• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sin Gluten

Todo para Celiacos, Recetas Sin Gluten, TACC

Navegación principal

Sin Gluten

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dieta Sin Gluten
  • Recetas para Celiacos
  • Ser Celíaco
  • Actualidad y Novedades
  • Sin Gluten de la A a la Z
  • Todos los Temas

Alergias alimenticias, un problema cada vez más extendido

  • Galletas para Celíacos: recetas para hacer en casa
  • Elaboración de menús sin gluten

Publicado: 21/06/2017 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Miriam Reyes

Cada vez son más los casos de enfermedades relacionadas con la alimentación como las alergias alimenticias. La enfermedad celiaca es quizá una de las más extendidas y desconocida no sólo por la población, sino también por los responsables de la alimentación.

Alergias alimenticias, un problema cada vez más extendido

Contenidos

  • Alergias alimenticias: celiaquía
  • Referencias

Alergias alimenticias: celiaquía

La enfermedad celiaca es una patología crónica en la que existe una lesión característica aunque no específica en el intestino delgado. La lesión povoca una alteración en la absorción de nutrientes, que mejora al eliminar de la dieta las gliadinas del trigo y las prolaminas de la cebada, centeno y avena.

Las manifestaciones clínicas de la enfermedad de las alergias alimenticias son la diarrea, dolor abdominal, astenia, borborigno, pérdida de peso, vómitos y estreñimiento. En muchos casos también llega a producir depresión nerviosa. Otro síntoma de la enfermedad es la dermatitis herpetiforme.

La solución a estos problemas de alergias alimenticias reside en la retirada de la dieta del trigo, cebada, centeno y avena y sustituirlos por otros cereales, por ejemplo, arroz, maíz y soja. En muchos casos, hasta un 50%, esta enfermedad puede ser tan leve que el propio enfermo no se percata de su existencia hasta que un profesional se la diagnostica.

La dieta para las alergias alimenticias se debe mantener toda la vida tanto en pacientes con clínica evidente como en los que poseen una enfermedad subclínica o silente, ya que en la ingesta de gluten se mantiene la actividad inflamatoria intestinal. Ante esta problemática, se han desarrollado una extensa gama de productos que cubren la necesidad de estas dietas, desde un alimento básico como el pan, hasta diferentes tipos de elaboraciones como bollería sin gluten o productos pre cocinados congelados.

Referencias

  1. Wieser, H. (1996). Relation between gliadin structure and coeliac toxicity. Acta Paediatrica (Oslo, Norway : 1992). Supplement, 412, 3–9.
  2. Collin, P., Salmi, T. T., Hervonen, K., Kaukinen, K., & Reunala, T. (2017). Dermatitis herpetiformis: a cutaneous manifestation of coeliac disease. Annals of Medicine, 49(1), 23–31.
  3. Leonard, M. M., Sapone, A., Catassi, C., & Fasano, A. (2017). Celiac Disease and Nonceliac Gluten Sensitivity: A Review. JAMA, 318(7), 647–656.
  4. Pelkowski, T. D., & Viera, A. J. (2014). Celiac disease: diagnosis and management. American Family Physician, 89(2), 99–105.
  5. Theethira, T. G., & Dennis, M. (2015). Celiac disease and the gluten-free diet: consequences and recommendations for improvement. Digestive Diseases (Basel, Switzerland), 33(2), 175–182.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/07/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(9 votes, average: 4,89 out of 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en Nutrición y Dietética. Reconocida especialista en celiaquía. Desde hace más de diez años trabaja como nutricionista y dietista, con especial enfoque en los sistemas nutricionales equilibrados y sanos. Ha trabajado en diversos centros y clínicas, realizando evaluaciones nutricionales, asesoramiento y orientación alimentaria, y desarrollo de planes nutricionales personalizados. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas internacionales de prestigio en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por profesionales expertos en celiaquía y alimentación sin gluten que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Deleitate con galletas aptas para celiacos Deleitate con galletas aptas para celiacos La celiaquía es una condición difícil de encontrar de la región que provengo, y tal [...]
  • Postres para celiacos con Amaranto: 3 recetas Postres para celiacos con Amaranto: 3 recetas Te presentamos varias recetas de postres para celiacos, hechas con amaranto. Los postres que hoy trataremos [...]
  • Harina a base de Insectos. Opción sin gluten Harina a base de Insectos. Opción sin gluten Las harinas de insectos son una buena alternativa para los celiacos. Dado que las personas [...]

Estás aquí: Sin Gluten » Ser Celíaco » Alergias alimenticias, un problema cada vez más extendido

Todo sobre Ser Celíaco

  • Harinas para Celíacos: harinas de Legumbres, Granos y Hierbas Harinas para Celíacos: harinas de Legumbres, Granos y Hierbas Te presentamos una guía de harinas para celiacos. Cuando nos enteramos que somos celiacos, además [...]
  • El Sorgo en la Alimentación del Celiaco El Sorgo en la Alimentación del Celiaco El sorgo es un cereal de gran importancia en el mundo, ocupando el quinto lugar, [...]
  • Celiaquía y Cáncer: ¿Hay mayor riesgo por ser celiaco? Celiaquía y Cáncer: ¿Hay mayor riesgo por ser celiaco? El cáncer es una enfermedad que actualmente nos preocupa ya que suele ser fatal en [...]
  • Manifiesto para una vida digna del enfermo celíaco Manifiesto para una vida digna del enfermo celíaco Ante el estado de  desamparo en el que se encuentran las personas que padecen la [...]
  • El Diagnóstico de la Enfermedad Celiaca El Diagnóstico de la Enfermedad Celiaca Para el diagnóstico de la enfermedad celíaca se pueden requerir varios exámenes. Las  principales pruebas [...]

Copyright © 2022 · Singluten
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Singluten no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento