• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sin Gluten

Todo para Celiacos, Recetas Sin Gluten, TACC

Navegación principal

Sin Gluten

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dieta Sin Gluten
  • Recetas para Celiacos
  • Ser Celíaco
  • Actualidad y Novedades
  • Sin Gluten de la A a la Z
  • Todos los Temas

El Garbanzo en la Dieta del Celiaco

  • Recetas Vegetarianas. Una opción más sin gluten
  • Muffins para Celíacos: 3 Recetas sin gluten deliciosas

Publicado: 11/10/2013 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Dra. Loredana Lunadei

El Garbanzo, tanto su harina como los granos, puedes ser un buen sustituto en la dieta de los celiacos. Vivir sin gluten no debe ser sinónimo de eliminar el gusto en la comida, si bien el trigo puede ser una parte importante de la alimentación, existen deliciosos sustitutos, que nos brindan muchas posibilidades en nuestra cocina, un ejemplo es la harina de garbanzo.El garbanzo en la dieta del Celiaco

Contenidos

  • Harina de Garbanzo
  • Granos de garbanzos
  • Beneficios para la salud de los garbanzos
  • Receta de pan de garbanzo
  • Referencias

Harina de Garbanzo

Se trata de una harina que resulta de la molienda de garbanzos secos, y puede utilizarse sola o mezclada con otro tipo de harinas. Además de sustituir la harina de trigo, también se puede utilizar para espesar sopas, salsas o salsas de carne. El garbanzo es una legumbre que no sólo es deliciosa, también muy nutritiva y versátil.

La harina de garbanzo es baja en grasas y tiene una importante cantidad de proteínas. Es buena fuente de fibra dietética y minerales como el hierro. No contiene colesterol, ni grasas saturadas. Además, se trata de una harina económica, puedes hacerla tú mismo, moliendo garbanzos secos en el procesador de alimentos. Esta harina, tiene una suave toque dulce que suele ir muy bien con los productos horneados.

Granos de garbanzos

No sólo la harina es una buena opción para celiacos, lo granos son un ingrediente fantástico en la cocina. Puedes usarlos para ensaladas, comer crudos, o en el famoso puré o hummus, o bien comerlos naturales. Los garbanzos conservar muchas de sus propiedades intactas durante el proceso de cocción y enlatado, pero al comprarlos en dicha presentación debemos asegurarnos de revisar las etiquetas, y verificar que no contengan conservantes ni colorantes.

Beneficios para la salud de los garbanzos

Los garbanzos son ricos en fibra, la cual ayuda a mantener óptima la función de nuestro sistema digestivo. Contienen aproximadamente 12,5 gramos de fibra por cada taza. La fibra insoluble mantiene saludables las células que recubren el colon, y disminuyen nuestro riesgo de padecer cáncer de colon.
Fuente única de antioxidantes

Los garbanzos son un alimento extraordinario en términos de su composición antioxidante. Contiene pequeñas pero valiosas cantidades de vitamina C, E, y betacarotenos, conocidos por sus propiedades antioxidantes. Pero también tienen fuentes más concentradas de fitonutrientes antioxidantes. Estos incluyen flavonoides como la quercetina y miricetina ( que normalmente se encuentra en la capa exterior de los granos ). Dependiendo del tipo de grano y del color y espesor de la capa exterior, los garbanzos también pueden contener cantidades significativas de las antocianinas.Así como manganeso, un mineral con propiedades antioxidantes importantes.

Un creciente número de estudios  han demostrado la capacidad de los garbanzos para reducir nuestro riesgo de enfermedades del corazón y se cree que dicha protección se debe a sus antioxidantes.

Receta de pan de garbanzo

Ahora puedes disfrutar de un delicioso pan que podemos utilizar para acompañar sopas y guisos, y como la corteza de pizza. Los ingredientes básicos para el pan de frijol garbanzo son los siguientes:

  • 1 taza de harina de garbanzo
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 taza de agua
  • Una pizca de pimienta molida

Preparación

  • Cómo hacer Pan con Harina de Arroz: 3 Recetas de pan sin Gluten
    MAS EN SIN GLUTEN
    Cómo hacer Pan con Harina de Arroz: 3 Recetas de pan sin Gluten
  1. Precaliente el horno a 200°C y pon una sartén de hierro fundido en el horno antes de mezclar los ingredientes.
  2. Mezcla lentamente pequeñas cantidades de agua en la harina y añade el aceite de oliva y la pimienta.
  3. Una vez que todos los ingredientes se mezclan en un tazón pequeño, debes dejarlo reposar durante 10 minutos.
  4. Retira la sartén del horno y cubre la capa inferior generosamente con aceite de oliva. Vierte la mezcla en la sartén y extiéndela.
  5. Coloque la sartén en el horno durante 15 minutos o hasta que esté dorado en los bordes.
  6. Retira la sartén del horno y dejar reposar para enfriar.
  7. Usa una espátula para desprender el pan por los bordes, y corta.

Referencias

  1. Rachwa-Rosiak, D., Nebesny, E., & Budryn, G. (2015). Chickpeas-composition, nutritional value, health benefits, application to bread and snacks: a review. Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 55(8), 1137–1145.
  2. Gliszczynska-Swiglo, A., Klimczak, I., & Rybicka, I. (2018). Chemometric analysis of minerals in gluten-free products. Journal of the Science of Food and Agriculture, 98(8), 3041–3048.
  3. Murty, C. M., Pittaway, J. K., & Ball, M. J. (2010). Chickpea supplementation in an Australian diet affects food choice, satiety and bowel health. Appetite, 54(2), 282–288.
  4. Bird, L. G., Pilkington, C. L., Saputra, A., & Serventi, L. (2017). Products of chickpea processing as texture improvers in gluten-free bread. Food Science and Technology International = Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos Internacional, 23(8), 690–698.
  5. Flores-Silva, P. C., Rodriguez-Ambriz, S. L., & Bello-Perez, L. A. (2015). Gluten-free snacks using plantain-chickpea and maize blend: chemical composition, starch digestibility, and predicted glycemic index. Journal of Food Science, 80(5), C961-6.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Es titulada por la Universidad de Milán donde hizo la licenciatura y el doctorado. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas internacionales de prestigio en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por profesionales expertos en celiaquía y alimentación sin gluten que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Ayudas económicas para la comunidad celíaca Ayudas económicas para la comunidad celíaca Actualmente son muchos los reclamos de la comunidad celíaca que se llevan a cabo, por [...]
  • En busca del origen de la Enfermedad Celíaca En busca del origen de la Enfermedad Celíaca Mucha es la información a cerca de la Enfermedad Celíaca y, a la vez, parece [...]
  • 9 Consejos para Vivir Sin Gluten 9 Consejos para Vivir Sin Gluten En este artículo vas a conocer los 9 mejores consejos para vivir sin gluten. Llevar [...]

Estás aquí: Sin Gluten » Ser Celíaco » El Garbanzo en la Dieta del Celiaco

Todo sobre Ser Celíaco

  • 10 Consejos para llevar una Dieta libre de Gluten dentro del Presupuesto 10 Consejos para llevar una Dieta libre de Gluten dentro del Presupuesto Te presentamos varios consejos para no gastar demasiado si llevas una dieta sin gluten. El [...]
  • Harinas para Celíacos: harinas de Legumbres, Granos y Hierbas Harinas para Celíacos: harinas de Legumbres, Granos y Hierbas Te presentamos una guía de harinas para celiacos. Cuando nos enteramos que somos celiacos, además [...]
  • Salud Emocional, Autocompasión y Celiaquía Salud Emocional, Autocompasión y Celiaquía La celiaquía tiene una relación con la autocompasión. La celiaquía es una condición que ocurre [...]
  • Quínoa: alimento ideal para celiacos Quínoa: alimento ideal para celiacos La quínoa: alimento ideal, es un grano blando de muy fácil digestión y muy buen [...]
  • Cuidados y Hábitos con un Niño Celiaco Cuidados y Hábitos con un Niño Celiaco Los celiacos son personas con intolerancia al Gluten, una proteína que se encuentra en los [...]

Copyright © 2023 · Singluten
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Singluten no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento