una opción más sin gluten

Se examinó a los sujetos en busca de la cantidad de Elafin en sus cuerpos, y se encontró, que aquellos pacientes con enfermedad celiaca activa, tenían niveles de elafin considerablemente inferiores que el resto de los grupos.

De acuerdo a los análisis, el elafin podría ser útil para tratar la celiaquía, no sólo porque por sus características antiinflamatorias, sino porque el elafin tiene la capacidad de “prevenir” la reacción inmunológica del organismo ante el gluten.

Como parte del hallazgo, también se experimentó con ratones sensibles al gluten, en los que se les proporción elafin mediante la introducción de una bacteria “lactococcus lacti”, modificada para producir dicha proteína. Este experimento fue realizado anteriormente con el fin de verificar los efectos positivos del elafin en el caso de ratones con colitis, no obstante el objetivo en esta ocasión era evaluar sus efectos en celiaquía el cuál se observa fue bastante favorable incluso después de haber consumido la gliadina.

Los investigadores concluyen, que aún se requieren más pruebas para conocer a fondo los beneficios que podría haber en el uso de elafin como terapia contra la enfermedad celiaca, sin embargo, se cree que posiblemente sea una alternativa eficaz para reforzar y proteger la mucosa intestinal, así como disminuir la reacción inmunológica ante el consumo de gluten.

  • Recetas de Pay de Queso Libre de Gluten
    MAS EN SIN GLUTEN
    Recetas de Pay de Queso Libre de Gluten

Elafin, ¿protección contra el gluten?

El como podría emplearse esta molécula aún se discute, sin embargo, los expertos son optimistas en que el elafin ayuda a mantener la integridad de la mucosa intestinal, tanto a pacientes que presentan un daño en las vellosidades intestinales, como para aquellos que consuman gluten.

No se sabe a ciencia cierta, si el elafin, podría permitir al celiaco consumir el gluten de forma habitual, o sólo pequeñas cantidades, sin embargo, de acuerdo a los resultados obtenidos en un estudio con ratones, es posible que el elafin, nos proteja incluso contra el consumo del gluten, y no sólo para aliviar los síntomas.

A pesar de que el descubrimiento de esta molécula y sus efectos es muy reciente y hay un largo camino por recorrer, representa una esperanza para el celiaco, que se espera pueda proporcionar una alternativa para tratar la enfermedad.

Referencias

  1. Galipeau, H. J., Wiepjes, M., Motta, J.-P., Schulz, J. D., Jury, J., Natividad, J. M., … Verdu, E. F. (2014). Novel role of the serine protease inhibitor elafin in gluten-related disorders. The American Journal of Gastroenterology, 109(5), 748–756. https://doi.org/10.1038/ajg.2014.48
  2. NCBI. PI3 peptidase inhibitor 3, skin-derived (SKALP) [ Bos taurus (cattle) ] . Gene ID: 783871, actualizado 27-Aug-2018

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/07/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en Nutrición y Dietética. Reconocida especialista en celiaquía. Desde hace más de diez años trabaja como nutricionista y dietista, con especial enfoque en los sistemas nutricionales equilibrados y sanos. Ha trabajado en diversos centros y clínicas, realizando evaluaciones nutricionales, asesoramiento y orientación alimentaria, y desarrollo de planes nutricionales personalizados. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas internacionales de prestigio en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por profesionales expertos en celiaquía y alimentación sin gluten que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • En busca del origen de la Enfermedad Celíaca En busca del origen de la Enfermedad Celíaca Mucha es la información a cerca de la Enfermedad Celíaca y, a la vez, parece [...]
  • Magdalenas sin Harina Perfectamente Libres de Gluten Magdalenas sin Harina Perfectamente Libres de Gluten Las magdalenas o cupcakes son un postre delicioso y además son perfectos para regalar, para [...]
  • Fideos de Arroz, opción sin gluten Fideos de Arroz, opción sin gluten Los fideos de arroz son una buena alternativa a la pasta de trigo. La pasta [...]

Estás aquí: Sin Gluten » Actualidad y Novedades sobre Celiaquía » Elafin, un hallazgo esperanzador para los Celiacos

Todo sobre Actualidad y Novedades sobre Celiaquía

  • Horno solidario y sin gluten Horno solidario y sin gluten En la Escuela Especial Nº 501 de Tandil, Argentina, los alumnos del grupo de formación [...]
  • Calidad de vida para niños celiacos de Cuba Calidad de vida para niños celiacos de Cuba Desde la Isla de Cuba, especialmente en Guantánamo, llegan buenas noticias acerca de la calidad [...]
  • Celiacos en Argentina: buenas noticias Celiacos en Argentina: buenas noticias Si bien la Argentina todavía carece de una LEY NACIONAL que reglamente la Enfermedad Celíaca, [...]
  • Enfermedad Celíaca: mejorarán los métodos de detección Enfermedad Celíaca: mejorarán los métodos de detección Si bien la enfermedad celíaca se presenta muchas veces como una dificultad para aquellos que [...]
  • Perros Entrenados para Detectar Gluten. Sorprendente pero cierto Perros Entrenados para Detectar Gluten. Sorprendente pero cierto ¿Sabías que los perros pueden detectar el gluten en los alimentos? Parece increible, pero es [...]

Copyright © 2023 · Singluten
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Singluten no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento