• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sin Gluten

Todo para Celiacos, Recetas Sin Gluten, TACC

Navegación principal

Sin Gluten

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dieta Sin Gluten
  • Recetas para Celiacos
  • Ser Celíaco
  • Actualidad y Novedades
  • Sin Gluten de la A a la Z
  • Todos los Temas

Alimentos que debe evitar un Celiaco

  • Recetas de Rollitos de Primavera Sin Gluten
  • Tacos: cocina mexicana para una dieta celíaca

Publicado: 17/06/2014 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Miriam Reyes

Cuando se habla de celiaquía, muchas veces, es confuso determinar que podemos y que no podemos ingerir, ya que aunque algunos alimentos son libres de gluten naturalmente, en el proceso de fabricación se puede haber contaminado, o se le añade algún ingrediente como aditivo, que es fuente de gluten.

Alimentos que debe evitar un celiaco

Existen muchas guías, que hacen más sencilla nuestra elección de alimentos, ya que nos hablan de los alimentos permitidos, sin embargo, también es importante identificar que alimentos son potencialmente fuente de gluten, y cuales definitivamente debemos evitar adquirir para la dieta.

A continuación, encontraremos una lista concisa de los alimentos que debemos evitar y que es aconsejable tener en mente a la hora de hacer nuestras compras.

Contenidos

  • Granos prohibidos
  • Alimentos que contienen gluten habitualmente
  • Alimentos y aditivos alimentarios que pueden contener gluten
  • Recomendaciones
  • Referencias

Granos prohibidos

Debemos memorizar, que el trigo está prohibido,  y todas sus variedades (espelta, kamut, escanda) así como sus derivados, salvado, almidón, proteína de trigo hidrolizada y germen de trigo.

Además, la cebada y el centeno, forman parte de los granos que debemos evitar.

Por último, identificamos la avena, si bien, algunas personas con celiaquía pueden llegar a tolerar sin problemas pequeñas cantidades de avena en su dieta, es recomendable evitarla, ya que suele contener gluten, muchas veces por un proceso de contaminación cruzada durante su cultivo, cosecha o procesamiento.

Alimentos que contienen gluten habitualmente

A menos que la etiqueta los identifique como productos libres de gluten, los siguientes alimentos los debemos evitar.

  • Trigo y cualquier cosa con la palabra de trigo en el mismo, tales como la hierba de trigo, granos de trigo, germen de trigo, almidón de trigo. La única excepción, es para el trigo sarracéno, que no contiene gluten.
  • Cebada, antes mencionada en los granos prohibidos, así como sus derivados, tales como la malta, o productos que la incluyan en sus ingredientes.
  • Todos los tipos de cerveza a menos que la etiqueta las identifique como “libre de gluten”
  • Harina refinada
  • Queso azul (puede llevar trazas de gluten)
  • Salvado de trigo
  • Harina de pan, o harina para empanizar o rebozar
  • Bulgur
  • Harina para pastel
  • Harinas para hotcakes o panqueques
  • Hostias
  • Harina de galleta
  • Bases o costras para pay hechas con harina de galletas
  • Crutones
  • Cuscús
  • Durum
  • Harina común
  • Farro, considerado como uno de los primeros cereales de la historia, y estrechamente relacionado a la espelta y escanda.
  • Gluten, glutenina, usualmente comercializado como proteína para comidas vegetarianas
  • Harina de Graham (harina integral)
  • Sémola de trigo
  • Kamut
  • Malta (y cualquier cosa con la palabra de malta en ella, tales como extracto de malta, o aroma de malta)
  • Bebidas de malta
  • Matzá
  • La avena y el salvado de avena
  • Orzo (un tipo de pasta)
  • Pasta, se deben evitar todas las variedades hechas con trigo, almidón de trigo, avena, cebada, centeno, o cualquier ingrediente en esta lista.
  • Centeno y cualquier cosa con la palabra de centeno en sus ingredientes.
  • Seitan, que es sinónimo de gluten
  • La salsa de soja, ya que suele emplearse trigo en su elaboración, muy a menudo
  • Escanda
  • Tabulé
  • Salsa Teriyaki
  • Harina integral
  • Alimentos que pueden contener gluten, y aditivos que lo contienen
  • Levadura
  • Almidón comestible
  • Fu, perteneciente a la cocina japonesa, está hecho a base de gluten
  • Harina
  • Udon, fideos de trigo, utilizados usualmente en la cocina japonesa

Alimentos y aditivos alimentarios que pueden contener gluten

Estos alimentos y aditivos listados, pueden o no contener gluten, por lo que es recomendable ponerse en contacto con el fabricante para confirmar si es o no, un alimento que se puede consumir en la dieta del celiaco.

  • Celebra San Valentín Sin Gluten con estas Recetas de dulces
    MAS EN SIN GLUTEN
    Celebra San Valentín Sin Gluten con estas Recetas de dulces
  • Colorantes artificiales
  • Saborizantes artificiales
  • Cubos de caldo, o los que se venden en polvo
  • Jarabe de arroz integral
  • El color caramelo
  • Colorantes en general
  • Dextrina, un oligosacárido que se obtiene de almidones
  • Frutas secas, ya que se puede emplear harina de trigo durante el secado
  • Vinagre de sabores
  • Enzimas
  • Crema no láctea
  • Almidón pregelatinizado
  • Surimi (imitación cangrejo)
  • Agentes estabilizantes
  • Goma vegetal
  • Vitaminas
  • Condimentos
  • Almidones
  • El jarabe de glucosa
  • Salsas
  • Especias molidas, ya que a veces se le puede añadir harina de trigo para evitar que se formen grumos.
  • Proteína vegetal hidrolizada (PVH)
  • La maltodextrina
  • Maltosa
  • Miso
  • Almidón modificado
  • Los monoglicéridos y diglicéridos
  • El glutamato monosódico (GMS)
  • Polvo de mostaza, algunas marcas pueden contener gluten, por lo que es importante revisar los ingredientes
  • Aromatizantes naturales
  • Queso fundido
  • Las carnes procesadas tales como los embutidos, salchichas, chorizo y carnes enlatadas, ya que pueden contener trigo, cebada, centeno, avena o bien otros agentes estabilizadores.
  • Malta de arroz
  • Jarabe de arroz
  • Chips o frituras que están condimentadas
  • Palomitas de maíz
  • Mezclas de arroz
  • Sopas de fideo soba
  • Almidón vegetal

Recomendaciones

Es importante tener en cuenta estos ingredientes a la hora de seleccionar nuestros alimentos, por lo que revisar las etiquetas es útil, en caso de encontrar estos uno o más ingredientes sospechosos, lo mejor es no consumir el producto hasta comprobar que es libre de gluten.

Referencias

  1. Horstmann, S. W., Belz, M. C. E., Heitmann, M., Zannini, E., & Arendt, E. K. (2016). Fundamental Study on the Impact of Gluten-Free Starches on the Quality of Gluten-Free Model Breads. Foods (Basel, Switzerland), 5(2).
  2. Cheng, A. (2018). Review: Shaping a sustainable food future by rediscovering long-forgotten ancient grains. Plant Science : An International Journal of Experimental Plant Biology, 269, 136–142.
  3. Campbell, J. A. (1982). Foods for patients with celiac disease. Canadian Medical Association Journal, 127(10), 963–965.
  4. Ediger, T. R., & Hill, I. D. (2014). Celiac disease. Pediatrics in Review, 35(10), 409–15; quiz 416.
  5. do Nascimento, A. B., Fiates, G. M. R., Dos Anjos, A., & Teixeira, E. (2013). Analysis of ingredient lists of commercially available gluten-free and gluten-containing food products using the text mining technique. International Journal of Food Sciences and Nutrition, 64(2), 217–222.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/07/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en Nutrición y Dietética. Reconocida especialista en celiaquía. Desde hace más de diez años trabaja como nutricionista y dietista, con especial enfoque en los sistemas nutricionales equilibrados y sanos. Ha trabajado en diversos centros y clínicas, realizando evaluaciones nutricionales, asesoramiento y orientación alimentaria, y desarrollo de planes nutricionales personalizados. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas internacionales de prestigio en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por profesionales expertos en celiaquía y alimentación sin gluten que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Las tostadas. Bases comestibles básicas en una alacena libre de gluten Las tostadas. Bases comestibles básicas en una alacena libre de gluten Las tostadas pueden ser muy útiles en las dietas sin gluten, ya que ofrecen múltiples [...]
  • Dieta sin gluten: Menú semanal completo Dieta sin gluten: Menú semanal completo La celiaquía implica una dieta sin gluten, esta enfermedad también llamada intolerancia al gluten, es [...]
  • Teff: una alternativa ideal para celíacos Teff: una alternativa ideal para celíacos El teff, es un cereal rico en energía, que crece originariamente en Etiopía, y donde [...]

Estás aquí: Sin Gluten » Ser Celíaco » Alimentos que debe evitar un Celiaco

Todo sobre Ser Celíaco

  • Celiacos: Síntomas, Diagnóstico, Tratamiento y más Celiacos: Síntomas, Diagnóstico, Tratamiento y más En este artículo damos a conocer la historia de la celiaquía, también explicamos que es [...]
  • Enfermedad Celíaca y Síndrome de Down: estudio científico Enfermedad Celíaca y Síndrome de Down: estudio científico La tasa de prevalencia mínima de la enfermedad celíaca en sujetos con síndrome de Down [...]
  • Las 5 Deficiencias Nutrimentales más comunes en la enfermedad celíaca Las 5 Deficiencias Nutrimentales más comunes en la enfermedad celíaca Las personas que han sido diagnosticadas recientemente con celiaquía, a menudo, presentan deficiencias nutrimentales debido [...]
  • Probióticos y Celiaquía. Por que son tan recomendables Probióticos y Celiaquía. Por que son tan recomendables Nuestro intestino, está lleno de bacterias, sin embargo, no todas son “malas”, de hecho existe [...]
  • Celiaquía y su impacto en la Salud Mental: síntomas psicológicos Celiaquía y su impacto en la Salud Mental: síntomas psicológicos Con frecuencia se suele ignorar el impacto de la celiaquía en el aspecto psicológico, es [...]

Copyright © 2023 · Singluten
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Singluten no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento