• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sin Gluten

Todo para Celiacos, Recetas Sin Gluten, TACC

Navegación principal

Sin Gluten

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dieta Sin Gluten
  • Recetas para Celiacos
  • Ser Celíaco
  • Actualidad y Novedades
  • Sin Gluten de la A a la Z
  • Todos los Temas

10 Consejos para llevar una Dieta libre de Gluten dentro del Presupuesto

  • Recetas de Purés para Celiacos
  • Recetas de Pan y Galletas para Niños Celiacos

Publicado: 29/09/2014 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Miriam Reyes

Te presentamos varios consejos para no gastar demasiado si llevas una dieta sin gluten. El elevado precio de los alimentos sin gluten es algo con lo que deben convivir los celiacos, pero hay una serie de consejos o medidas que podemos aplicar para no gastar mucho.

La economía es un tema de preocupación para todos, y cuando recibimos la noticia de que debemos llevar una dieta sin gluten, no nos damos cuenta de cuanto puede llegar a afectar a nuestro bolsillo, hasta que comenzamos a ver los precios y entonces vemos el impacto que este tipo de dieta puede tener en nuestro presupuesto.

10 Consejos para llevar una Dieta libre de Gluten dentro de tu Presupuesto

Contenidos

  • Consejos para no salirte del presupuesto
    • 1.Evita comprar alimentos procesados
    • 2. Aprovecha las ofertas
    • 3. Cuidado con los productos a granel
    • 4. Procura consumir menos carne en tu dieta
    • 5. Busca consejos y comparte tips
    • 6. Compra a agricultores y productores locales
    • 7. Haz tu propio pan
    • 8. Mantente al tanto de alimentos convencionales libres de gluten
    • 9. Busca ofertas en línea
    • 10. Prueba tus propias recetas
  • Referencias

Consejos para no salirte del presupuesto

1.Evita comprar alimentos procesados

Los alimentos procesados pueden lucir como una opción muy práctica, sin embargo, sus inconvenientes son muchos, no sólo son muy caros, además suelen ser ricos en sal, carbohidratos y por lo tanto hipercalóricos, además de que en la mayoría de los casos tienen conservantes y aditivos poco saludables. Elegir los alimentos naturales y frescos como los vegetales, la carne, el arroz, legumbres, etc, no sólo tendremos una dieta más saludable y fresca, sino que además, nos ayudará a ahorrar dinero. Esto no quiere decir, que debes eliminarlos por completo los alimentos procesados, no es una mala idea tener algunos congelados, o envasados para salir de un apuro, sin embargo, es importante no basar nuestras compras en este tipo de alimentos.

2. Aprovecha las ofertas

Si hay algunos alimentos que consumes con frecuencia, y no son perecederos, es decir, que pueden durar varios meses en tu alacena, considéralos una buena  oferta cuando están en descuento, si su fecha de vencimiento es lejana, puedes comprar varias a fin de aprovechar la oferta. Si no tienes suficiente espacio para almacenar, pide ayuda a familiares que cuenten con espacio para guardar los productos que adquieras en cantidad.

3. Cuidado con los productos a granel

Es mucho más barato recurrir a los alimentos que no vienen en envases, los cereales a granel como  el arroz y también las legumbres, sin embargo, debemos tener cuidado con la contaminación cruzada ya que al ser manipuladas pueden entrar en contacto con alimentos que contienen gluten, o bien recipientes que lo contienen.

4. Procura consumir menos carne en tu dieta

Las carnes y alimentos de origen animal en nuestra dieta son fuente de proteína en  nuestra dieta, sin embargo, es bueno considerar alternativas vegetales como las legumbres, ya que los alimentos de origen animal suelen ser fuente de grasas poco saludables (saturadas) y colesterol. Además de ser saludable, incluir más fuentes vegetales de proteína en tu dieta también puede ser beneficioso para tu bolsillo.

5. Busca consejos y comparte tips

Acércate a otras personas con celiaquía, puede ser a través de sitios en internet e instituciones para  celiacos y compartir tus consejos, es posible que por estos medios y charlando con otras personas que llevan una dieta sin gluten, te enteres de recetas económicas, y de posibles ofertas a las que puedas acceder, así como de diversas marcas libres de gluten, no olvides compartir tus consejos, incluso el dar a conocer a amigos y conocidos en que consiste tu dieta, puede aumentar tus posibilidades de encontrar alguna oferta o algún local que tal vez te beneficie.

6. Compra a agricultores y productores locales

Cuando vamos a un supermercado, muchas veces estamos pagando el traslado y almacenamiento y otros servicios que si bien, los necesitamos, no es mala idea comprar a un productor pequeño, si conoces de un lugar cerca de ti con estas características, es buena idea consultar los precios.

  • Guia de restaurantes sin gluten
    MAS EN SIN GLUTEN
    Guia de restaurantes sin gluten

7. Haz tu propio pan

Es increíble lo costoso que puede ser adquirir un pan sin gluten, frente al pan convencional. Considera invertir en una máquina para pan, puede parecerte caro al principio, pero a la larga te darás cuenta que es un ahorro significativo.

8. Mantente al tanto de alimentos convencionales libres de gluten

Los alimentos que comúnmente encontramos en el pasillo sin gluten, suelen ser más caros, sin embargo, existe una gran variedad de productos convencionales que son libre de gluten, y que puedes consumir, para saber cuáles son, consúltalo en el sitio oficial del producto o ponte en contacto con el servicio al cliente del fabricante.

9. Busca ofertas en línea

A menudo los costos en nuestra localidad pueden no variar demasiado o no gozar de algún descuento, sin embargo, no tienes porqué limitarte a estas tiendas, puedes recurrir a tiendas en línea que ofrezcan descuentos siempre que tengan la posibilidad de enviarte a tu domicilio, recuerda comprar productos que tengan una larga vida de anaquel, es decir, que su fecha de vencimiento sea en mucho tiempo.

10. Prueba tus propias recetas

Si bien las galletas industrializadas sin gluten son tentadoras, así como otros productos, puedes abaratar los costos si recurres a tus propias recetas, recuerda que generalmente las materias primas son más económicas y si horneas varias recetas a la vez, puedes hacerte de tus provisiones durante la semana.

  • En busca del origen de la Enfermedad Celíaca
    MAS EN SIN GLUTEN
    En busca del origen de la Enfermedad Celíaca

Estas medidas pueden ahorrarnos un poco de dinero que muchas veces nos hace falta y que la dieta sin gluten suele exigirnos, posiblemente, la dieta sin gluten aún significará un gasto extra sin embargo, cuanto más ahorremos mejor para no tener que llegar al extremo de abandonar la dieta sin gluten y las consecuencias de ello.

Referencias

  1. Lee, A. R., Ng, D. L., Diamond, B., Ciaccio, E. J., & Green, P. H. R. (2012). Living with coeliac disease: survey results from the U.S.A. Journal of Human Nutrition and Dietetics : The Official Journal of the British Dietetic Association, 25(3), 233–238.
  2. Sharma, G. M., Pereira, M., & Williams, K. M. (2015). Gluten detection in foods available in the United States – a market survey. Food Chemistry, 169, 120–126.
  3. Salazar Quero, J. C., Espin Jaime, B., Rodriguez Martinez, A., Arguelles Martin, F., Garcia Jimenez, R., Rubio Murillo, M., & Pizarro Martin, A. (2015). Nutritional assessment of gluten-free diet. Is gluten-free diet deficient in some nutrient?. Anales de pediatria (Barcelona, Spain : 2003), 83(1), 33–39.
  4. Lee, A., & Newman, J. M. (2003). Celiac diet: its impact on quality of life. Journal of the American Dietetic Association, 103(11), 1533–1535.
  5. Roma, E., Roubani, A., Kolia, E., Panayiotou, J., Zellos, A., & Syriopoulou, V. P. (2010). Dietary compliance and life style of children with coeliac disease. Journal of Human Nutrition and Dietetics : The Official Journal of the British Dietetic Association, 23(2), 176–182.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/07/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votes, average: 3,50 out of 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en Nutrición y Dietética. Reconocida especialista en celiaquía. Desde hace más de diez años trabaja como nutricionista y dietista, con especial enfoque en los sistemas nutricionales equilibrados y sanos. Ha trabajado en diversos centros y clínicas, realizando evaluaciones nutricionales, asesoramiento y orientación alimentaria, y desarrollo de planes nutricionales personalizados. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas internacionales de prestigio en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por profesionales expertos en celiaquía y alimentación sin gluten que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Celiaquía y Diabetes ¿Cual es la relación entre ambas enfermedades? Celiaquía y Diabetes ¿Cual es la relación entre ambas enfermedades? Muchos creen que existe una relación entre la Celiaquía y Diabetes. Esta última se caracteriza por [...]
  • Harinas para Celíacos: harinas de Legumbres, Granos y Hierbas Harinas para Celíacos: harinas de Legumbres, Granos y Hierbas Te presentamos una guía de harinas para celiacos. Cuando nos enteramos que somos celiacos, además [...]
  • Bollería sin Alérgenos: cómo prepararla en casa Bollería sin Alérgenos: cómo prepararla en casa La bollería sin alérgenos puede ser una solución para muchas personas. Las alergias hacia los [...]

Estás aquí: Sin Gluten » Ser Celíaco » 10 Consejos para llevar una Dieta libre de Gluten dentro del Presupuesto

Todo sobre Ser Celíaco

  • Cómo hacer Pan sin gluten: 3 recetas para celiacos Cómo hacer Pan sin gluten: 3 recetas para celiacos Hacer tu propio pan sin gluten es la mejor alternativa si eres celíaco. Un alimento [...]
  • El rol de las hortalizas en la alimentación del celíaco El rol de las hortalizas en la alimentación del celíaco Las hortalizas son una opción cuando se toca el tema de la enfermedad celíaca, todo [...]
  • Desnutrición y Enfermedad Celiaca Desnutrición y Enfermedad Celiaca La desnutrición o la aparición de deficiencias de nutrimentos pueden ocurrir debido a la malabsorción [...]
  • Alergias alimenticias, un problema cada vez más extendido Alergias alimenticias, un problema cada vez más extendido Cada vez son más los casos de enfermedades relacionadas con la alimentación como las alergias [...]
  • Croissants y Conchas para celíacos, delicias de panadería Sin Gluten Croissants y Conchas para celíacos, delicias de panadería Sin Gluten Un celiaco no tiene porque renunciar a los croissants. Para una persona celíaca conseguir ciertas [...]

Copyright © 2023 · Singluten
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Singluten no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento