• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sin Gluten

Todo para Celiacos, Recetas Sin Gluten, TACC

Navegación principal

Sin Gluten

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dieta Sin Gluten
  • Recetas para Celiacos
  • Ser Celíaco
  • Actualidad y Novedades
  • Sin Gluten de la A a la Z
  • Todos los Temas

Desnutrición y Enfermedad Celiaca

  • Snacks sin gluten para Niños Celíacos
  • Guia de restaurantes sin gluten

Publicado: 04/08/2014 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Miriam Reyes

La desnutrición o la aparición de deficiencias de nutrimentos pueden ocurrir debido a la malabsorción de vitaminas y minerales en el intestino. Aunque también ocurren por una dieta baja en vitaminas y minerales.

En la enfermedad celíaca recién diagnosticada o no tratada, el daño al intestino delgado puede llevar a la mala absorción de estos nutrimentos. La diarrea que se ve a menudo en la enfermedad celíaca también puede agravar estas deficiencias.

Desnutrición y enfermedad celiaca

Contenidos

  • ⚡ ¿Por qué ocurren las deficiencias nutricionales?
  • Recomendaciones
  • ⚡ La enfermedad celiaca no tratada puede causar desnutrición
  • Deficiencias más comunes
    • Hierro
    • Vitamina D, Calcio y Magnesio
    • El folato
    • Vitamina B12
    • Ácidos Grasos
  • Luego de adoptar la dieta sin gluten
  • Referencias

⚡ ¿Por qué ocurren las deficiencias nutricionales?

Una persona con enfermedad celíaca debe evitar los alimentos que contienen trigo, centeno y cebada. Estos alimentos son ricos en vitaminas del complejo B, hierro y otros minerales.

Además, la celiaquía también puede estar acompañada de intolerancia a la lactosa, por lo que también es posible que evitar los productos lácteos, que son productos ricos en calcio y vitamina D. Evitar estos alimentos puede conducir a muchos niveles bajos de vitaminas y minerales.

Las deficiencias más comunes en la enfermedad celiaca recién diagnosticada y en la enfermedad celiaca no tratada son la deficiencia de hierro, vitamina B12, calcio, vitamina D, zinc y cobre. Esto depende de qué tan grave es la enfermedad y la dieta de la persona.

Los niveles bajos de vitaminas y minerales pueden causar problemas de salud, tales como dolor de huesos, cansancio, fatiga, etc. Muchas veces son los síntomas de desnutrición lo que nos lleva a sospechar de celiaquía.

Seguir cuidadosamente una dieta libre de gluten equilibrada puede ser suficiente para corregir los niveles bajos de vitaminas y minerales y a su vez, restaurar la buena salud. Sin embargo, en algunos casos la suplementación de estos nutrimentos puede ser necesaria para combatir las deficiencias.

Recomendaciones

  • Debemos estar conscientes de que las deficiencias nutrimentales son comunes en la enfermedad celiaca, especialmente la diagnosticada recientemente o no tratada.
  • Seguir meticulosamente una dieta libre de gluten equilibrada es el paso más importante que podemos seguir para revertir el daño a los intestinos y mejorar nuestra salud.
  • Consultemos a nuestro médico o nutricionista para saber si es adecuado incluir vitaminas y minerales adicionales.
  • Presta atención a tu dieta y no dudes en consultar a tu médico en caso de sospechar de cualquier tipo de deficiencia o desnutrición.

⚡ La enfermedad celiaca no tratada puede causar desnutrición

Incluso si estas alimentando sanamente e incluyendo todos los grupos de alimentos, pueden existir deficiencias nutricionales.

  • Viajar sin Gluten: Guía para disfrutar tus Vacaciones
    MAS EN SIN GLUTEN
    Viajar sin Gluten: Guía para disfrutar tus Vacaciones

Las vellosidades intestinales que se encuentran en el intestino delgado tienen un papel esencial en absorber nutrientes. Cuando existe la enfermedad celiaca, estas vellosidades pueden verse afectadas, afectando la absorción de nutrimentos.

Deficiencias más comunes

Las deficiencias más comunes asociadas con la enfermedad celiaca sin tratar pacientes son las siguientes:

Hierro

La anemia por deficiencia de hierro es común en las personas con enfermedad celíaca no tratada, su deficiencia se traduce en niveles bajos de hemoglobina, que se encarga de transportar oxígeno en nuestro cuerpo. Sus síntomas incluyen fatiga, debilidad, palidez, sensación de frío con frecuencia, pulso rápido y palpitaciones.

Vitamina D, Calcio y Magnesio

El intestino delgado también absorbe la vitamina D, que es absolutamente esencial para el crecimiento óseo. Además, la vitamina D es necesaria para absorber adecuadamente el calcio y el magnesio. Los adultos con enfermedad celíaca sin tratar pueden perder masa ósea e incluso llegar a desarrollar osteoporosis debido a la incapacidad de absorber estos nutrimentos.

  • Recetas de Halloween para Celiacos
    MAS EN SIN GLUTEN
    Recetas de Halloween para Celiacos

El folato

La vitamina B9, se absorbe en la última parte del intestino delgado, que con regularidad se daña en caso de celiaquía. El folato ayuda a producir células nuevas, y durante el embarazo es indispensable para el desarrollo del feto. Las deficiencias pueden causar anemia por deficiencia de ácido fólico, y causar defectos de nacimiento graves como espina bífida y anencefalia.

Vitamina B12

Se absorbe también la última parte del intestino delgado y su deficiencia es asociada con celiaquía, debido a su malabsorción. La deficiencia de vitamina B12 se asocia con la fatiga y pérdida de apetito, y puede conducir a síntomas neurológicos más serios, como la confusión, depresión, pérdida de equilibrio e incluso daño nervioso en extremidades.

Ácidos Grasos

Los pacientes con enfermedad celíaca sin tratar a menudo excretan grasa con las heces debido a que no se absorbe. Esto conduce a alteraciones en los niveles de ácidos grasos omega 6 y omega 3, los cuales intervienen en la inflamación y coagulación de la sangre y pueden contribuir a la prevención de cardiopatías. Además, son vehículo de algunas vitaminas, como la vitamina A, vitamina E y vitamina K y si su absorción es deficiente, puede ocurrir una deficiencia de estas vitaminas.

Luego de adoptar la dieta sin gluten

Muchas de estas deficiencias se corrigen luego de iniciar con una dieta sin gluten, ya que el daño en el intestino se revierte y la absorción de estos nutrientes vuelve a ser óptima. Sin embargo, es muy importante consultar con nuestro médico si es necesario una suplementación, así como también realizar los cambios convenientes en la dieta, para balancearla de la mejor forma posible.

Referencias

  1. Repo, M., Lindfors, K., Maki, M., Huhtala, H., Laurila, K., Lahdeaho, M.-L., … Kurppa, K. (2017). Anemia and Iron Deficiency in Children With Potential Celiac Disease. Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition, 64(1), 56–62.
  2. Wierdsma, N. J., van Bokhorst-de van der Schueren, M. A. E., Berkenpas, M., Mulder, C. J. J., & van Bodegraven, A. A. (2013). Vitamin and mineral deficiencies are highly prevalent in newly diagnosed celiac disease patients. Nutrients, 5(10), 3975–3992.
    Caruso, R., Pallone, F., Stasi, E., Romeo, S., & Monteleone, G. (2013). Appropriate nutrient supplementation in celiac disease. Annals of Medicine, 45(8), 522–531.
  3. Theethira, T. G., Dennis, M., & Leffler, D. A. (2014). Nutritional consequences of celiac disease and the gluten-free diet. Expert Review of Gastroenterology & Hepatology, 8(2), 123–129.
  4. Salazar Quero, J. C., Espin Jaime, B., Rodriguez Martinez, A., Arguelles Martin, F., Garcia Jimenez, R., Rubio Murillo, M., & Pizarro Martin, A. (2015). Nutritional assessment of gluten-free diet. Is gluten-free diet deficient in some nutrient?. Anales de pediatria (Barcelona, Spain : 2003), 83(1), 33–39.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/07/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en Nutrición y Dietética. Reconocida especialista en celiaquía. Desde hace más de diez años trabaja como nutricionista y dietista, con especial enfoque en los sistemas nutricionales equilibrados y sanos. Ha trabajado en diversos centros y clínicas, realizando evaluaciones nutricionales, asesoramiento y orientación alimentaria, y desarrollo de planes nutricionales personalizados. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas internacionales de prestigio en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por profesionales expertos en celiaquía y alimentación sin gluten que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Recetas con Harina de Arroz para Celiacos Recetas con Harina de Arroz para Celiacos Las recetas a base harina de arroz son algunas de las opciones más asequibles para [...]
  • Los síntomas Gastrointestinales y Neurológicos de la Enfermedad Celíaca Los síntomas Gastrointestinales y Neurológicos de la Enfermedad Celíaca Diagnosticar la celiaquía puede no ser una tarea sencilla, y es que los síntomas gastrointestinales [...]
  • El Futuro en el Diagnóstico de Celiaquía El Futuro en el Diagnóstico de Celiaquía La celiaquía es una enfermedad dificil de diagnosticar. El diagnóstico de la enfermedad celiaca lleva [...]

Estás aquí: Sin Gluten » Ser Celíaco » Desnutrición y Enfermedad Celiaca

Todo sobre Ser Celíaco

  • El Mijo, un cereal sin gluten ideal para celiacos El Mijo, un cereal sin gluten ideal para celiacos El mijo es un cereal muy nutritivo, sin embargo, no tiene tanta popularidad como el [...]
  • Enfermedad Celiaca y Fibromialgia. ¿Cual es su relación? Enfermedad Celiaca y Fibromialgia. ¿Cual es su relación? La enfermedad celiaca o celiaquía a menudo se reconoce por los síntomas gastrointestinales, pero puede [...]
  • 10 Consejos para llevar una Dieta libre de Gluten dentro del Presupuesto 10 Consejos para llevar una Dieta libre de Gluten dentro del Presupuesto Te presentamos varios consejos para no gastar demasiado si llevas una dieta sin gluten. El [...]
  • Depresión, Gluten y Enfermedad Celiaca. ¿Por qué es tan frecuente? Depresión, Gluten y Enfermedad Celiaca. ¿Por qué es tan frecuente? Es frecuente que los celiacos sufran de depresión. La depresión y la ansiedad son síntomas [...]
  • Probióticos y Celiaquía. Por que son tan recomendables Probióticos y Celiaquía. Por que son tan recomendables Nuestro intestino, está lleno de bacterias, sin embargo, no todas son “malas”, de hecho existe [...]

Copyright © 2023 · Singluten
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Singluten no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento