• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sin Gluten

Todo para Celiacos, Recetas Sin Gluten, TACC

Navegación principal

Sin Gluten

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dieta Sin Gluten
  • Recetas para Celiacos
  • Ser Celíaco
  • Actualidad y Novedades
  • Sin Gluten de la A a la Z
  • Todos los Temas

Asociación de Málaga celebra el Día Nacional del Celíaco

  • Bagels Sin Gluten. Deliciosa Bollería para Celiacos
  • La peligrosa Contaminación Cruzada

Publicado: 02/10/2013 - Actualizado: 21/02/2020

Autor: Dra. Loredana Lunadei

La Asociación Celiaca de Málaga celebrará el sábado 22 de mayo una serie de actos informativos, con la colaboración de la Concejalía del Accesibilidad Internacional del Ayuntamiento de Málaga. El edil de esa área, Raúl López, y la presidenta de la Asociación Celiaca de Málaga, Sonia Fernández Alonso, explicaron que se dispondrán masas informativas en el paseo de Larios (Torre del Mar) y en la plaza de la Marina (Málaga capital), se repartirán folletos, habrá actividades lúdicas para los niños y degustaciones de productos sin gluten. Los actos serán de diez de la mañana a dos de la tarde y se organizan con motivo del Día Nacional del Celiaco.

Asociación de Málaga celebra el Día Nacional del Celíaco

Contenidos

  • El punto débil: el diagnóstico
  • Aspectos por mejorar
    • Datos:

El punto débil: el diagnóstico

Sonia Fernández señaló que sólo el 10% de los celiacos están diagnosticados, es decir, que de unos 450.000 pacientes, únicamente 45.000 saben el trastorno que sufren. En Málaga puede haber unas 1.600 personas con celiaquía, aunque sólo 600 pertenecen a la citada asociación. La presidenta de este colectivo reclamó mejoras en las consultas médicas para lograr una mayor rapidez en la detección de los pacientes, ya que su intolerancia al gluten suele provocarles otros problemas de salud. El único método para combatir la celiaquía es seguir una dieta estricta sin alimentos con gluten. De ese modo, se logra una normalización del paciente y que pueda llevar una vida normal.

Aspectos por mejorar

Ana Rosa Vallejo, integrante de la Asociación Celiaca de Málaga, reclamó que se desarrollen protocolos específicos en la sanidad pública para ofrecer una mejor atención a los celiacos y conseguir diagnósticos más certeros de la que es la enfermedad crónica intestinal más frecuente de España. La padecen individuos genéticamente predispuestos, tanto niños como adultos. La prevalencia de casos de celiacos es el doble entre las mujeres que entre los hombres.

La citada asociación abogó por que en todos los colegios públicos y privados haya menús específicos para niños celiacos. Sonia Fernández indicó que el 80% de los productos que se venden en los supermercados tienen gluten. Comprar alimentos especiales para estas personas eleva el gasto de esas familias en 1.500 euros al año, de ahí que soliciten ayudas oficiales para hacer frente a ese gasto. Igualmente, los afectados piden claridad en los etiquetados de los productos para saber si contienen gluten o no.

Datos:

  • Los pacientes celíacos no toleran el gluten, una proteína que está presente en el trigo, la cebada, el centeno y la avena
  • Alimentos admitidos: todos los que no llevan gluten como, por ejemplo, leche, carne, huevo, pescado, frutas, verduras, legumbres y cereales permitidos: arroz y maíz.
  • Alimentos prohibidos:  aquellos que tienen gluten: el pan, la pasta, los pasteles, las galletas, los rebozados (salvo los que estén preparados con harinas exentas de gluten).
  • ¿Qué es el gluten? Una proteína que está en el trigo, la cebada, el centeno y la avena.
    Algunos síntomas del padecimiento: pérdida de peso y de apetito, diarrea crónica, distensión abdominal, alteraciones de carácter y retraso del crecimiento de los niños.
  • Tratamiento: seguir de por vida una dieta estricta de alimentos sin gluten.
  • Casos: el 1% de la población es celiaca, pero sólo el 10% está diagnosticado.
  • Consecuencias: la ingestión de gluten en las personas celiacas produce una atrofia de las vellosidades intestinales. Alimentos como el pan, la pasta, los dulces o las galletas son perjudiciales para los celiacos. El motivo es que esos productos tienen gluten, una proteína que no toleran esas personas y que está presente en el trigo, la cebada, el centeno y la avena. Aunque el 1% de la población es celiaca, el 90% de los pacientes no están diagnosticados, lo que agrava su problema y origina que tomen alimentos con gluten, al desconocer que esa proteína les hace daño.

Fuente: ACEMA, Asociación Celíaca de Málaga

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Es titulada por la Universidad de Milán donde hizo la licenciatura y el doctorado. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Snacks Sin Gluten para toda la familia Snacks Sin Gluten para toda la familia Siempre es importante contar con algo para llevarse a la boca como unos snacks sin [...]
  • Avances en el tratamiento de la Enfermedad Celíaca Avances en el tratamiento de la Enfermedad Celíaca Actualmente se sabe fehacientemente que, hasta ahora, el único tratamiento posible para la Enfermedad Celíaca [...]
  • La Lactancia Materna previene la Enfermedad Celíaca La Lactancia Materna previene la Enfermedad Celíaca La lactancia materna, podría ser un factor clave para evitar que una persona con predisposición [...]

Estás aquí: Sin Gluten » Actualidad y Novedades sobre Celiaquía » Asociación de Málaga celebra el Día Nacional del Celíaco

Todo sobre Actualidad y Novedades sobre Celiaquía

  • ¿Podría la Quinoa ser riesgosa para la salud de personas celiacas? ¿Podría la Quinoa ser riesgosa para la salud de personas celiacas? La quinoa es un sustituto muy nutritivo de los alimentos a base de trigo, y [...]
  • Un paso más en la Ley Celíaca Un paso más en la Ley Celíaca En la Ciudad de Buenos Aires, la capital de la República Argentina, la Ley Celíaca [...]
  • Test del Gluten: Nuevo test permite identificar el consumo de Gluten Test del Gluten: Nuevo test permite identificar el consumo de Gluten Este Test del Gluten supone un gran avance para las personas celiacas. Permite averiguar cuando [...]
  • Trigo Sin Gluten para Celiacos ¿Realidad o ficción? Trigo Sin Gluten para Celiacos ¿Realidad o ficción? La idea de trigo sin gluten es revolucionaria. Las nuevas tecnologías han permitido crear ciertos [...]
  • Celíacos: asamblea, campamento y datos de diagnóstico precoz Celíacos: asamblea, campamento y datos de diagnóstico precoz La Asociación de Celíacos de Extremadura celebra este sábado en Mérida su asamblea anual de [...]

Copyright © 2023 · Singluten
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Singluten no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento