• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sin Gluten

Todo para Celiacos, Recetas Sin Gluten, TACC

Navegación principal

Sin Gluten

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dieta Sin Gluten
  • Recetas para Celiacos
  • Ser Celíaco
  • Actualidad y Novedades
  • Sin Gluten de la A a la Z
  • Todos los Temas

Navidad Sin Gluten: 7 consejos muy útiles para celebrar estas fiestas

  • Dieta sin gluten ¿Funciona para perder peso?
  • Avances en el tratamiento de la Enfermedad Celíaca

Publicado: 15/12/2014 - Actualizado: 03/02/2019

Autor: Miriam Reyes

Te presentamos varios consejos muy prácticos y útiles para celebrar la Navidad sin tomar gluten. Pensados para que los celiacos disfruten de estas fechas navideñas.

Navidad y fiestas decembrinas, a menudo significa tiempo de compartir, celebraciones, y por supuesto, mucha comida de por medio. Sin embargo, para quienes llevan un régimen sin gluten riguroso, esto puede ser motivo de preocupación y estrés.

¿Cómo sobrevivir la navidad sin gluten? Aquí van 7 consejos imprescindibles para no correr riesgos en Navidad.

Cómo disfrutar las Fiestas Decembrinas Sin Gluten

Contenidos

  • 1. Mantente positivo
  • 2. Sé Creativo
  • 3. Planifica las celebraciones
  • 4. Lleva tu propia comida
  • 5. Ponte en contacto
  • 6. Ten claro que alimentos puedes comer y cuales no
  • 7. No centres tu celebración en la comida

1. Mantente positivo

En realidad, no hay necesidad de sobrevivir la Navidad, puesto que también se puede disfrutarla, como cualquier otra familia. Es importante no centrarnos en lo negativo, como puede ser la imposibilidad de poder comer aquello que antes comíamos, cambia tu punto de vista y piensa que ahora puedes empezar de cero, lo cual es una gran oportunidad para elegir aquellas cosas que tanto disfrutamos.

En mi familia, la navidad consistía en una cena típica, pierna  mechada, lomo en salsa, y platillos muy tradicionales de la fecha, sin embargo, no eran nuestra especialidad, y no lo disfrutábamos tanto como hubiésemos deseado, hasta que finalmente se nos ocurrió, preparar ¡una cena con todo lo que nos gusta!

Cada año elegimos las recetas en familia, y así armamos nuestro menú navideño, no hace falta seguir siempre la tradición para poder disfrutar de una buena cena en compañía de tus seres queridos, tampoco hacen falta extravagantes recetas, la cuestión es conservar una actitud positiva.

2. Sé Creativo

Es lo más importante, ya que la creatividad te puede hacer explotar tu talento culinario. Es verdad que muchos ingredientes no se pueden emplear, pero hay otros tantos que sí, desde la harina de arroz, mijo y más, hasta nueces, almendras y otras semillas, que van perfecto con la temporada. No te limites, aún las recetas más tradicionales se pueden modificar para obtener un producto sin gluten.

Revisa sitios de recetas en internet, foros o consulta libros para inspirarte, te sorprenderías de lo bueno que pueden resultar las preparaciones con un poco de creatividad. Además, poner en práctica tus habilidades para modificar las recetas puede ser muy positivo, inténtalo días antes de la cena y no temas equivocarte, muchas veces hay que experimentar un poco antes de tener éxito.

  • Recetas de Pasteles para celíacos hechos con Almendras
    MAS EN SIN GLUTEN
    Recetas de Pasteles para celíacos hechos con Almendras

Si temes modificar demasiado una receta, puedes optar por las que sean más fáciles de modificar, como por ejemplo alguna sopa en la que sólo haya que cambiar un poco el caldo, o un  platillo de carne, en el que sólo sea necesario modificar un poco la salsa.

También hay muchas recetas sin gluten que ya están disponibles en distintos sitios, aquí puedes encontrar algunas que te den ideas: Recetas de Navidad sin gluten

3. Planifica las celebraciones

Es la clave, desde elegir y probar anteriormente las recetas, hasta ponerte de acuerdo con los invitados o familiares. Es importante considerar todos los aspectos, tu familia debe estar al tanto de que no puedes consumir alimentos con gluten, y es posible que debas instruirlos muy bien sobre los alimentos que son seguros para ti, así, deberán tener en mente a la hora de elegir los alimentos.

No elijas alimentos difíciles de conseguir, o cuya receta sea muy complicada a menos que ya la domines, recuerda que las recetas complicadas pueden tomarte más tiempo de preparar, tiempo que podrías invertir con tu familia.

  • 3 Postres para San Valentín libres de Gluten
    MAS EN SIN GLUTEN
    3 Postres para San Valentín libres de Gluten

4. Lleva tu propia comida

Si no estás encargado de ofrecer la cena navideña o no eres el anfitrión, asegúrate de llevar tu propia comida, así no sólo cuidarás de tu dieta sin gluten, sino también puedes compartir con el resto de los amigos o familia tus recetas y brindar más variedad al menú. Es importante además informar al anfitrión sobre tu condición y la necesidad de llevar alimentos sin gluten.

5. Ponte en contacto

Si la fiesta es en un restaurante o establecimiento, puedes comunicarte para preguntar sobre la posibilidad de ofrecerte algún platillo especial sin gluten, es posible que estén dispuestos a ajustar algo en su menú para proporcionarte un alimento seguro, no sabrás a menos que lo hayas intentado.

También puedes sugerir algún lugar que conozcas y en el que puedas consumir alimentos preparados sin gluten.

6. Ten claro que alimentos puedes comer y cuales no

Si puedes preparar algo del menú, tu imaginación es el límite, ya que existen versiones de galletas, panes, sopas y una gran variedad de alimentos libres de gluten, por lo que no debería diseñar tu menú o aportar algún platillo o bocadillo sin gluten no debería ser una tarea imposible. En cuanto a las bebidas, evita la cerveza, pero las bebidas alcoholicas en su mayoría, pueden ser una opción, aunque también existe la posibilidad de conseguir cerveza sin gluten.

7. No centres tu celebración en la comida

A veces no puedes controlar  todas las cenas  o salidas en esta fecha, si no confías en el anfitrión o en el lugar al que asistes por la comida, no te arriesgues, come algo en casa antes, y procura ordenar una bebida y algo simple que consideres seguro, pero no dejes que esto te desanime o afecte, disfruta de compartir tu tiempo con esas personas que aprecias y tienes cariño evitando centrarte sólo en la comida, ten por seguro que pasarás un buen rato.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 03/02/2019 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votes, average: 3,00 out of 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en Nutrición y Dietética. Reconocida especialista en celiaquía. Desde hace más de diez años trabaja como nutricionista y dietista, con especial enfoque en los sistemas nutricionales equilibrados y sanos. Ha trabajado en diversos centros y clínicas, realizando evaluaciones nutricionales, asesoramiento y orientación alimentaria, y desarrollo de planes nutricionales personalizados. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Maíz ¿Cereal Sin Gluten? depende Maíz ¿Cereal Sin Gluten? depende El tratamiento para celiaquía y sensibilidad al gluten no celiaca que está disponible el día [...]
  • Celiaquía: qué es, aparición y diagnóstico Celiaquía: qué es, aparición y diagnóstico La Celiaquía o enteropatía inducida por el gluten, es una de las enfermedades crónicas gastrointestinales [...]
  • Enfermedad Celíaca: la importancia de un buen diagnóstico Enfermedad Celíaca: la importancia de un buen diagnóstico Ya se sabe que la intolerancia permanente al gluten es causada por la enfermedad celíaca, [...]

Estás aquí: Sin Gluten » Ser Celíaco » Navidad Sin Gluten: 7 consejos muy útiles para celebrar estas fiestas

Todo sobre Ser Celíaco

  • Algarroba, alternativa libre de gluten para Celiacos Algarroba, alternativa libre de gluten para Celiacos La algarroba proviene del algarrobo, que es un árbol originario del Mediterráneo. El árbol produce [...]
  • ¿El gluten es Malo o Bueno? Todo lo que necesitas saber ¿El gluten es Malo o Bueno? Todo lo que necesitas saber Muchas personas se preguntan si el gluten es mal o bueno. Desde hace un tiempo [...]
  • Enfermedad Celiaca y sus Tratamientos Naturales Enfermedad Celiaca y sus Tratamientos Naturales En este artículo hablaremos de la enfermedad celiaca, sus síntomas, causas, dieta y tratamientos naturales. [...]
  • Alimentos que debe evitar un Celiaco Alimentos que debe evitar un Celiaco Cuando se habla de celiaquía, muchas veces, es confuso determinar que podemos y que no [...]
  • El Futuro en el Diagnóstico de Celiaquía El Futuro en el Diagnóstico de Celiaquía La celiaquía es una enfermedad dificil de diagnosticar. El diagnóstico de la enfermedad celiaca lleva [...]

Copyright © 2023 · Singluten
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Singluten no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento