• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sin Gluten

Todo para Celiacos, Recetas Sin Gluten, TACC

Navegación principal

Sin Gluten

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dieta Sin Gluten
  • Recetas para Celiacos
  • Ser Celíaco
  • Actualidad y Novedades
  • Sin Gluten de la A a la Z
  • Todos los Temas

Trigo Sin Gluten para Celiacos ¿Realidad o ficción?

  • Presentan una nueva asociación de Celíacos
  • Alternativas al trigo: Legumbres, Cereales y Tubérculos sin gluten

Publicado: 03/04/2015 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Miriam Reyes

La idea de trigo sin gluten es revolucionaria. Las nuevas tecnologías han permitido crear ciertos alimentos modificados genéticamente, esto quiere decir, que han sufrido alguna modificación con el fin de otorgarle nuevas características al producto.

El trigo sin gluten para celiacos

En este caso, sería eliminar el gluten de su composición, a fin de satisfacer las necesidades de las personas celiacas que debido a su condición no les es posible consumirlo.

Algunos alimentos con cierta manipulación genética son llamados alimentos transgénicos, pero en el caso del trigo sin gluten, se considera, genéticamente modificado, debido a que no se le añaden genes de otras especies, sino que sus propios genes son modificados.

Contenidos

  • Trigo transgénico sin gluten
  • Proceso del trigo sin gluten
  • Los beneficios de un trigo sin gluten
    • Aspectos negativos
    • Primera evaluación
  • Referencias

Trigo transgénico sin gluten

El gluten es una proteína que se encuentra principalmente en el trigo pero también en otros cereales como la cebada y el centeno, y es la que le brinda elasticidad a la masa, sin embargo, cierto grupo de personas que padecen de la enfermedad celiaca.

La celiaquía, es una condición en la que el cuerpo sufre una reacción inmunológica ante el gluten, y quien la padece, debe evitar consumir el gluten incluso en mínimas cantidades de por vida, de lo contrario, diversos síntomas desde gastrointestinales hasta síntomas neurológicos y otros. Para tratar la celiaquía, sólo existe una opción y es la de eliminar el gluten de la dieta.

El trigo transgénico sin gluten, podría ser una alternativa para aquellos que no toleran el gluten, e incluso para quienes desean llevar una dieta sin gluten de forma voluntaria. Sin embargo, para conseguir este producto transgénico es necesario una larga investigación y desarrollo. Los desarrolladores, se han enfocado en examinar el trigo y sus distintas variedades, para conocer su genoma, y actualmente el producto se encuentra en desarrollo y pruebas.

Es muy importante aclarar que no se le han añadido genes de otra especie, por el contrario, se han seleccionado algunos genes del trigo que pueden por decirse así silenciarse para evitar que el grano final produzca o contenga el gluten, sin necesidad de modificar la naturaleza del trigo, esto quiere decir, que no podemos llamarle, transgénico.

Proceso del trigo sin gluten

Ciertamente se trata de un prometedor avance si hablamos de celiaquía, el trigo sin gluten podría formar parte de las harinas e incluso de gran parte de la alimentación para sustituir el trigo común de hoy en día, no obstante, actualmente se encuentra en ensayos, hasta obtener el trigo con las características deseadas.

  • 2 Recetas de Lasaña Sin Gluten
    MAS EN SIN GLUTEN
    2 Recetas de Lasaña Sin Gluten

Debemos considerar que además de desarrollar un grano libre de gluten, los expertos deben conocer el comportamiento de este grano, su aplicación en la dieta, su utilización en la cocina y como reemplazo del trigo común y además, cuáles serían sus efectos en la salud a largo plazo.

Se presume que el grano será tan seguro como cualquier otro grano, sin embargo, estas pruebas son necesarias para poderse aprobar su venta y distribución al tratarse de un organismo genéticamente modificado.

Por otro lado, también será necesario probar su eficacia, es decir, deberán consumirlo personas celiacas para avalar que en efecto, el trigo sin gluten, cumple su objetivo.

Los beneficios de un trigo sin gluten

El trigo sin gluten podría ser utilizado en lugar de otros granos que actualmente se emplean para productos aptos  para celiacos, además, se estima que su costo sería menor que otros granos, por lo que puede disminuir el costo de productos para celiacos.

  • Guía para ayudar a los Niños Celíacos
    MAS EN SIN GLUTEN
    Guía para ayudar a los Niños Celíacos

Por otro lado, nos brindaría la posibilidad de aprovechar sus propiedades nutricionales sin poner en riesgo la salud.

Aspectos negativos

Desafortunadamente no se puede predecir el resultado de obtener un trigo sin gluten, sin embargo, existe la posibilidad de que no sea práctico para cocinar, al no tener gluten, sus características panificables no serían las mismas y técnicamente se parecería a otros granos sin gluten que actualmente se emplean en los productos aptos para celiacos, aunque se ha hablado de que ya existe una semilla de trigo sin gluten que se ha cosechado y se ha dado a conocer que sus resultados en este aspecto son favorables, sin duda habría que esperar a observaciones más detalladas.

Otro aspecto que debemos tener en mente, es que el trigo sin gluten, no superará en calidad nutricional a otros granos sin gluten, por lo que los expertos mencionan que su desarrollo es en vano, no obstante los desarrolladores son bastantes optimistas.

Por otro lado, se cree que este trigo podría llegarse a clasificar como medicamento en lugar de alimento sobre todo para fines de venta como alimento terapéutico, por lo que debería cumplir con otras regulaciones.

Primera evaluación

La primer cosecha de una variedad de trigo sin gluten fue realizada según informes el año pasado, y se empleó para preparar pan de trigo sin gluten.

El resultado fue según la experiencia de los catadores muy superior a otras versiones de pan sin gluten como el pan de arroz, se evaluó el sabor, la textura e incluso el aroma, lo cual son buenas noticias.

Referencias

  1. Garcia-Molina, M. D., Muccilli, V., Saletti, R., Foti, S., Masci, S., & Barro, F. (2017). Comparative proteomic analysis of two transgenic low-gliadin wheat lines and non-transgenic wheat control. Journal of Proteomics, 165, 102–112.
  2. Ozuna, C. V., & Barro, F. (2017). Safety evaluation of transgenic low-gliadin wheat in Sprague Dawley rats: An alternative to the gluten free diet with no subchronic adverse effects. Food and Chemical Toxicology : An International Journal Published for the British Industrial Biological Research Association, 107(Pt A), 176–185.
  3. Ricroch, A. E. (2017). What Will Be the Benefits of Biotech Wheat for European Agriculture? Methods in Molecular Biology (Clifton, N.J.), 1679, 25–35.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/07/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en Nutrición y Dietética. Reconocida especialista en celiaquía. Desde hace más de diez años trabaja como nutricionista y dietista, con especial enfoque en los sistemas nutricionales equilibrados y sanos. Ha trabajado en diversos centros y clínicas, realizando evaluaciones nutricionales, asesoramiento y orientación alimentaria, y desarrollo de planes nutricionales personalizados. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas internacionales de prestigio en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por profesionales expertos en celiaquía y alimentación sin gluten que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo preparar Hamburguesas Sin Gluten Cómo preparar Hamburguesas Sin Gluten Los celiacos también pueden comer hamburguesas. Para ello te presentamos varias recetas de hamburguesas sin [...]
  • Celiaquía: qué es, aparición y diagnóstico Celiaquía: qué es, aparición y diagnóstico La Celiaquía o enteropatía inducida por el gluten, es una de las enfermedades crónicas gastrointestinales [...]
  • Harina a base de Insectos. Opción sin gluten Harina a base de Insectos. Opción sin gluten Las harinas de insectos son una buena alternativa para los celiacos. Dado que las personas [...]

Estás aquí: Sin Gluten » Actualidad y Novedades sobre Celiaquía » Trigo Sin Gluten para Celiacos ¿Realidad o ficción?

Todo sobre Ser Celíaco

  • Menús sin gluten en organismos públicos de Andalucia Menús sin gluten en organismos públicos de Andalucia El grupo parlamentario popular (PP) defiende por estos días los Menús sin gluten en la [...]
  • 6 Tips para hornear con Harina Sin Gluten 6 Tips para hornear con Harina Sin Gluten Sustituir la harina común por la harina sin gluten, puede no ser tan simple como [...]
  • Cómo elaborar Baguettes Sin Gluten en casa Cómo elaborar Baguettes Sin Gluten en casa Los baguettes son una pieza de panadería muy básica, con ella se pueden preparar infinidad [...]
  • Harina a base de Insectos. Opción sin gluten Harina a base de Insectos. Opción sin gluten Las harinas de insectos son una buena alternativa para los celiacos. Dado que las personas [...]
  • Virus, causantes de la Enfermedad Celiaca, ¿Sí o No? Virus, causantes de la Enfermedad Celiaca, ¿Sí o No? ¿Pueden los virus causar celiaquía? Hay estudios científicos que relacionan los virus gastrointestinales con [...]

Copyright © 2023 · Singluten
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Singluten no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento