• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sin Gluten

Todo para Celiacos, Recetas Sin Gluten, TACC

Navegación principal

Sin Gluten

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dieta Sin Gluten
  • Recetas para Celiacos
  • Ser Celíaco
  • Actualidad y Novedades
  • Sin Gluten de la A a la Z
  • Todos los Temas

Alternativas al trigo: Legumbres, Cereales y Tubérculos sin gluten

  • Tamales: Alternativa mexicana para una Dieta Sin Gluten
  • Cómo Preparar una Parrillada o Asado Sin Gluten: 3 recetas

Publicado: 04/08/2015 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Miriam Reyes

Los celiacos disponen de diferentes alternativas al trigo. En este artículo explicamos las más importantes. Nunca nos damos cuenta de la importancia que el trigo tiene en nuestra dieta hasta que debemos dejar de consumirlo, entonces el pan, los pasteles, galletas, cereales,  y más, son sólo algunos ejemplos de las comidas que debemos evitar.

Recetas sin gluten con arroz

Los alimentos industrializados que contienen trazas de gluten o pueden haber sido contaminados con él, son también una extensa lista, al principio, puede ser una tarea difícil cambiar a una dieta libre de gluten, por fortuna, existen varias opciones para reemplazar el trigo en nuestra dieta.

Contenidos

  • ¿Por qué eliminar el trigo y otros cereales?
  • Alternativas libres de gluten naturalmente
  • Referencias

¿Por qué eliminar el trigo y otros cereales?

La dieta sin gluten, es hasta hoy la única opción de tratamiento para la condición conocida como celiaquía, en donde el cuerpo sufre una reacción inmunitaria ante la presencia de gluten, lo que también desencadena daños en las vellosidades intestinales, provocando malabsorción de nutrimentos.

Los síntomas van a depender del grado de daño en nuestro intestino, es decir, del grado de exposición al gluten, si lo ingerimos habitualmente es posible que se presenten muchos síntomas asociados a la deficiencia de ciertos nutrimentos, debido a la incapacidad del intestino enfermo de absorberlos.

Cuando se elimina el gluten de la dieta, el intestino es capaz de recuperarse y nuevamente absorber los nutrimentos de nuestra alimentación de forma apropiada.

Alternativas libres de gluten naturalmente

El gluten, es una proteína que se encuentra en ciertos granos como el trigo principalmente, pero también en el centeno y la cebada.

Existen alimentos industrializados que han sido fabricados para eliminar el gluten de su composición, seguramente los conocemos pues, cada día hay más oferta de estos productos, y suelen ser alimentos preparados cuya versión convencional contiene gluten, como en el caso de panecillos, galletas y pastas sin gluten, no obstante, es importante saber que nosotros mismos podemos preparar estos productos en casa, haciendo uso de granos y cereales que no contienen gluten.

  • Croissants y Conchas para celíacos, delicias de panadería Sin Gluten
    MAS EN SIN GLUTEN
    Croissants y Conchas para celíacos, delicias de panadería Sin Gluten

Las principales alternativas al trigo son:

  • Amaranto: Se trata de un nutritivo grano de sabor suave y neutro, con un ligero toque a nuez que puede ser empleado  muy frecuentemente en recetas dulces. Es una buena fuente de proteína vegetal.
  • Arrurruz: conocido por su nombre científico como Maranta arundinacea, es un tubérculo del que se extrae un almidón, tiene una textura muy parecida a la fécula de maíz lo que la hace una excelente alternativa de la misma, en la cocina se utiliza muchas veces para espesar salsas y postres, además es de fácil digestión.
  • Trigo sarráceno: También conocido como alforfón, el trigo sarráceno, es en realidad una planta que no tiene nada que ver con el trigo, por lo que es totalmente libre de gluten. Este grano se puede utilizar para preparar panes, barritas, etc. Es rico en proteínas de origen vegetal y también posee fibra y aceites esenciales.
  • Garbanzo: Se trata de una legumbre que a menudo se utiliza para preparar hummus, un platillo arábe excelente para acompañar nuestras comidas. El garbanzo es rico en fibra y proteínas de origen vegetal. El garbanzo también se puede incorporar en recetas para hornear en forma de harina.
  • Mijo: Se trata de un cereal libre de gluten que se utiliza en productos sin gluten gracias a que es nutritivo y se ajusta bien a las recetas horneadas. Además, el mijo es rica fuente de magnesio y fuente de proteínas vegetales.
  • Arroz: Se trata de un cereal muy común, que constituye la base de la alimentación de un gran porcentaje de la población mundial. Es fuente de carbohidratos, y se puede utilizar en forma de harina para recetas horneadas.
  • Sorgo: Tiene un sabor suave y neutro, es libre de gluten y su harina se utiliza normalmente en productos libres de gluten. Es fuente de fibra y es un excelente sustituto del trigo pues su sabor neutro se asemeja y no altera el sabor de las recetas.
  • Lágrimas de Job: también conocida como lágrimas de San Pedro, es rica en fibra, y un cereal que no contiene gluten. Usualmente se secan y cuecen.
  • Quinoa: Se trata de un pseudocereal de origen andino, se puede usar de forma similar al arroz, aunque también puede secarse y molerse para emplearse como harina.
  • Soja: Una legumbre famosa por su cualidad nutrimental, la soja es rica fuente de proteínas y además fibra, su aplicación en la cocina es muy amplio, puede consumirse como un sustituto de carne en diversas preparaciones o bien, se puede emplear como harina.
  • Teff: Se trata de un cereal que se cultiva en Etiopía, libre de gluten, es una excelente fuente de proteínas vegetales, y además aporta calcio a nuestra dieta, en apariencia es similar al mijo y quinoa, sin embargo, el grano es aún más fino.
  • Tapioca: Con un sabor neutro la tapioca puede ser muy útil en la dieta sin gluten, también funciona como espesante. La tapioca se elabora a partir de un tubérculo conocido como yuca o bien mandioca, aporta minerales como el calcio, hierro y magnesio. Además, la tapioca es de fácil digestión y puede utilizarse en recetas dulces y saladas.

Referencias

  1. Comino, I., Moreno, M. de L., Real, A., Rodriguez-Herrera, A., Barro, F., & Sousa, C. (2013). The gluten-free diet: testing alternative cereals tolerated by celiac patients. Nutrients, 5(10), 4250–4268.
  2. Francavilla, R., Cristofori, F., Stella, M., Borrelli, G., Naspi, G., & Castellaneta, S. (2014). Treatment of celiac disease: from gluten-free diet to novel therapies. Minerva Pediatrica, 66(5), 501–516.
  3. Maki, M. (2014). Celiac disease treatment: gluten-free diet and beyond. Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition, 59 Suppl 1, S15-7.
  4. Deora, N. S., Deswal, A., & Mishra, H. N. (2015). Functionality of alternative protein in gluten-free product development. Food Science and Technology International = Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos Internacional, 21(5), 364–379.
  5. Norsa, L., Tomba, C., Agostoni, C., Branchi, F., Bardella, M. T., Roncoroni, L., … Elli, L. (2015). Gluten-free diet or alternative therapy: a survey on what parents of celiac children want. International Journal of Food Sciences and Nutrition, 66(5), 590–594.
  6. Collar, C., Conte, P., Fadda, C., & Piga, A. (2015). Gluten-free dough-making of specialty breads: Significance of blended starches, flours and additives on dough behaviour. Food Science and Technology International = Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos Internacional, 21(7), 523–536.
  7. Gliszczynska-Swiglo, A., Klimczak, I., & Rybicka, I. (2018). Chemometric analysis of minerals in gluten-free products. Journal of the Science of Food and Agriculture, 98(8), 3041–3048.
  8. Tang, Y., & Tsao, R. (2017). Phytochemicals in quinoa and amaranth grains and their antioxidant, anti-inflammatory, and potential health beneficial effects: a review. Molecular Nutrition & Food Research, 61(7).

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/07/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en Nutrición y Dietética. Reconocida especialista en celiaquía. Desde hace más de diez años trabaja como nutricionista y dietista, con especial enfoque en los sistemas nutricionales equilibrados y sanos. Ha trabajado en diversos centros y clínicas, realizando evaluaciones nutricionales, asesoramiento y orientación alimentaria, y desarrollo de planes nutricionales personalizados. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas internacionales de prestigio en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por profesionales expertos en celiaquía y alimentación sin gluten que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Fibra en la Dieta sin Gluten. Suplementos de fibra Fibra en la Dieta sin Gluten. Suplementos de fibra Es importante no descuidar el consumo de fibra en la dieta sin gluten. Ingerir suficiente [...]
  • Dieta libre de Gluten y Sus Consecuencias Dieta libre de Gluten y Sus Consecuencias Hay personas que siguen una dieta sin gluten sin ser celiacos. ¿Esto tiene sentido? En este [...]
  • Que es el Gluten, que hace, dónde se encuentra y cuál es su función Que es el Gluten, que hace, dónde se encuentra y cuál es su función En este artículo resolveremos las preguntas y respuestas más habituales relacionadas con "Que es el [...]

Estás aquí: Sin Gluten » Ser Celíaco » Alternativas al trigo: Legumbres, Cereales y Tubérculos sin gluten

Todo sobre Ser Celíaco

  • Virus, causantes de la Enfermedad Celiaca, ¿Sí o No? Virus, causantes de la Enfermedad Celiaca, ¿Sí o No? ¿Pueden los virus causar celiaquía? Hay estudios científicos que relacionan los virus gastrointestinales con [...]
  • Guia de restaurantes sin gluten Guia de restaurantes sin gluten Los celiacos no pueden comer todo lo que les gustaría, necesitan una guía de restaurantes [...]
  • Enfermedad Celíaca: la importancia de un buen diagnóstico Enfermedad Celíaca: la importancia de un buen diagnóstico Ya se sabe que la intolerancia permanente al gluten es causada por la enfermedad celíaca, [...]
  • Menús sin gluten en organismos públicos de Andalucia Menús sin gluten en organismos públicos de Andalucia El grupo parlamentario popular (PP) defiende por estos días los Menús sin gluten en la [...]
  • El rol de las hortalizas en la alimentación del celíaco El rol de las hortalizas en la alimentación del celíaco Las hortalizas son una opción cuando se toca el tema de la enfermedad celíaca, todo [...]

Copyright © 2023 · Singluten
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Singluten no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento