• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sin Gluten

Todo para Celiacos, Recetas Sin Gluten, TACC

Navegación principal

Sin Gluten

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dieta Sin Gluten
  • Recetas para Celiacos
  • Ser Celíaco
  • Actualidad y Novedades
  • Sin Gluten de la A a la Z
  • Todos los Temas

Celíacos: la importancia de la contención familiar

  • 3 Panqués Sin Gluten o Bizcochos para Celiacos que te sorprenderán
  • El Diagnóstico de la Enfermedad Celiaca

Publicado: 21/03/2013 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Dra. Loredana Lunadei

Para aquellas personas que han sido diagnosticadas con Celiaquía, además de una dieta libre de gluten, deben contar con una contención familiar especial. Es así que la orientación familiar juega un rol muy importante en la vida del celíaco.

Celíacos: la importancia de la contención familiar

Contenidos

  • Contención familiar
  • La enfermedad vista como oportunidad
  • Aspectos afectivos
  • La importancia de una buena comunicación
  • Referencias

Contención familiar

Menciona la Dra. Contreras la presencia de situaciones de no aceptación de la enfermedad, de sobreprotección, de padres obsesionados, de alteración de las relaciones familiares y otras más, que indicarían que un auxilio profesional para la contención familiar es necesario.

Ahora bien, los padres, con el grado de preocupación y confusión que se padece, ¿cómo se puede saber si una situación concreta requiere ese apoyo profesional? ¿Se justifica realmente la contención familiar en cada caso particular?

Es aquí donde aparece un ámbito preliminar de ayuda y que es el de la orientación familiar: la Orientación Familiar es un servicio que se brinda a las familias, con el objeto de ayudarlas cuando se presentan dificultades en la relaciones entre sus miembros, cuando existen problemas de convivencia conyugal o familiar o cuando toda la familia o alguno de sus miembros enfrentan momentos de conflicto, dolor, enfermedad, etc.

Esta tarea de apoyo o contención familiar abarca toda la gama de situaciones que pueden afectar al grupo familiar incluyendo también la colaboración con los padres en la educación de los hijos.

En realidad, se trata de un servicio de prevención de problemas mayores y también de derivación a profesionales si las causas detectadas lo ameritan. Cuando las dificultades son manejables, el ámbito de diálogo, reflexión y contención brindado por la Orientación Familiar es propicio para dirigirnos hacia su resolución.

La Orientación Familiar pone su foco en la famila, como célula básica constitutiva de la sociedad y en cada uno de sus miembros, en su dignidad de personas.
Los Orientadores Familiares han recibido una capacitación multidisciplinaria, tienen una visión integral y trascendente de la persona humana y además están animados por una vocación de servicio a la comunidad.

  • Celiacos podrían Consumir Gluten con una Píldora
    MAS EN SIN GLUTEN
    Celiacos podrían Consumir Gluten con una Píldora

La enfermedad vista como oportunidad

En el caso de la enfermedad celíaca, la Orientación Familiar traza varios ejes de trabajo, no solamente centrados en la reflexión acerca de las dudas o temores, sino también en el desarrollo y refuerzo de aquellas virtudes humanas que mayor gravitación puedan tener en la mejora de la situación observada.

Así, la aceptación de esta dolencia no es sustituida por una mera resignación, sino que se origina –entre otras causas- en visualizar la presencia de la enfermedad como una oportunidad para que cada miembro de la familia pueda encontrar la ocasión para comprender y desarrollar las virtudes que le permitan crecer como personas en medio de la nueva circunstancia.
La búsqueda de sentido de lo que le ocurre a la familia, la unión de todos sus miembros y el rol que debe ejercer cada uno son un importante objeto de reflexión en el ámbito de la Orientación Familiar.

Aspectos afectivos

Algo que resulta perturbador en la comprensión de la realidad concreta es la confusión que las personas pueden llegar a tener sobre sus sentimientos y emociones. Especialmente cuando la aparición de la enfermedad impacta en la emotividad de cada miembro de la familia.

Es por esta razón que se propicia el desarrollo de una actividad de Orientación y de contención familiar que atienda muy especialmente a los fenómenos afectivos que pueden experimentar los involucrados, porque se debe tener en cuenta que la afectividad humana bien comprendida y encauzada ejerce una cooperación positiva con la inteligencia y con la voluntad.

  • 3 Recetas con Hongos para una Dieta Sin Gluten
    MAS EN SIN GLUTEN
    3 Recetas con Hongos para una Dieta Sin Gluten

La importancia de una buena comunicación

No en todas las ciudades hay Orientadores Familiares en actividad o existen Centros de Orientación donde las personas puedan acudir a entrevistas preliminares y a consultas. En estos casos cobran importancia los medios actuales de comunicación, especialmente el correo electrónico. Lógicamente, estos medios de ninguna manera sustituyen el alto grado de compenetración que supone el conocimiento personal entre quien requiere ayuda y el Orientador. No obstante, el intercambio a través del e-mail puede constituirse, a pesar de sus limitaciones, en una vía fecunda de comunicación y cumplir con una parte de las inquietudes que se plantean.

Busca en tu zona asociaciones y páginas webs sobre el tema, allí seguramente encontrarás la ayuda y la orientación que necesitas.

Referencias

  1. Pelkowski, T. D., & Viera, A. J. (2014). Celiac disease: diagnosis and management. American Family Physician, 89(2), 99–105.
  2. Zarkadas, M., Cranney, A., Case, S., Molloy, M., Switzer, C., Graham, I. D., … Burrows, V. (2006). The impact of a gluten-free diet on adults with coeliac disease: results of a national survey. Journal of Human Nutrition and Dietetics : The Official Journal of the British Dietetic Association, 19(1), 41–49.
  3. Lee, A. R., Ng, D. L., Diamond, B., Ciaccio, E. J., & Green, P. H. R. (2012). Living with coeliac disease: survey results from the U.S.A. Journal of Human Nutrition and Dietetics : The Official Journal of the British Dietetic Association, 25(3), 233–238.
  4. Lee, A., & Newman, J. M. (2003). Celiac diet: its impact on quality of life. Journal of the American Dietetic Association, 103(11), 1533–1535.
  5. Bascunan, K. A., Vespa, M. C., & Araya, M. (2017). Celiac disease: understanding the gluten-free diet. European Journal of Nutrition, 56(2), 449–459.
  6. Aronsson, C. A., Lee, H.-S., Liu, E., Uusitalo, U., Hummel, S., Yang, J., … Agardh, D. (2015). Age at gluten introduction and risk of celiac disease. Pediatrics, 135(2), 239–245.
  7. Anson, O., Weizman, Z., & Zeevi, N. (1990). Celiac disease: parental knowledge and attitudes of dietary compliance. Pediatrics, 85(1), 98–103.
  8. Roma, E., Roubani, A., Kolia, E., Panayiotou, J., Zellos, A., & Syriopoulou, V. P. (2010). Dietary compliance and life style of children with coeliac disease. Journal of Human Nutrition and Dietetics : The Official Journal of the British Dietetic Association, 23(2), 176–182.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Es titulada por la Universidad de Milán donde hizo la licenciatura y el doctorado. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas internacionales de prestigio en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por profesionales expertos en celiaquía y alimentación sin gluten que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • El Sorgo en la Alimentación del Celiaco El Sorgo en la Alimentación del Celiaco El sorgo es un cereal de gran importancia en el mundo, ocupando el quinto lugar, [...]
  • 3 Postres para San Valentín libres de Gluten 3 Postres para San Valentín libres de Gluten Los postres sin gluten pueden ser igual de deliciosos que los que lo contienen. Y [...]
  • El rol de las hortalizas en la alimentación del celíaco El rol de las hortalizas en la alimentación del celíaco Las hortalizas son una opción cuando se toca el tema de la enfermedad celíaca, todo [...]

Estás aquí: Sin Gluten » Ser Celíaco » Celíacos: la importancia de la contención familiar

Todo sobre Ser Celíaco

  • El Garbanzo en la Dieta del Celiaco El Garbanzo en la Dieta del Celiaco El Garbanzo, tanto su harina como los granos, puedes ser un buen sustituto en la [...]
  • Harinas para Celíacos: harinas de Legumbres, Granos y Hierbas Harinas para Celíacos: harinas de Legumbres, Granos y Hierbas Te presentamos una guía de harinas para celiacos. Cuando nos enteramos que somos celiacos, además [...]
  • Quínoa: alimento ideal para celiacos Quínoa: alimento ideal para celiacos La quínoa: alimento ideal, es un grano blando de muy fácil digestión y muy buen [...]
  • Celiaquía y Migraña, cómo la Dieta Sin Gluten puede ayudar Celiaquía y Migraña, cómo la Dieta Sin Gluten puede ayudar Gluten y migraña están relacionados. Estudios científicos han establecido que hay relación entre tomar alimentos [...]
  • Asociación de Celíacos de Madrid Asociación de Celíacos de Madrid La Asociación  de Celíacos de Madrid –ACM- funciona como un portal de información precisa y [...]

Copyright © 2023 · Singluten
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Singluten no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento